Abierta la convocatoria para propuestas de adaptación al cambio climático en Durazno y Rivera

La Universidad Tecnológica junto al Ministerio de Ambiente invitan a participar en la convocatoria para diseñar soluciones innovadoras en ambas ciudades. Se financiarán en total cuatro proyectos.

NACIONALES20/10/2024InfopaísInfopaís
1f06430fee18f886cb97d96e1fdd7cca9775d83djpg

La convocatoria "Medidas de Adaptación al Cambio Climático en las ciudades de Durazno y Rivera" busca incentivar el desarrollo de propuestas prácticas que respondan a los riesgos críticos identificados en las ciudades de Durazno y Rivera, con un enfoque especial en la adaptación a olas de calor e inundaciones.
El objetivo de esta iniciativa es promover la creación de proyectos que no solo aporten soluciones efectivas y viables, sino que también generen un impacto positivo tanto en el entorno natural como en las comunidades locales. Se espera que las propuestas contribuyan al fortalecimiento de un futuro más equitativo y sostenible, atendiendo a los problemas reales que enfrenta el territorio uruguayo.

Requisitos para la participación

Podrán postular equipos conformados por:

  • Estudiantes universitarios
  • Docentes
  • Emprendedores
  • Referentes de organizaciones de la sociedad civil

Cada equipo debe estar compuesto por un mínimo de tres integrantes, y al menos uno de ellos deberá ser colaborador y/o docente de UTEC. Las propuestas deberán estar orientadas a mitigar los efectos de las inundaciones y las olas de calor, y enfocarse en soluciones aplicables. No se aceptarán proyectos de investigación básica.

Fechas clave

  • Apertura de la convocatoria: 10 de septiembre de 2024.
  • Fecha límite para la entrega de propuestas: 3 de noviembre de 2024.
  • Evaluación de propuestas y notificación de ganadores: del 4 al 15 de noviembre.
  • Desarrollo y presentación de prototipos o intervenciones piloto:del 16 de noviembre de 2024 al 28 de febrero de 2025.

Condiciones de financiamiento

Se seleccionarán en total cuatro propuestas, garantizando al menos una ganadora por ciudad. Se otorgarán hasta USD 7.500 (aproximadamente 300.000 pesos uruguayos) a cada proyecto seleccionado para el desarrollo de prototipos o intervenciones piloto.

Esta es una oportunidad única para contribuir activamente en la creación de soluciones que ayuden a enfrentar los efectos del cambio climático en Durazno y Rivera.

Ver bases de la convocatoria y curso virtual “Medidas de adaptación al cambio climático. Olas de calor e inundaciones en Rivera y Durazno” aquí.

Formulario de presentación de proyectos aquí.

Por consultas comunicarse a [email protected]

Te puede interesar
fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email