La investigación comenzó a mediados del mes de agosto, cuando a través de una denuncia anónima la Policía de Río Negro tomó conocimiento que una casa de familia funcionaba como punto de venta de drogas.
Otra mujer fue detenida por venta de drogas en Fray Bentos
El operativo fue realizado por la Brigada Departamental Antidrogas de Río Negro.
DEPARTAMENTALES 19/10/2024
Infopaís
Las tareas de campo de vigilancias, seguimiento e interceptación de consumidores pudieron determinar la maniobra. Un kiosco atendido a través de una ventana, funcionaba como fachada de la venta de drogas.
La Policía identificó a una mujer de 29 años, poseedora de un antecedente penal como autora de reiterados delitos de negociación de estupefacientes.
Personal de la Brigada Departamental Antidrogas en conjunto con la Dirección de Investigaciones de Zona I, allanaron la vivienda ubicada en las calles Ibirapita esquina Rivera de la ciudad de Fray Bentos.
Allí se detuvo a la indagada y se incautó, seis balanzas de precisión, cubiertos con resto de drogas y recortes de naylón, además de casi 50 gramos de cocaína, bicarbonato, una libreta con apuntes de las ventas de la droga y dinero.
La operación denominada Marco, culminó con la condena de Irene Amalia Díaz Canclini, como autora penalmente responsable por la comisión de un delito de tráfico interno de armas y municiones en reiteración real con un delito de negociación de sustancias estupefacientes especialmente agravados y un delito de desacato a la pena de cinco años de penitenciaría.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Presidente Orsi asistió a homenaje de Junta Departamental de Montevideo a Mauricio Rosencof
Ediles de todos los partidos reconocieron la figura y la vasta trayectoria literaria del escritor floridense.

Gobierno confirma estabilidad de los precios de los combustibles hasta fin de año
El Poder Ejecutivo definió los nuevos valores de los combustibles que regirán durante noviembre y diciembre. La nafta Súper reducirá su precio a 78,02 pesos, la Premium a 80,48 pesos, y el gasoil a 49,77 pesos. Asimismo, el precio del supergás se mantendrá sin cambios. Los precios entrarán en vigencia este sábado 1° a la hora 0:00.

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Museo Histórico Nacional, el MAPI y la Embajada de México invitan a recorrer una ruta de altares en la Ciudad Vieja, con música, sabores y expresiones artísticas que celebran la vida y la memoria.

