La Junta Departamental de Drogas de Montevideo convoca a equipos de salud que pertenezcan a instituciones que aborden situaciones de consumo problemático de sustancias a participar de su Ciclo de Ateneos de intercambio Clínico sobre Usos Problemáticos de Sustancias.
Montevideo - Ciclo de Ateneos de Supervisión Clínica en Usos Problemáticos de Sustancias
Está abierto el llamado para que equipos de salud que pertenezcan a instituciones que aborden situaciones de consumo problemático de sustancias, participen de este ciclo.
DEPARTAMENTALES 18/10/2024

Los mismos se realizarán con una frecuencia bimensual en el horario de 11:00 a 13:00 en el Espacio Colabora, ubicado en Arenal Grande (entre Uruguay y Mercedes). El primero de estos Ateneos tendrá lugar el día martes 12 de noviembre.
Su objetivo principal es fomentar el intercambio entre los equipos técnicos, reconociendo la diversidad de enfoques y experiencias en el abordaje del uso problemático de sustancias.
Surgen ante la necesidad de poder discutir, analizar y compartir casos clínicos complejos en un ambiente protegido, buscando integrar diversas visiones basadas en la evidencia científica y los principios de derechos humanos, para garantizar una discusión enriquecedora y constructiva que permita actualizar los conocimientos clínicos sobre la temática e identificar posibles áreas de mejora en el diagnóstico y la intervención en el uso problemático de sustancias.
El comité organizador estará compuesto por Sheila Athaides (SND), Lic. Gerardo Ventre (SND), Ing. Rosario González (MSP), Mag. Beatriz Mijaldis (ANDA), Mag. Jimena Piriz (ASSE), Mag. Alfonso Arocena (Mides), Dr. Aldo Tomassini (IM), y Dr. Horacio Vignoli (MSP).
Una vez seleccionados los casos, se comunicará a las y los participantes y se proporcionarán recomendaciones para su presentación. El equipo que presente el caso clínico deberá preparar una exposición estructurada que incluya antecedentes relevantes, historia clínica, estudios diagnósticos, tratamiento aplicado y evolución. El panel de expertas/os será convocado por el comité organizador de acuerdo con las necesidades específicas de los casos clínicos seleccionados.
Se tendrá en cuenta originalidad, documentación del caso clínico y utilidad del conocimiento práctico exhibido para la discusión y reflexión posterior. Se debe respetar el anonimato del o la paciente resguardando sus datos.
Para presentar el caso clínico o cualquier tipo de consultas se deberá enviar un correo electrónico con el formulario "Ficha de Presentación de Caso Clínico" a: [email protected]

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

La novel organización civil robustecerá al sector y entre sus cometidos estarán crear los premios nacionales de cine y designar las películas uruguayas que representarán al país en festivales internacionales.

Un total de 2.678 personas en situación de calle recibieron atención del Sinae
El martes 16, mediante el operativo liderado por el Sinae se brindó asistencia a 2.678 personas: 1.857 en Montevideo y 821 en el interior. Del total, 2.230 recibieron atención en refugios y 448 en centros de evacuación.

OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
El presidente de OSE, Pablo Ferreri, informó que, a partir de 2026, el programa OSE Evoluciona modernizará los sistemas de gestión e incorporará inteligencia artificial para monitorear consumos y redes en tiempo real y reducir las pérdidas por agua no contabilizada.

Permiso de conducir por puntos busca recompensar buenas conductas y sancionar las peligrosas
El presidente Yamandú Orsi asistió al lanzamiento del Permiso Nacional de Conducir por Puntos. El titular de la Unasev, Marcelo Metediera, ratificó la importancia de tomar decisiones políticas que no conllevan fines recaudatorios, sino de sancionar conductas peligrosas, para reducir la cifra de fallecidos, lesionados y siniestros de tránsito.

Pericitos cerebrales y el canal Panx1: nuevas claves para el flujo sanguíneo cerebral y la memoria
Investigadoras del Instituto Clemente Estable como parte de un equipo de trabajo liderado por la Dra. Verónica Abudara (Facultad de Medicina, Udelar) participaron en un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Communications que revela un mecanismo fundamental para el funcionamiento del cerebro: cómo los pericitos cerebrales, a través del canal panexina‑1 (Panx1), regulan el diámetro de los capilares y, en consecuencia, apoyan la función cognitiva y la memoria.