La agenda incluyó un encuentro con el Intendente Marcelo Metediera y autoridades departamentales en la Agencia de Promoción a la Inversión (API), así como un recorrido por los ejes logísticos de las rutas 5, 101 y el Polo de Economía Circular en Pando.
Canelones - Delegación de la provincia ecuatoriana del Carchi visitó Canelones para fortalecer lazos de cooperación
Una delegación del Gobierno de la Provincia del Carchi, Ecuador, realizó esta semana una misión oficial a Canelones con el objetivo de conocer el funcionamiento de las zonas francas y parques industriales y avanzar en el fortalecimiento del relacionamiento bilateral.
DEPARTAMENTALES 18/10/2024
Infopaís
Metediera destacó la importancia de la visita de la delegación compuesta por autoridades gubernamentales y representantes del sector empresarial. Liderada por el Prefecto de la Provincia del Carchi, Julio Robles, la misión contó con la participación del Director de Desarrollo Económico, Juan Carlos Sánchez, al Asesor del Prefecto, Alexander Gómez, y el asistente administrativo Alex Morillo. Por la Cámara de Comercio de Tulcán participaron el Presidente Nelson Cano y los directores José Tates, Javier Guerrero y Diego Rosero.
El encuentro se realizó en la sala de reuniones de la API con la participación del Director General de Relaciones Internacionales y Gobierno Abierto, Dr. Edison Lanza, el Director General de la API, Lic. Adrián Míguez, y el Gerente Comercial del Parque de las Ciencias, Julio Martínez. Durante las últimas jornadas de la recorrida integraron la delegación departamental el Director de Desarrollo Industrial, Martín Mercado, y la Directora de Desarrollo Cooperativo y Apoyo a la Economía Solidaria, Soc. Flavia Carreto.
Fortalecimiento de lazos internacionales
El Intendente subrayó la importancia de fortalecer los lazos de cooperación internacional, destacando que Canelones está abierto a explorar nuevas oportunidades de colaboración, lo que permitirá fortalecer los vínculos institucionales. Asimismo, informó que se discutió la participación de ambos gobiernos subnacionales en redes globales con el fin de influir en políticas públicas laborales, ambientales y logísticas a nivel mundial, reforzando la cooperación entre ciudades y gobiernos locales. Además, se manifestó el interés de suscribir un futuro hermanamiento entre la Provincia del Carchi y Canelones.
Tras la finalización de la misión oficial, el Prefecto Robles destacó las experiencias claves para la delegación, entre las que se encuentra la posibilidad de conocer la realidad de primera mano y la experiencia de Canelones en zonas francas, parques industriales y alternativas logísticas para el desarrollo económico y generación de empleo. Robles señaló que durante la visita no sólo se observó el modelo de negocio, sino que también tuvieron acceso a la parte operativa, lo que permitió obtener una visión integral del funcionamiento. Esta experiencia resulta de especial valor para poder replicar en sus propias propuestas de desarrollo fronterizo en Ecuador.
Experiencia canaria y futuro hermanamiento
En cuanto a la inversión, parques industriales y zonas francas, el Director Míguez presentó las oportunidades y beneficios de invertir en Canelones. En esta línea, remarcó como atractivo la certeza jurídica y el entorno favorable para los negocios en la región, lo que convierte a Canelones en un lugar atractivo para la inversión.
Míguez explicó que, en el marco de la Ley de Inversiones, los visitantes conocieron las actividades logísticas e industriales, incluyendo la visita al Polo de Economía Circular de Pando que generó gran entusiasmo. Al respecto, el Prefecto Robles enfatizó los conceptos del modelo de economía circular y el cooperativismo y su posible aplicación en la Provincia del Carchi.
El jerarca ecuatoriano agradeció la hospitalidad de las autoridades locales y destacó el interés en establecer alianzas estratégicas con Canelones. A su vez, afirmó que este tipo de visitas no sólo permiten conocer de cerca las oportunidades que ofrece el departamento canario, sino también estrechar vínculos para el desarrollo conjunto de iniciativas económicas y culturales.
Finalmente, Robles expresó que se está considerando la firma de un acuerdo de hermanamiento para el mes de noviembre entre Canelones y Carchi, que permitirá un intercambio técnico y la generación de nuevas misiones centradas en fortalecer el comercio y la industrialización, en especial en la zona fronteriza del Carchi con Colombia.
Durante estos días la delegación visitó el Polo de Economía Circular en Pando, el Parque de las Ciencias, el Parque Industrial Zona Este y el Parque Industrial Polo Logístico Ruta 5, donde pudieron conocer de primera manera los avances que se registran en puntos estratégicos que permiten el desarrollo logístico e industrial del departamento.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación
Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Presidente Orsi valoró impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión
El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

Ganadería apoyó con 25 millones de pesos a 94 productores citrícolas de menor porte
La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para ayudar a 94 productores citrícolas con menos de 50 hectáreas de Salto y Paysandú que fueron afectados tras los eventos climáticos ocurridos el 1 y 2 de julio, informó la directora de la Granja, Laura González.

Mesa tripartita para repartidores se adhirió al Compromiso Nacional por la Vida
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) relanzó la Mesa Interinstitucional Tripartita para Repartidores en Moto y Bicicleta, un espacio integrado por el Estado, trabajadores y empresarios, que coordinará políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones laborales, de salud y seguridad en el sector.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

