La nueva planta física, de aproximadamente 280 m2, cuenta con seis consultorios, enfermería, farmacia y vacunatorio. Además, incorpora espacios de servicio y áreas de trabajo para funcionarios. Además, es un edificio accesible.
Montevideo - Inauguración en Policlínica INVE 16
La Intendencia de Montevideo realizó el reacondicionamiento integral de la policlínica ubicada en Hipólito Yrigoyen e Igua.
DEPARTAMENTALES 20/10/2024

Es la primera etapa de una obra que continuará en los próximos meses con la reforma integral del Centro Cultural y la construcción de un nuevo salón de usos múltiples para vecinos y vecinas de INVE 16.
La policlínica integra la red de 23 policlínicas barriales de la Intendencia de Montevideo y en el año 2023 atendió más de 13.000 consultas.
La Policlínica INVE 16 fue producto de la organización y la lucha de vecinas y vecinos durante la década de 1960 en el barrio. Comenzó a funcionar como un espacio comunitario y lentamente fue incorporando funcionarios municipales.
Hubo muchos proyectos de reforma y se pudieron hacer adecuaciones al local en diferentes épocas, pero fue a partir de 2020 que se priorizó la reforma integral de la policlínica.
La ampliación implicó utilizar el salón comunal Casa Colectiva INVE 16, por lo que se incorporará un salón vecinal que se construirá próximamente.
Se tuvo en cuenta la importancia de que la policlínica siguiera ubicada junto al Centro Cultural Malvín Norte, porque es una gran fortaleza comunitaria que permite acciones conjuntas para la promoción de la salud.
Policlínica INVE 16
Dirección: Hipólito Yrigoyen 2069 esquina Iguá.
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8 a 17 hs.
Servicios que brinda a usuarios/as de salud pública (ASSE):
- Enfermería
- Odontología
- Psicología
- Medicina familiar y comunitaria
- Obstetra - partera
- Ginecología
- Farmacia
- Laboratorio
Atención en salud sexual y reproductiva
Esta policlínica atenderá por el Programa de Salud Sexual y Salud Reproductiva brindando asesoramiento integral en consultas de interrupción voluntaria del embarazo, diversidad sexual, acceso a métodos anticonceptivos, promoción de salud reproductiva, prevención cáncer de cuello de útero, control de embarazo, asesoramiento y tratamiento en infecciones de transmisión sexual.
Servicios para toda la ciudadanía:
- Vacunaciones
- Actividades de promoción de salud y prevención de enfermedades en instituciones educativas,
- comisiones vecinales y organizaciones de la comunidad.
- Consultas sobre test de HIV y sífilis
- Atención a la violencia basada en género y generaciones.
- Grupo "UNIÓN SOLIDARIA": personas adultas con enfermedades no transmisibles
- (hipertensión, obesidad y diabetes). Para información e inscripción puede mandar mensaje de Whatsapp al 092278640, o 099246254
- Taller para familiares y personas allegadas/os a personas que tienen consumo problemático de sustancias. Para información e inscripción puede mandar mensaje de Whatsapp al 092278640, o 099246254
- Atención a personas con consumo problemático de sustancias psicoactivas.
Por consultas:
Teléfonos: (1950) 8461 8462 o por el 2525 1621,
WhatsApp: 092278640 - 099246254
Correo: [email protected]
En la inauguración participaron el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; la directora de la División Salud, Virginia Cardozo; la coordinadora de la Policlínica INVE 16, Silvia Crosa junto a vecinas y vecinos de la zona representados por Viky, quien agradeció y celebró la organización de quienes se integraron al trabajo participativo para mejorar la policlínica.
Zunino recordó que fue todo un desafío mejorar las condiciones de infraestructura en las que la policlínica se encontraba. "Si bien la atención y el capital humano que tenemos es el gran valor, como los médicos y no médicos que conforman esta policlínica, seguía estando presente la cuestión de infraestructura" y agregó que valió la pena luchar por el llevar adelante una política de salud en el primer nivel de atención, y que sea descentralizada, en los lugares donde viven las y los montevideanos".
Virginia Cardozo hizo un raconto de la historia de la policlínica y destacó el compromiso del equipo que la integra, y resaltó el proceso de participación y escucha de la gente que se promovió en esta administración de gobierno departamental porque "así se fue danto el dialogo que permitió reconstruir esta policlínica"
Cardozo también destacó el trabajo realizado con el Plan ABC, que integró un eje de Salud, y se definió que la atención en salud es un derecho, debe ser de calidad y brindado en las mejores condiciones, por eso fuimos viendo las dificultades que había en cada lugar. Así fue que se logró extender los horarios y sumar el día sábado".
En la policlínica INVE 16 se atendía solo hasta la hora 13 porque no contaba con equipos que pudieran extender esa atención a más horas del día. Eso se cambió y pasó a atender hasta la hora 17.


Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.

Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno
El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.

Tacuarembó - Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín
En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.

El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.

Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.

Durante todo el mes se puede disfrutar de jornadas donde se cortan calles barriales para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para vecinas y vecinos.




Naciones Unidas definió al 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas
La Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop) expresó, a través de una cadena nacional concedida por el Poder Ejecutivo, los alcances del cooperativismo en Uruguay.

Cosse recibió solicitud de vecinos para implementar bachillerato en La Teja
La presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, visitó a la comisión de vecinos que propone la construcción de un liceo con bachillerato en La Teja, para que sea incluido en el presupuesto 2025-2029.

Un total de 2.678 personas en calle fueron asistidas tras undécimo día del operativo
La Policía trasladó a 285 personas a los centros de evacuación, y los equipos de salud llevaron a cabo 16 asistencias médicas.

El Sdo. 1º (S.G.) Federico González (Taekwondo) finalizó en el 4º puesto del Mundial Militar
Uruguay tuvo la participación en la disciplina de Taekwondo en el 1º Campeonato Mundial de Artes Marciales Militares del CISM. En esta oportunidad el Sdo. 1º (S.G.) Federico González, perteneciente a la Fuerza Aérea Uruguaya a través del Programa de Vacantes Deportivas Militares del MDN, obtuvo el 4º lugar de dicho certamen.

Ministra de Defensa despidió a efectivos del Ejército que inician el relevo del contingente uruguayo en el Congo
En la Brigada de Infantería 1 del Ejército, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario de Defensa, Joel Rodríguez, y el comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, despidieron este jueves al grupo de 200 efectivos que relevarán al contingente uruguayo en la República Democrática del Congo, en el marco de la misión de paz de las Naciones Unidas.

Visibilizar desigualdades y fortalecer acciones: datos estadísticos de la población afrodescendiente en Uruguay
En el marco del mes afro que se conmemora cada julio, este 2025 se presentaron las cifras del último censo que evidencian una incidencia significativa de pobreza, altas tasas de desempleo y deserción educativa, además de una alarmante pobreza infantil en la comunidad afrodescendiente con respecto a la población no afro.

Inda fortalece la respuesta alimentaria en el marco del Plan Invierno y la Alerta Roja
La Red de Apoyo Territorial Invernal del Instituto Nacional de Alimentación, tiene el objetivo de garantizar el derecho humano a la alimentación adecuada de la población beneficiaria, optimizando el uso de los insumos alimentarios del Instituto y fortaleciendo los mecanismos de control en su distribución.