El evento reunió a inspectores de diversas áreas de ambas instituciones, así como a otras autoridades destacadas. El director de Educación Media, prof. Julio Rodríguez, expresó su satisfacción por el encuentro, agradeciendo la participación de los asistentes. Destacó el esfuerzo en la actualización de planes de estudio y la relevancia de la formación científico-tecnológica en la UTU. Rodríguez mencionó que este evento es parte de un trabajo conjunto previo y presentó el nuevo Plan 2023 para la Educación Media Superior, con el objetivo de facilitar la continuidad educativa de los estudiantes en la Universidad de la República (UDELAR).
Se realizó el primer encuentro académico entre la Universidad de la República y UTU
Este viernes en el Salón de Actos, tuvo lugar este importante encuentro, organizado por la Dirección Técnica de Gestión Académica.
NACIONALES20/10/2024
Infopaís
Por su parte la prorrectora de Enseñanza de la universidad, Dra. Estela Castillo, enfatizó "queremos que más estudiantes entren a la Universidad y en ese sentido hemos venido trabajando con UTU", resaltando la importancia del diálogo y la colaboración para mejorar la enseñanza superior.
El director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra, en su alocución subrayó "es importante que UDELAR nos apoye, nos dé una mano en ese pasito que a veces le falta a nuestros estudiantes para llegar al nivel que se requiere".
La directora técnica de Gestión Académica, Lic. Laura Bianchi, comentó que en los últimos dos años, la UTU ha estado activa en respuesta a las demandas del mundo laboral y la capacitación. A raíz de la pandemia, se realizaron encuestas a estudiantes y docentes para ajustar el vínculo pedagógico y mejorar la educación, centrándose en las necesidades e intereses de los estudiantes.
A pesar de los desafíos en la culminación de la Educación Media Superior, se han desarrollado estrategias para abordarlos, especialmente en contextos vulnerables. UTU trabaja en un marco curricular que integra la Educación Básica y Media, priorizando tanto la formación general como la profesional en diálogo con el mundo laboral.
Finalmente, la magister Beatriz Medina y el Departamento de Desarrollo y Diseño Curricular presentaron rutas formativas y perfiles de egreso de los bachilleratos. El evento culminó con un espacio de intercambio entre los asistentes, técnicos e inspectores de área y/o asignatura.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

