Lanzamiento del sello personalizado en homenaje al Dr. Bartolomé A. Grillo

En un acto realizado en la Parva Domus, Correo Uruguayo realizó el lanzamiento de un sello personalizado en homenaje al Dr. Bartolomé A. Grillo, descubridor de los beneficios del Omega 3 para la salud humana.

NACIONALES18/10/2024InfopaísInfopaís
sello-bartolome-grillo-10jpg

La ceremonia contó con la presencia del expresidente de la República, Dr. Luis Alberto Lacalle Herrera; del presidente de la Parva Domus, Dr. Bartolomé Grillo; del subsecretario del Ministerio del Interior, Dr. Pablo Abdala; del subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Sr. Juan José Olaizola; del ministro de la Corte Electoral, Dr. José Garchitorena; del presidente de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, Dr. Jorge Chediak; del presidente del Directorio de Correo Uruguayo, Dr. Ivo González; del vicepresidente de Correo Uruguayo, Sr. Julio Silveira y del director de Correo Uruguayo, Sr. Roque Ramos.

También se encontraban presentes el director general de la Dirección Nacional de Transporte Aéreo del MTOP, Brigadier General (Av) Daniel Olmedo; el exdirector de Correo Uruguayo, Sr. Jorge Pozzi; el embajador de la República de Corea, Sr. Noh Wonil; el presidente de la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos, Sr. Fernando García; así como autoridades nacionales, departamentales, integrantes del Instituto Antártico Uruguayo, del cuerpo diplomático, familiares del homenajeado y miembros de la Parva Domus.

El comienzo de la parte oratoria estuvo a cargo del ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores de la Parva Domus, Sr. Luis Tobías. La Parva Domus Magna Quies, que en latín significa “pequeña casa, gran reposo”, es una asociación civil, cultural y recreativa fundada en 1878, cuya sede queda en el barrio de Punta Carretas.

El orador hizo una reseña de la trayectoria del Dr. Grillo, destacando sus logros como médico, científico, investigador y filántropo. Contó que en 1984 formó parte de una de las primeras expediciones a la Base Artigas de la Antártida, donde junto a otros investigadores realizaría “uno de los descubrimientos más notables en el combate a las enfermedades degenerativas del sistema circulatorio, tal como es hoy mundialmente conocido el Omega 3, proveniente del krill antártico”, explicó Tobías.

Además, señaló que el Dr. Grillo ha sido galardonado con el Gran Premio Nacional del medicina en 1979 y 1990; el Premio Príncipe de Asturias y el Premio Nacional a la excelencia. A su vez, Grillo ha sido el primer latinoamericano en ocupar la vicepresidencia de la Organización Mundial de la Salud.

Al hacer uso de la palabra, el presidente de Correo Uruguayo, Dr. Ivo González, expresó que Correo Uruguayo se siente honrado de formar parte del homenaje al Dr. Grillo “y reconocer una vez más, todo lo que ha sido su trayectoria profesional y humana”.

González felicitó a Grillo por los importantes logros alcanzados a lo largo de su vida, señalando que no hay homenaje más grande para una persona que sus amigos se reúnan para saludarlo, “acompañándolo, demostrándole su afecto, su compañerismo y su amistad”.

Por su parte, el vicepresidente de Correo Uruguayo, Sr. Julio Silveira, manifestó que “estamos homenajeando a un hombre que al día de hoy está marcando con su acción un hito importante en la vida de esta sociedad”.

Por último, Silveira expresó que Correo Uruguayo “se siente honrado de contribuir a dar dimensión a una de las personas más brillantes que el país tiene”.

Finalizando la parte oratoria, el Dr. Bartolomé Grillo agradeció a las autoridades de Correo Uruguayo por el lanzamiento del sello en homenaje a su trayectoria como médico, científico e investigador, distinción, afirmó, que asumía “con un inmenso honor, teniendo en cuenta el prestigio y antecedentes de uruguayos ilustres que han recibido semejante distinción”.

Destacó con orgullo “ser uno de los pioneros en ir a la Antártida uruguaya a realizar investigaciones con distinguidos científicos”. Explicó que gracias al trabajo en común realizado con estos investigadores se descubrió que “el krill, con el que se alimentaban los pingüinos, tenía una cantidad importante de Omega 3, un tipo de grasa con múltiples efectos beneficiosos para el organismo humano”.

Manifestó que de las varias premiaciones recibidas, el lanzamiento del sello personalizado “es una de las más importantes porque me la han dado en mi país”. Agregó que en el sello que le rinde homenaje “se remarca que los Uruguayos somos buenos no solamente en el fútbol, sino que también nos enorgullecemos y destacamos en la investigación y en el desarrollo de aportes en bien de todos los seres humanos”, aseveró.

Te puede interesar
Sergio-Sommaruga-3

Sí, hablemos del 1% de los más ricos

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, puso en duda la propuesta del PIT-CNT de aplicar un impuesto del 1% al 1% más rico del país para financiar un plan de erradicación de la pobreza infantil. Desde la central sindical, Sergio Sommaruga lamentó la negativa y advirtió que el país “pierde una oportunidad histórica” para enfrentar un drama que, pese al crecimiento económico, sigue agravándose, y remarcó que hay evidencia empírica y distintos referentes económicos nacionales e internacionales que respaldan la propuesta del movimiento sindical.

ftil-comunicado

La FTIL salió al cruce de campaña del miedo y pidió que se denuncie a quien tira leche sin autorización de la DINAMA

Infopaís
NACIONALES12/07/2025

En el marco del conflicto que las y los trabajadores de la industria láctea vienen desarrollando para defender los puestos de trabajo y mantener abierta la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera, este viernes la FTIL convocó a un paro general, manteniendo como es tradicional, el suministro de leche fresca a todas las áreas sensibles de la sociedad, como hospitales, escuelas y tantas otras.

UF

Principio de acuerdo para destrabar la situación de 120 ferroviarios y reactivar servicios de AFE

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

La Unión Ferroviaria logró un principio de acuerdo con autoridades de gobierno para destrabar la situación de 120 trabajadores de AFE atrapados tras la Rendición de Cuentas de 2022 y garantizarles “estabilidad laboral mientras se concreta su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario”. Además, las autoridades confirmaron recursos para reparar tramos críticos de vía y comprar repuestos que permitan reactivar servicios de pasajeros y carga, así como recuperar clientes perdidos por las obras del Ferrocarril Central y reactivar la conexión portuaria.

foto1_2

Uruguay reafirma su rol en la geopolítica global

Roberto Gómez
NACIONALES11/07/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, acompañado por el titular de la Cancillería, Mario Lubetkin, y el subsecretario del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), Matías Carámbula, asistieron invitados por el gobierno de Brasil a la la 17ª Cumbre de BRICS que se realizó los días 6 y el 7 de julio en Río de Janeiro.

_DSC1397_portada

Inauguración sala Atlántico

Infopaís
NACIONALES11/07/2025

Casinos del Estado se complace en informar sobre la exitosa inauguración de su nueva sala de slots, que tuvo lugar el pasado viernes 4 de julio. Este importante evento marca un nuevo hito en el continuo compromiso de la institución con la modernización y la mejora de sus instalaciones.

dgi

Campaña de IRPF-IASS 2025

Infopaís
NACIONALES11/07/2025

Los contribuyentes de IRPF e IASS pueden completar el formulario de declaración jurada en línea, con información precargada de 2024, a través de los canales de la DGI.

Lo más visto
UF

Principio de acuerdo para destrabar la situación de 120 ferroviarios y reactivar servicios de AFE

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

La Unión Ferroviaria logró un principio de acuerdo con autoridades de gobierno para destrabar la situación de 120 trabajadores de AFE atrapados tras la Rendición de Cuentas de 2022 y garantizarles “estabilidad laboral mientras se concreta su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario”. Además, las autoridades confirmaron recursos para reparar tramos críticos de vía y comprar repuestos que permitan reactivar servicios de pasajeros y carga, así como recuperar clientes perdidos por las obras del Ferrocarril Central y reactivar la conexión portuaria.

ftil-comunicado

La FTIL salió al cruce de campaña del miedo y pidió que se denuncie a quien tira leche sin autorización de la DINAMA

Infopaís
NACIONALES12/07/2025

En el marco del conflicto que las y los trabajadores de la industria láctea vienen desarrollando para defender los puestos de trabajo y mantener abierta la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera, este viernes la FTIL convocó a un paro general, manteniendo como es tradicional, el suministro de leche fresca a todas las áreas sensibles de la sociedad, como hospitales, escuelas y tantas otras.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email