La Fiscalía Departamental de San Carlos Especializada en Violencia de Género, Doméstica y Sexual de 1er. Turno, integrada por las Dras. Fiorella Marzano, Gabriela Carrancio y Adriana Mastroianni solicitaron la formalización respecto del indagado A.M.R.D.S.
Un imputado por reiterados delitos de abuso sexual y violencia doméstica
Se impuso como medida cautelar su prisión preventiva por 180 días mientras continúa la investigación a los efectos de presentar la acusación correspondiente.
NACIONALES21/10/2024

En el año 2022, la víctima adolescente develó a su abuelo, que sufría una situación de abuso sexual por parte de su padre biológico, desde los 11 años de edad hasta los 15 años, tiempo en el que convivía con su padre, dado el fallecimiento de su madre a muy temprana edad.
Se concreta la denuncia en octubre del 2023, cuando ya viviendo en casa de otros familiares, visita a su hermano de 6 años quien devela a la adolescente que también sufría una situación de abuso sexual por parte de su padre. Se realizó la pericia psicológica de la adolescente, quien además inicio un proceso terapéutico de reparación postraumática en el centro de salud. En ambos espacios relata, con detalles, las conductas a las que fue expuesta así como malos tratos, ya que además el indagado ejercía violencia física y psicológica sobre ella.
La pericia forense psicológica de la adolescente concluye, manifestando que la misma porta un severo daño psico-emocional, depresión profunda con daño de muy difícil reversibilidad, visualizando elementos que refieren haber vivido toda su vida bajo severas coordenadas de maltrato infantil así como abuso sexual por cuatro años por parte de su padre.
La Fiscalía tiene evidencia probatoria, como ser declaración de la víctima, de su familia, de profesionales, informes médicos, pericia psicológica, testimonio de familia especializada, planilla de antecedentes.
Es debido a lo expuesto que la Fiscalía solicitó que se le impute al indagado por la presunta comisión, en calidad de autor, de reiterados delitos de abuso sexual agravados en régimen de reiteración real con reiterados delitos de violencia doméstica agravados por ser la víctima mujer y menor de edad. Asimismo a solicitud de la Fiscalía, la Sede competente otorgó al indagado prisión preventiva por el plazo de 180 días.

Del 5 al 11 de mayo 2025

Apertura 2025

Proyecto interdisciplinario analiza el uso de bioinsumos en tambos en transición hacia la agroecología
Investigadores del Instituto Clemente Estable, antropólogos y microbiólogos de la Universidad de la República (Udelar) se unen para estudiar prácticas sostenibles en la producción lechera uruguaya.

Resultado de las becas del Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria de Flacso

En el marco del relanzamiento del Plan Nacional de Agroecología (PNAE), se llevó a cabo la primera reunión ampliada de la Comisión Honoraria bajo la nueva administración de Gobierno.

Plataforma de Infancias y Adolescencias recibió hoja de ruta de Diálogo Social
Actores sociales de la academia y organizaciones civiles dedicadas a población infantil y adolescente participaron este lunes 5 de la fase preparatoria del Diálogo en Protección y Seguridad Social. En lo que refiere a primera infancia, el objetivo es erradicar la pobreza infantil a través de acciones concretas.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, anunció que las localidades La Esmeralda, Punta Rubia, Santa Isabel de La Pedrera, 19 de abril, La Ribiera y Puerto de Los Botes, Puente Valizas, San Antonio y Tajamares de La Pedrera, accederán al servicio de fibra óptica con una inversión de unos 700.000 dólares.

Oddone participó en las reuniones de primavera del FMI y Banco Mundial en Washington DC
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, viajó a Washington DC la semana pasada para asistir a las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial (BM). La delegación del Ministerio estuvo integrada por Herman Kamil, director de la Unidad de Gestión de Deuda; Juan Labraga, director de Asesoría Política Comercial, y Valerie Stahl, referente en el área Organismos Multilaterales.

Alerta sobre publicación apócrifa de la imagen del ministro Oddone para estafa en línea
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) alertó este viernes sobre el uso indebido de la imagen del ministro Gabriel Oddone para estafas cibernéticas.

Requisitos para la presentación de proyectos de inversión – Circular Nº 2/16
Se informa que, a partir del próximo lunes 5 de mayo, no se dará inicio al trámite de solicitud de promoción de proyectos de inversión en caso de no presentar la totalidad de la información requerida según planillas de contralor del régimen promocional al que desee aplicar.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social entendemos que para cumplir con nuestras competencias de promover el desarrollo de la sociedad de forma equitativa y sostenible es prioritario colocar en el centro el bienestar y el cuidado de nuestros niños, niñas y adolescentes.

Se llama a ocupar vacantes, en cargos titulares y suplentes de docentes e instructores de las distintas asignaturas del Plan Anual de la Escuela de Sanidad de las Fuerzas Armadas.

En la madrugada del viernes 2 de mayo, funcionarios policiales de la Jefatura de Soriano asistieron exitosamente un parto de emergencia en una vivienda ubicada en Avenida Aparicio Saravia. La rápida respuesta y profesionalismo de los actuantes permitió el nacimiento saludable de un bebé, antes de la llegada de la ambulancia.

Realizada por investigadores de la Zona Operacional II de Maldonado, resultó en la detención de tres personas tras varios allanamientos e incautaciones.

Investigadores de Zona Operacional III desarticularon banda que hurtaba en San Carlos
Tres personas resultaron condenadas por hurtos cometidos en una mueblería valuados en 10.000 dólares.


Plataforma de Infancias y Adolescencias recibió hoja de ruta de Diálogo Social
Actores sociales de la academia y organizaciones civiles dedicadas a población infantil y adolescente participaron este lunes 5 de la fase preparatoria del Diálogo en Protección y Seguridad Social. En lo que refiere a primera infancia, el objetivo es erradicar la pobreza infantil a través de acciones concretas.

La georreferenciación ganadera “es una política pública exitosa que hay que potenciar”, sostuvo el titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti. El jerarca expresó que Uruguay continúa siendo el único país con trazabilidad total del ganado, aunque se requiere una actualización tecnológica.

En el marco del relanzamiento del Plan Nacional de Agroecología (PNAE), se llevó a cabo la primera reunión ampliada de la Comisión Honoraria bajo la nueva administración de Gobierno.

Resultado de las becas del Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria de Flacso

Proyecto interdisciplinario analiza el uso de bioinsumos en tambos en transición hacia la agroecología
Investigadores del Instituto Clemente Estable, antropólogos y microbiólogos de la Universidad de la República (Udelar) se unen para estudiar prácticas sostenibles en la producción lechera uruguaya.

Del 5 al 11 de mayo 2025