
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES de Jefatura de Policía de Flores
POLICIALES 18/10/2024
Infopaís
En el marco de la Operación “Barra Brava” Brigada Departamental Antidrogas de nuestro Departamento bajo la dirección de la Fiscalía Letrada Departamental, hace varios meses que venía realizando tareas de inteligencia sobre el un hombre de 30 años de edad quien estaría comercializando sustancias estupefacientes.
Del trabajo realizado se pudo determinar que el día 16 de octubre el hombre concurrió a una finca de nuestra ciudad, siendo abordado por los efectivos policiales a posterior de retirarse de la misma, en momentos en que se trasladaba en un vehículo, procediéndose a su detención, incautación de un arma de fuego calibre 22, como así también a realizar dos allanamientos en fincas de la ciudad, incautándose: nueve dosis de cocaína por un peso de 9,7 gramos; un teléfono celular; cinco cartuchos calibre 22; $75.570; nueve cartuchos calibre 28 y siete cartuchos calibre 24, procediéndose a la detención de su pareja una mujer de 28 años de edad.
Es de hacer constar que la boca de ventas de drogas se encontraba en el domicilio de los detenidos.
Una vez finalizadas las instancias judiciales en la tarde del día de ayer, el Magistrado actuante dispuso la condena del hombre como autor penalmente responsable por la comisión de un delito continuado de comercialización de sustancias estupefacientes (cocaína), en régimen de reiteración real, con un delito de tráfico interno de armas y municiones, a la pena de dos años y seis meses de penitenciaría de efectivo cumplimiento.
Posteriormente el condenado fue trasladado a la Unidad N.o 18 del Instituto Nacional de Rehabilitación en la ciudad de Durazno.
Por otra parte se dispuso el decomiso de los efectos incautados en los allanamientos autorizados, esto es: la sustancia incautada, la que deberá ser remitida al Instituto Técnico Forense para su destrucción, el arma y municiones, las que deberán ser remitidas a la Dirección Nacional de Policía Científica para su pericia y posterior destrucción; el teléfono celular marca Samsung, el vehículo y la suma de 75.579 pesos uruguayos que deberá ser puestos a disposición de la Junta Nacional de Drogas.
En referencia a la mujer detenida se dispuso su libertad.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) relanzó la Mesa Interinstitucional Tripartita para Repartidores en Moto y Bicicleta, un espacio integrado por el Estado, trabajadores y empresarios, que coordinará políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones laborales, de salud y seguridad en el sector.