La Fiscalía Departamental de San Carlos Especializada en Violencia de Género, Doméstica y Sexual de 1er. Turno, integrada por las Dras. Fiorella Marzano, Gabriela Carrancio y Adriana Mastroianni solicitaron la formalización respecto del indagado A.M.R.D.S.
Un imputado por reiterados delitos de abuso sexual y violencia doméstica
Se impuso como medida cautelar su prisión preventiva por 180 días mientras continúa la investigación a los efectos de presentar la acusación correspondiente.
NACIONALES21/10/2024

En el año 2022, la víctima adolescente develó a su abuelo, que sufría una situación de abuso sexual por parte de su padre biológico, desde los 11 años de edad hasta los 15 años, tiempo en el que convivía con su padre, dado el fallecimiento de su madre a muy temprana edad.
Se concreta la denuncia en octubre del 2023, cuando ya viviendo en casa de otros familiares, visita a su hermano de 6 años quien devela a la adolescente que también sufría una situación de abuso sexual por parte de su padre. Se realizó la pericia psicológica de la adolescente, quien además inicio un proceso terapéutico de reparación postraumática en el centro de salud. En ambos espacios relata, con detalles, las conductas a las que fue expuesta así como malos tratos, ya que además el indagado ejercía violencia física y psicológica sobre ella.
La pericia forense psicológica de la adolescente concluye, manifestando que la misma porta un severo daño psico-emocional, depresión profunda con daño de muy difícil reversibilidad, visualizando elementos que refieren haber vivido toda su vida bajo severas coordenadas de maltrato infantil así como abuso sexual por cuatro años por parte de su padre.
La Fiscalía tiene evidencia probatoria, como ser declaración de la víctima, de su familia, de profesionales, informes médicos, pericia psicológica, testimonio de familia especializada, planilla de antecedentes.
Es debido a lo expuesto que la Fiscalía solicitó que se le impute al indagado por la presunta comisión, en calidad de autor, de reiterados delitos de abuso sexual agravados en régimen de reiteración real con reiterados delitos de violencia doméstica agravados por ser la víctima mujer y menor de edad. Asimismo a solicitud de la Fiscalía, la Sede competente otorgó al indagado prisión preventiva por el plazo de 180 días.

El Fideicomiso Financiero Fondo de Financiamiento del Transporte Colectivo Suburbano de Pasajeros III es de un monto aproximado de 45 millones de dólares y se aprobó en dos emisiones de Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay, los días 10 y 11 de setiembre. Los recursos serán distribuidos en función de la participación de cada una de las empresas en el mercado.

Conflicto israeli-palestino: la ONU aprobó una resolución con 141 votos, más el de Uruguay
Con 142 votos a favor -incluyendo el de Uruguay-, 10 en contra y 12 abstenciones, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy una resolución que endosa la “Declaración de Nueva York sobre el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Aplicación de la Solución Biestatal”.

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos
Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Se preestrena Tacuaras proyecto ganador de la Convocatoria 2024 Mujeres en la actividad productiva
Este jueves 18 de setiembre, Día Mundial del Bambú, el Cine Alfabeta será escenario del preestreno de “Tacuaras”, un cortometraje documental resultado del proyecto ganador de la Convocatoria 2024 "Participación de las mujeres en la actividad productiva" de MIEM-Dinatel y que narra una historia de transformación en torno a una planta milenaria.

Entrega de bienes adquiridos por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación para el Estado Uruguayo.
La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación es el organismo encargado de adquirir bienes culturales para el Estado uruguayo, incluyendo aquellos que se ofrecen en subastas. En esta ocasión, se realizó la entrega de algunos documentos y bienes adquiridos en Zorrilla Subastas al Archivo General de la Nación y al Museo Histórico Nacional con el fin de que sean preservados y conservados.

Del 10 al 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del Festival Internacional de Artes Escénicas, que reunirá propuestas de Uruguay, España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Francia.


Plan Quinquenal de Vivienda priorizará hogares vulnerables con pobreza infantil extrema
El presidente Yamandú Orsi asistió a la presentación del Ministerio de Vivienda, que proyecta abarcar a 69.334 hogares, con énfasis en poblaciones con emergencia habitacional.

En el marco del Día Nacional del Automovilismo Deportivo, el mandatario presenció la ceremonia de la segunda edición, en la que se distingue las mejores actitudes del automovilismo deportivo uruguayo.

Capacitación de funcionarios públicos incorporará trayectos formativos y abarcará todo el territorio
“Queremos un Estado más profesional, eficiente y cercano a la ciudadanía”, dijo el director de la ONSC, Sergio Pérez, y agregó que la formación de los trabajadores públicos no es un trámite administrativo, sino una decisión política.

Novena edición del Festival Internacional de Artes Escénicas presenta más de 30 espectáculos
Entre el 10 y el 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del festival artístico que recibirá a España como país invitado y desplegará una destacada programación internacional.