La formación en Criminalística es un componente esencial en la capacitación de los futuros policías, es por esto que la Dirección Nacional de Policía Científica se hace presente en las escuelas departamentales de formación policial de las diferentes Jefaturas de nuestro país, proporcionando capacitaciones y actualizaciones a alumnos y a personal policial ya en ejercicio.
Jornada de capacitación para futuros agentes de policía
Recientemente se llevó a cabo una jornada de capacitación teórico-práctica en la escuela de formación policial "Dr. Ángel Modesto Delgado" de la Jefatura de Policía Rocha, dirigida a sesenta y cuatro alumnos, contando en esta instancia con la presencia del Sr. Sub Director de la Dirección Nacional de Policía Científica, Comisario Mayor Fernando Noble, y oficiales de diversos departamentos.
POLICIALES 18/10/2024
Infopaís
En esta oportunidad, se realizó una jornada teórico-práctica en la escuela departamental “Dr. Ángel Modesto Delgado” de la Jefatura de Policía de Rocha, dirigida a 64 futuros Agentes, donde estuvo presente el Sr. Sub Director de la Dirección Nacional de Policía Científica, Comisario Mayor Fernando Noble, junto a oficiales de diferentes departamentos y laboratorios que integran esta Dirección Nacional, como ser el Departamento de Inspección Pericial, Laboratorio de Balística Forense, Laboratorio Biológico, Laboratorio de Accidentología Vial y Laboral y el Departamento Informático de Identificación Criminal.
En la instancia teórica se abordaron conceptos fundamentales de la ciencia criminalística y las disciplinas que la conforman, enfatizando la importancia de la preservación de los indicios y evidencias hallados en las distintas escenas del hecho, así como los procedimientos adecuados al momento de realizar estas actuaciones.
La fase práctica consistió en la simulación de una escena de hecho, diseñada para replicar situaciones reales a las cuales los futuros policías podrán verse enfrentados al momento de ejercer sus funciones. Durante esta actividad, los alumnos tuvieron la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos, interactuando con los instructores presentes.
La formación de los futuros agentes en estas disciplinas es crucial, ya que les proporciona las herramientas necesarias para abordar los complejos desafíos del crimen contemporáneo, asegu

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

Unas 100 mujeres con alto riesgo de cáncer de mama accedieron a resonancia gratuita
El acuerdo entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) con el Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (Cudim) permite el acceso gratuito a resonancias magnéticas a las mujeres que utilizan los servicios del subsector público y afiliadas a prestadores privados que presenten riesgo alto de cáncer de mama, mediante solicitud del médico tratante a través de la web de Cudim.

Quedó instalada comisión de seguimiento de la gestión del permiso nacional de conducir por puntos
La comisión se reunirá en 25 días para analizar el desarrollo informático y otros temas vinculados a la implementación del nuevo sistema que, se prevé, comience a funcionar en 2026.

Gobierno anunció firma de preacuerdo entre trabajadores portuarios y la empresa Katoen Natie
"Este preacuerdo es fruto de la constancia, coherencia y de seguir apostando a los ámbitos tripartitos", aseguró el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo. En rueda de prensa, el secretario de Estado informó que el preacuerdo deberá ser refrendado en la asamblea del Supra, convocada para este martes 28.

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos participó en la III Reunión del Mecanismo Bilateral de Diálogo Oceánico entre Uruguay y Argentina, realizada en Buenos Aires. El encuentro reafirmó el compromiso conjunto con la gestión sostenible del espacio marítimo compartido y la cooperación en investigación y manejo de los recursos marinos.

MGAP anunció cinco medidas para reforzar controles tras la detección de residuos de garrapaticidas en carne bovina
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó este lunes en conferencia de prensa una serie de medidas “integrales y de carácter inmediato” luego de que autoridades sanitarias de la República Popular China reportaran la detección de residuos de un garrapaticida por encima de los niveles autorizados en carne bovina exportada por Uruguay. Las autoridades confirmaron que China no suspendió a las plantas frigoríficas involucradas, pero exigió un informe técnico en un plazo de 45 días. Acceda a la transmisión de la conferencia y a la Resolución 311, en los enlaces.

