La robótica como herramienta para la continuidad y la inclusión educativa en el norte

La búsqueda por facilitar el acceso a la tecnología e incentivar las trayectorias educativas a través de la robótica se ha convertido en una prioridad para la comunidad educativa de Rivera. Con ese objetivo, un movimiento liderado por UTEC y ANEP se materializa anualmente en el evento RoboPampa que nuclea a estudiantes, docentes y la comunidad en general en torno a esta área de conocimiento.

NACIONALES20/10/2024InfopaísInfopaís
cf63e3be3fa24db2ffc3914c348dd1b7c2704ceajpg

Una feria de proyectos, competencias de robótica y actividades de formación continua integraron la tercera edición de la RoboPampa que se desarrolló del 15 al 18 de octubre en Rivera. Las actividades principales este año tuvieron lugar en UTEC Rivera y en el Polideportivo de la Dirección General de Educación Técnico Profesional.

Las acciones preparatorias y de formación continua en el área de robótica educativa y tecnologías digitales iniciaron meses atrás e involucraron a 25 instituciones educativas de Rivera, Artigas, y Tacuarembó. Se trata de una serie de talleres gratuitos dirigidos a estudiantes y docentes de enseñanza media de toda la región norte. Tienen énfasis en temas como las placas programables (Microbits), la inteligencia artificial y el pensamiento computacional. Estas capacitaciones, impartidas por docentes del Posgrado en Robótica e Inteligencia Artificial —formación trinacional de UTEC en convenio con la Universidad Federal de Río Grande de Brasil y la Universidad Nacional de Rafaela de Argentina— fueron una de las novedades de este año para trabajar de forma sostenida en la temática e integrar a las instituciones que aún no tienen formación en el área.

Para hacerlo posible, se realizó un trabajo colaborativo entre UTEC y la Comisión Descentralizada de ANEP, quien se encargó de la articulación con las instituciones de la Dirección General de Educación Secundaria y de la Dirección General de Educación Técnico Profesional. También contribuyeron en la logística de la organización el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología Sul-riograndense (IFSUL) y Ceibal. “La propuesta surgió a partir de las alianzas y objetivos comunes de estas instituciones de enseñanza de Uruguay y Brasil”, comentó la docente de UTEC Nathalie Assunção.

Según Eduardo Rolín, coordinador de la Comisión Descentralizada de ANEP, la RoboPampa es un movimiento que no sólo busca acercar a los estudiantes a la tecnología, sino que también desempeña un papel crucial en la protección de trayectorias educativas, especialmente para aquellos con perfiles de educación inclusiva, como jóvenes con trastornos del espectro autista. "Es una forma de mantener motivados a los estudiantes", señaló Rolín.

Una semana de aprendizajes y conexiones interinstitucionales

Como integrante del equipo organizador, Assunção destacó que esta edición de RoboPampa incluyó talleres de robótica dirigidos a niños, niñas y adolescentes de diversos centros educativos y una jornada de puertas abiertas a la comunidad en el Polideportivo de ANEP. Durante ese día, los asistentes pudieron presenciar una exposición de trabajos en el área de robótica, así como una competencia de “sumo robots” (en la cual dos robots compiten para empujar a su oponente fuera de un ring circular) y una demostración con drones. Participaron estudiantes provenientes de 25 centros educativos de Artigas, Tacuarembó, Rivera y Santana do Livramento.

El equipo organizador apunta a ampliar el alcance a más instituciones y localidades en los próximos años, convirtiendo al evento en un espacio fijo de intercambio sobre tecnologías digitales y su integración en la enseñanza y el aprendizaje. “El equipo viene percibiendo un acercamiento cada vez mayor de la comunidad externa para conocer las propuestas trabajadas en la RoboPampa”, comentó Assunção sobre el crecimiento del evento con el correr del tiempo.

“La RoboPampa debe ser un proceso de largo aliento, sostenido y trabajado continuamente en territorio para llegar de mejor forma a esta instancia. Además, el proteger y acompañar trayectorias educativas se hace en un proceso contínuo y no en instancias puntuales”, agregó Rolín en referencia al aprendizaje que han dejado las ediciones anteriores.

UruCup: la previa de la RoboPampa

Como antesala de la RoboPampa, el lunes 14 de octubre en el salón de actos Prof. Dr. Martín Pomar del Instituto Tecnológico Regional Norte de UTEC, se realizó la UruCup, una competencia de Robótica Móvil organizada por el equipo de competencias de robótica de UTEC: UruBots.

La UruCup marcó el cierre de las II Jornadas de Robótica Móvil, que se desarrollaron durante todo el año mediante talleres dirigidos a estudiantes de enseñanza media y superior de la frontera Rivera-Livramento, como parte de un proyecto liderado por el docente Ricardo Grando de UTEC, con financiación de la Embajada de los Estados Unidos a través de un Small Grant. Este año, los participantes de la UruCup tuvieron que diseñar estrategias de seguimiento utilizando drones, en un entorno que simulaba ser una mini ciudad. Los drones fueron entrenados para rastrear un auto autónomo y recrear una situación similar a una persecución policial. Además de estudiantes de UTEC, participaron jóvenes de la Universidad Federal de Río Grande y de la Universidad Federal de Pelotas, Brasil.

Te puede interesar
1_90jpeg

El Ministro del Interior se reunió con la Presidenta del INAU

Roberto Gómez
NACIONALES25/04/2025

El Ministro del Interior, Carlos Negro, mantuvo una reunión con la Presidenta y parte del Directorio del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Dra. Claudia Romero, con el objetivo de fortalecer la articulación interinstitucional en temas vinculados a la violencia en todas sus expresiones y garantizar la protección y los derechos de niños, niñas y adolescentes.

whatsapp-image-2025-04-24-at-32111-pmjpeg

El Comité Nacional de Mortalidad Infantil analiza avances y desafíos en Uruguay

Infopaís
NACIONALES25/04/2025

En la pasada jornada se realizó la primera reunión del año del Comité Nacional de Mortalidad Infantil en la sala de sesiones del Ministerio de Salud Pública (MSP), de acuerdo a lo que establece el Decreto 340/006. La ministra Cristina Lustemberg encabezó el encuentro, donde participaron autoridades y especialistas en salud infantil, adolescente y de la mujer. Fue una instancia clave para compartir avances, reflexionar sobre los desafíos que aún se tienen por delante y seguir trabajando para reducir la mortalidad infantil en Uruguay.

whatsapp-image-2025-04-24-at-162136jpeg

MEF, OPP y MTSS presentan proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios

Infopaís
NACIONALES25/04/2025

El ministro interino Martín Vallcorba, junto con el ministro de Trabajo y Seguridad Social Juan Castillo y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Rodrigo Arim, explicaron ante una comisión de representantes el proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios.La delegación del Ministerio de Economía y Finanzas estuvo integrada por el asesor Ariel Cancio, el director de la Asesoría Macroeconómica Braulio Zelko y el director de Finanzas Públicas Juan Benítez. Participaron además por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el subsecretario Hugo Barreto y el director Nacional de Seguridad Social Leonardo di Domenico y por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto el asesor Hugo Bai.

noticias-6png

La planilla sanitaria: una herramienta clave para el registro, la trazabilidad y los controles sanitarios

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

En el marco de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recuerda a los productores la obligación de mantener actualizada la planilla sanitaria del establecimiento. La Dra. Sandra Acosta, directora de la División Sanidad Animal, destacó que este documento cumple un rol fundamental tanto para el seguimiento técnico como para los controles oficiales.

portico-peaje-pandopng-1

Iniciaron obras de modernización en Peaje Pando

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

Comenzaron a ejecutarse obras en el Peaje del Arroyo Pando, ubicado sobre la Ruta Interbalnearia, con el objetivo de optimizar la circulación vehicular, mejorar la seguridad en la zona y ofrecer un servicio más eficiente y confortable, tanto para los usuarios como para los trabajadores del peaje y los vecinos de la zona.

whatsapp-image-2025-04-22-at-102500-amjpeg

Carta abierta en el Día de la Tierra

Infopaís
NACIONALES22/04/2025

Este 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, bajo la consigna “Nuestro poder, nuestro planeta”, en busca de inspirar a la población mundial a unirse en torno a las energías renovables y a triplicar la generación global de electricidad limpia para 2030.

AN_441_03

Declaración del Gobierno ante el fallecimiento del papa Francisco

Infopaís
NACIONALES22/04/2025

“El Gobierno y el pueblo de la República Oriental del Uruguay lamentan profundamente el fallecimiento del papa Francisco”, declaró el canciller, Mario Lubetkin. Ante la muerte del sumo pontífice de la Iglesia Católica, el secretario de Estado informó que el presidente Yamandú Orsi envió al decano del Colegio Cardenalicio del Vaticano, en nombre de Uruguay, las más sentidas condolencias y sentimiento de dolor.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-04-17-at-111821jpeg

Hallazgo de persona ausente

Infopaís
POLICIALES 18/04/2025

En el día de ayer, en la zona de Picada de Techera, se llevó a cabo un importante operativo para localizar a un hombre de 65 años que había sido reportado como desaparecido.

whatsapp-image-2025-04-24-at-162136jpeg

MEF, OPP y MTSS presentan proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios

Infopaís
NACIONALES25/04/2025

El ministro interino Martín Vallcorba, junto con el ministro de Trabajo y Seguridad Social Juan Castillo y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Rodrigo Arim, explicaron ante una comisión de representantes el proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios.La delegación del Ministerio de Economía y Finanzas estuvo integrada por el asesor Ariel Cancio, el director de la Asesoría Macroeconómica Braulio Zelko y el director de Finanzas Públicas Juan Benítez. Participaron además por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el subsecretario Hugo Barreto y el director Nacional de Seguridad Social Leonardo di Domenico y por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto el asesor Hugo Bai.

hombre-esposado-4_0jpg

Condenado por receptación

Infopaís
POLICIALES 25/04/2025

Personal policial detuvo a dos masculinos que circulaban en una motocicleta denunciada como hurtada. Uno de ellos resultó condenado por la justicia.

whatsapp-image-2025-04-24-at-32111-pmjpeg

El Comité Nacional de Mortalidad Infantil analiza avances y desafíos en Uruguay

Infopaís
NACIONALES25/04/2025

En la pasada jornada se realizó la primera reunión del año del Comité Nacional de Mortalidad Infantil en la sala de sesiones del Ministerio de Salud Pública (MSP), de acuerdo a lo que establece el Decreto 340/006. La ministra Cristina Lustemberg encabezó el encuentro, donde participaron autoridades y especialistas en salud infantil, adolescente y de la mujer. Fue una instancia clave para compartir avances, reflexionar sobre los desafíos que aún se tienen por delante y seguir trabajando para reducir la mortalidad infantil en Uruguay.

1_90jpeg

El Ministro del Interior se reunió con la Presidenta del INAU

Roberto Gómez
NACIONALES25/04/2025

El Ministro del Interior, Carlos Negro, mantuvo una reunión con la Presidenta y parte del Directorio del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Dra. Claudia Romero, con el objetivo de fortalecer la articulación interinstitucional en temas vinculados a la violencia en todas sus expresiones y garantizar la protección y los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email