La agenda incluyó un encuentro con el Intendente Marcelo Metediera y autoridades departamentales en la Agencia de Promoción a la Inversión (API), así como un recorrido por los ejes logísticos de las rutas 5, 101 y el Polo de Economía Circular en Pando.
Canelones - Delegación de la provincia ecuatoriana del Carchi visitó Canelones para fortalecer lazos de cooperación
Una delegación del Gobierno de la Provincia del Carchi, Ecuador, realizó esta semana una misión oficial a Canelones con el objetivo de conocer el funcionamiento de las zonas francas y parques industriales y avanzar en el fortalecimiento del relacionamiento bilateral.
DEPARTAMENTALES 18/10/2024

Metediera destacó la importancia de la visita de la delegación compuesta por autoridades gubernamentales y representantes del sector empresarial. Liderada por el Prefecto de la Provincia del Carchi, Julio Robles, la misión contó con la participación del Director de Desarrollo Económico, Juan Carlos Sánchez, al Asesor del Prefecto, Alexander Gómez, y el asistente administrativo Alex Morillo. Por la Cámara de Comercio de Tulcán participaron el Presidente Nelson Cano y los directores José Tates, Javier Guerrero y Diego Rosero.
El encuentro se realizó en la sala de reuniones de la API con la participación del Director General de Relaciones Internacionales y Gobierno Abierto, Dr. Edison Lanza, el Director General de la API, Lic. Adrián Míguez, y el Gerente Comercial del Parque de las Ciencias, Julio Martínez. Durante las últimas jornadas de la recorrida integraron la delegación departamental el Director de Desarrollo Industrial, Martín Mercado, y la Directora de Desarrollo Cooperativo y Apoyo a la Economía Solidaria, Soc. Flavia Carreto.
Fortalecimiento de lazos internacionales
El Intendente subrayó la importancia de fortalecer los lazos de cooperación internacional, destacando que Canelones está abierto a explorar nuevas oportunidades de colaboración, lo que permitirá fortalecer los vínculos institucionales. Asimismo, informó que se discutió la participación de ambos gobiernos subnacionales en redes globales con el fin de influir en políticas públicas laborales, ambientales y logísticas a nivel mundial, reforzando la cooperación entre ciudades y gobiernos locales. Además, se manifestó el interés de suscribir un futuro hermanamiento entre la Provincia del Carchi y Canelones.
Tras la finalización de la misión oficial, el Prefecto Robles destacó las experiencias claves para la delegación, entre las que se encuentra la posibilidad de conocer la realidad de primera mano y la experiencia de Canelones en zonas francas, parques industriales y alternativas logísticas para el desarrollo económico y generación de empleo. Robles señaló que durante la visita no sólo se observó el modelo de negocio, sino que también tuvieron acceso a la parte operativa, lo que permitió obtener una visión integral del funcionamiento. Esta experiencia resulta de especial valor para poder replicar en sus propias propuestas de desarrollo fronterizo en Ecuador.
Experiencia canaria y futuro hermanamiento
En cuanto a la inversión, parques industriales y zonas francas, el Director Míguez presentó las oportunidades y beneficios de invertir en Canelones. En esta línea, remarcó como atractivo la certeza jurídica y el entorno favorable para los negocios en la región, lo que convierte a Canelones en un lugar atractivo para la inversión.
Míguez explicó que, en el marco de la Ley de Inversiones, los visitantes conocieron las actividades logísticas e industriales, incluyendo la visita al Polo de Economía Circular de Pando que generó gran entusiasmo. Al respecto, el Prefecto Robles enfatizó los conceptos del modelo de economía circular y el cooperativismo y su posible aplicación en la Provincia del Carchi.
El jerarca ecuatoriano agradeció la hospitalidad de las autoridades locales y destacó el interés en establecer alianzas estratégicas con Canelones. A su vez, afirmó que este tipo de visitas no sólo permiten conocer de cerca las oportunidades que ofrece el departamento canario, sino también estrechar vínculos para el desarrollo conjunto de iniciativas económicas y culturales.
Finalmente, Robles expresó que se está considerando la firma de un acuerdo de hermanamiento para el mes de noviembre entre Canelones y Carchi, que permitirá un intercambio técnico y la generación de nuevas misiones centradas en fortalecer el comercio y la industrialización, en especial en la zona fronteriza del Carchi con Colombia.
Durante estos días la delegación visitó el Polo de Economía Circular en Pando, el Parque de las Ciencias, el Parque Industrial Zona Este y el Parque Industrial Polo Logístico Ruta 5, donde pudieron conocer de primera manera los avances que se registran en puntos estratégicos que permiten el desarrollo logístico e industrial del departamento.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

La novel organización civil robustecerá al sector y entre sus cometidos estarán crear los premios nacionales de cine y designar las películas uruguayas que representarán al país en festivales internacionales.

Un total de 2.678 personas en situación de calle recibieron atención del Sinae
El martes 16, mediante el operativo liderado por el Sinae se brindó asistencia a 2.678 personas: 1.857 en Montevideo y 821 en el interior. Del total, 2.230 recibieron atención en refugios y 448 en centros de evacuación.

OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
El presidente de OSE, Pablo Ferreri, informó que, a partir de 2026, el programa OSE Evoluciona modernizará los sistemas de gestión e incorporará inteligencia artificial para monitorear consumos y redes en tiempo real y reducir las pérdidas por agua no contabilizada.

La presidenta del Consejo Directivo del Instituto Clemente Estable participó de un encuentro del Agrupamiento de Escuelas Rurales «Los ArTeros».

Pericitos cerebrales y el canal Panx1: nuevas claves para el flujo sanguíneo cerebral y la memoria
Investigadoras del Instituto Clemente Estable como parte de un equipo de trabajo liderado por la Dra. Verónica Abudara (Facultad de Medicina, Udelar) participaron en un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Communications que revela un mecanismo fundamental para el funcionamiento del cerebro: cómo los pericitos cerebrales, a través del canal panexina‑1 (Panx1), regulan el diámetro de los capilares y, en consecuencia, apoyan la función cognitiva y la memoria.