El evento reunió a inspectores de diversas áreas de ambas instituciones, así como a otras autoridades destacadas. El director de Educación Media, prof. Julio Rodríguez, expresó su satisfacción por el encuentro, agradeciendo la participación de los asistentes. Destacó el esfuerzo en la actualización de planes de estudio y la relevancia de la formación científico-tecnológica en la UTU. Rodríguez mencionó que este evento es parte de un trabajo conjunto previo y presentó el nuevo Plan 2023 para la Educación Media Superior, con el objetivo de facilitar la continuidad educativa de los estudiantes en la Universidad de la República (UDELAR).
Se realizó el primer encuentro académico entre la Universidad de la República y UTU
Este viernes en el Salón de Actos, tuvo lugar este importante encuentro, organizado por la Dirección Técnica de Gestión Académica.
NACIONALES20/10/2024
Infopaís
Por su parte la prorrectora de Enseñanza de la universidad, Dra. Estela Castillo, enfatizó "queremos que más estudiantes entren a la Universidad y en ese sentido hemos venido trabajando con UTU", resaltando la importancia del diálogo y la colaboración para mejorar la enseñanza superior.
El director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra, en su alocución subrayó "es importante que UDELAR nos apoye, nos dé una mano en ese pasito que a veces le falta a nuestros estudiantes para llegar al nivel que se requiere".
La directora técnica de Gestión Académica, Lic. Laura Bianchi, comentó que en los últimos dos años, la UTU ha estado activa en respuesta a las demandas del mundo laboral y la capacitación. A raíz de la pandemia, se realizaron encuestas a estudiantes y docentes para ajustar el vínculo pedagógico y mejorar la educación, centrándose en las necesidades e intereses de los estudiantes.
A pesar de los desafíos en la culminación de la Educación Media Superior, se han desarrollado estrategias para abordarlos, especialmente en contextos vulnerables. UTU trabaja en un marco curricular que integra la Educación Básica y Media, priorizando tanto la formación general como la profesional en diálogo con el mundo laboral.
Finalmente, la magister Beatriz Medina y el Departamento de Desarrollo y Diseño Curricular presentaron rutas formativas y perfiles de egreso de los bachilleratos. El evento culminó con un espacio de intercambio entre los asistentes, técnicos e inspectores de área y/o asignatura.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

