Semana Emprendedora Global en Uruguay con foco en jóvenes y adolescentes

ANDE y Uruguay Emprendedor organizan una vez más la Semana Emprendedora Global en Uruguay, que este año pone foco en fomentar la cultura emprendedora entre adolescentes y jóvenes, para inspirar a construir su futuro emprendedor. La Semana Emprendedora es un movimiento mundial que tiene como objetivo fortalecer la cultura emprendedora a través de actividades que se desarrollan simultáneamente, con el fin de explorar el potencial emprendedor e innovador de las personas. Involucra a más de 200 países, y en Uruguay será una semana de inspiración, reconocimiento y visibilidad del Uruguay Emprendedor.

NACIONALES18/10/2024InfopaísInfopaís
andepng-2

Durante la tercera semana de noviembre, instituciones de apoyo a emprendimientos llevarán a cabo actividades, talleres, experiencias, rondas de negocios, networking, capacitaciones y mostrarán sus instrumentos de apoyo, para mostrar que emprender es posible a cualquier edad. En esta oportunidad, el foco estará en la educación, en llegar a escolares y liceales fomentando la cultura emprendedora en etapas tempranas. Desde ANDE creemos que es fundamental inspirar y darle herramientas a jóvenes para el futuro desarrollo de empresas y emprendimientos.

Para conocer las actividades que se llevarán a cabo en cada departamento, se puede ingresar en la web semanaemprendedora.uy. De esta manera, se propone mostrar el trabajo de las instituciones de todo el país que trabajan todo el año, para hacer del Uruguay un país más emprendedor.

Desde hace 17 años se celebra en Uruguay la Semana Emprendedora Global (GEW por sus siglas en inglés, Global Entrepreneurship Week), una iniciativa que promueve el acercamiento de las personas al mundo emprendedor. Se realizó por primera vez en Estados Unidos, en el año 2008, de la mano de la Fundación Kauffman, con el objetivo de buscar inspirar, visibilizar y acercar las oportunidades para emprender a más personas. Actualmente se desarrollan más de 40.000 eventos en simultáneo en todo el mundo, en más de 200 países.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-15 at 1.52.04 PM

Un impulso a las exportaciones sostenibles

Infopaís
NACIONALES15/09/2025

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, participó en el cierre del evento “Exportación Sostenible: propuestas y herramientas para su impulso”, una actividad que reunió a diversos actores públicos y privados vinculados al sector exportador.

Portada_3

Evaluación Ambiental Estratégica de la cadena valor del hidrógeno verde y sus derivados

Infopaís
NACIONALES15/09/2025

Está en marcha el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de la cadena valor del hidrógeno verde (H2V) y sus derivados en Uruguay. Un proceso liderado por el Ministerio de Ambiente (MA) y Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con apoyo de CAF, que integra la participación de actores del ámbito técnico, social y comunitario, en la definición los criterios de sostenibilidad para cualquier desarrollo implicado en esta cadena.

Lo más visto
1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email