Requisitos para la participación
Podrán postular equipos conformados por:
La Universidad Tecnológica junto al Ministerio de Ambiente invitan a participar en la convocatoria para diseñar soluciones innovadoras en ambas ciudades. Se financiarán en total cuatro proyectos.
NACIONALES20/10/2024
Infopaís
La convocatoria "Medidas de Adaptación al Cambio Climático en las ciudades de Durazno y Rivera" busca incentivar el desarrollo de propuestas prácticas que respondan a los riesgos críticos identificados en las ciudades de Durazno y Rivera, con un enfoque especial en la adaptación a olas de calor e inundaciones.
El objetivo de esta iniciativa es promover la creación de proyectos que no solo aporten soluciones efectivas y viables, sino que también generen un impacto positivo tanto en el entorno natural como en las comunidades locales. Se espera que las propuestas contribuyan al fortalecimiento de un futuro más equitativo y sostenible, atendiendo a los problemas reales que enfrenta el territorio uruguayo.
Podrán postular equipos conformados por:
Cada equipo debe estar compuesto por un mínimo de tres integrantes, y al menos uno de ellos deberá ser colaborador y/o docente de UTEC. Las propuestas deberán estar orientadas a mitigar los efectos de las inundaciones y las olas de calor, y enfocarse en soluciones aplicables. No se aceptarán proyectos de investigación básica.
Se seleccionarán en total cuatro propuestas, garantizando al menos una ganadora por ciudad. Se otorgarán hasta USD 7.500 (aproximadamente 300.000 pesos uruguayos) a cada proyecto seleccionado para el desarrollo de prototipos o intervenciones piloto.
Esta es una oportunidad única para contribuir activamente en la creación de soluciones que ayuden a enfrentar los efectos del cambio climático en Durazno y Rivera.
Ver bases de la convocatoria y curso virtual “Medidas de adaptación al cambio climático. Olas de calor e inundaciones en Rivera y Durazno” aquí.
Formulario de presentación de proyectos aquí.
Por consultas comunicarse a [email protected]

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.