El día 14 de octubre, próximo a la hora 21:00, personal de la Brigada Antidrogas Departamental en conjunto con personal de la Unidad de Investigaciones, tras trabajo de inteligencia realizado, proceden interceptar con el apoyo de G.R.T., un automóvil, marca Fiat, el cual circulaba por ruta 8 a la altura de Villa Sara, y se desplazaban dos personas.
Dos personas detenidas por transportar cocaína en un automóvil
Estas resultaron condenadas a dos años de penitenciaría.
POLICIALES 19/10/2024

Tras ser inspeccionado el vehículo, se localizó un envoltorio conteniendo sustancia cocaína, oculto debajo de uno de los asientos, siendo detenidos en ese momento los ocupantes, dos hombres de 41 y 71 años de edad, dándose intervención a la Fiscalía Letrada de Segundo Turno Departamental.
Continuado con el trabajo del caso, se realizó un allanamiento en la ciudad de José Pedro Varela, desde donde se incautaron nuevos elementos para la investigación.
En la tarde de ayer, tras audiencia desarrollada en el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Cuarto Turno Departamental, resultaron condenados U.R.G.D. como autor penalmente responsable de un delito de transporte de sustancias estupefacientes prohibidas en régimen de reiteración real con un delito de negociación de estupefacientes prohibidos, a la pena de dos años de penitenciaría de cumplimiento efectivo y J.A.B.V. como autor penalmente responsable de un delito de transporte de sustancias estupefacientes prohibidas a la pena de dos años de penitenciaría de cumplimiento efectivo.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.


Policía Comunitaria refuerza su vínculo con la ciudadanía y promueve trabajo preventivo
“Las soluciones se construyen en conjunto entre la Policía y los vecinos”, subrayó el jefe de Policía Comunitaria, Franco Zenone, y destacó la importancia de un abordaje integral a partir de información obtenida de primera mano que permita orientar las acciones y mitigar el delito.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar
Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».