Ruben Rada es uno de los grandes referentes de la música uruguaya, con una extensa y reconocida trayectoria como músico, compositor, cantante, percusionista, actor y presentador de televisión. También se lo conoce como uno de los creadores del popular género candombe beat, un estilo que tiene su raíz en la combinación única de piano, chico y repique, e influencias del rock and roll.
Montevideo - Baldosa de homenaje a Rada en Espacio de los Soles
La Junta Departamental de Montevideo homenajeó a Ruben Rada con la instalación de una baldosa con su nombre en el Espacio de los Soles, en la Peatonal Sarandí, en Ciudad Vieja.
DEPARTAMENTALES 20/10/2024

Desde niño se vio envuelto en el mundo de la música, en la comparsa de negros y lubolos “Morenada”. A los 15 años ya formaba parte de la murga “La Nueva Milonga” y a su vez cantaba en la orquesta tropical candombera “Cubanacán”, de Pedro Ferreira. A los 17 años debutó como frontman en la banda “Los Hot Blowers” bajo el seudónimo Richie Silver.
En 1969, con su popularidad en aumento, logró grabar su primer álbum como solista: “Rada”. Luego, integró dos conjuntos que solidificarían el género de candome beat y significarían puntos muy altos para la escena musical uruguaya: El Kinto y Totem.
Sus discos “Miscelánea negra” y “Black” fueron Disco de Platino en Uruguay, mientras que “Quién va a cantar”, lanzado en el año 2000, fue cuádruple Platino en nuestro país y Disco de Oro en Argentina.
En noviembre del 2011, Rada recibió el Grammy a la Excelencia Musical por su trayectoria artística, premio otorgado por la Academia Latina de Grabación.
La Intendencia de Montevideo lo declaró Ciudadano Ilustre en diciembre de 2008.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Nuevo servicio especial de transporte hacia la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

Convocatoria dirgida a personas con discapacidad que desarrollen emprendimientos autogestionados
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Se celebró en Sarandí Grande el Bicentenario de la “Batalla de Sarandí”
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

FAO reconoció aporte de INAC a la transformación sostenible de la ganadería
En el evento, el ministro Fratti destacó la seguridad jurídica y el desarrollo de la trazabilidad ganadera en Uruguay.

América Latina puede ser referente en términos ambientales, humanitarios y políticos, afirmó la jerarca.

Ancap proyecta reconversión de refinería de La Teja, nuevas líneas de producción y mayor sustentabilidad para este período
La solidez económica del ente permite enfrentar los desafíos tecnológicos y ambientales del ente, afirmó la presidenta de Ancap, Cecilia San Román, durante la conmemoración del 94° aniversario de la empresa pública. La línea de trabajo para el quinquenio prevé la producción de combustible para aviones en La Teja, incorporar nuevos biocombustibles y actualizar la tecnología.

Cosse valoró rol de panaderos de barrio para la comunidad y la convivencia
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.