Maldonado - Antía dijo que se puede y Lacalle sostuvo que Maldonado ha sido ejemplo

El intendente se mostró feliz por concretar un viejo sueño que inició en expresión de deseo en el año 2000 pero que concretó en tiempo récord, dado que en dos años se pudo.

DEPARTAMENTALES 22/10/2024InfopaísInfopaís
img-20241021-wa0017jpg

Recordó que el realojo de El Placer y el Kennedy era un compromiso que estaba en el programa de gobierno y hoy se cumple.

"Lo que esto era campo antes, hoy hay un barrio".

Enrique Antía agradeció a todos los que trabajaron e hicieron posible para concretar este nuevo barrio.

También extendió el agradecimiento al presidente Luis Lacalle Pou quien no siendo presidente visitó el proyecto de El Placer.

El haber logrado este realojo fue una señal de confianza y cuando se reunió con él para hablarle el proyecto Kennedy dijo que si en forma inmediata.

A la CAF el intendente también agradeció por la confianza en Maldonado y acelerar los tiempos para que se concretara al igual que al Brou.

Sobre la Junta Departamental Enrique Antia tuvo palabras de agradecimiento por hacer posible con su voto la expropiación primero, de la tierra y la autorización para solicitar el crédito después.

Este lunes se mudaron las tres últimas casas y se demolió el centro comunal.

Remató señalando que es un día para festejar.

Afirmó que viene una policlínica nueva, una escuela, un CAIF y canchas de fútbol.

"Queda un barrio de verdad", agregó.

Contó la experiencia del equipo social que se realizó con los vecinos que hoy se mudaron y las situaciones que se contemplaron.

Visiblemente emocinado el intendente dijo que el mensaje es, "se puede".

En tanto el presidente Luis Lacalle Pou dijo, en referencia al intendente Enrique Antía, que el realojo es la obstinada eficacia de la voluntad acompañada de una dosis positiva de terquedad.

Dijo que siempre hay alguien que trasgrede positivamente. Pero alguien necesario para llevar adelante las cosas y hacerlas posible.

Recordó que cuando habló de asentamiento cero le dieron "palo" pero hace falta voluntad, herramientas y trabajo con la comunidad.

Sostuvo que hoy se trabaja en todo el país y el trabajo de Maldonado en materia de asentamientos fue ejemplo.

El Ministro Raúl Lozano, por su parte, pidió un aplauso para el intendente Enrique Antía.

Dijo sentirse orgulloso de ser parte de un gobierno que invirtió en la solución para familias que viven en asentamientos.

Destacó que en Maldonado la intendencia se puso al hombro el proyecto.

Afirmó también que sin la voluntad del presidente de la república esto tampoco habría podido prosperar.

Señaló que el equipo responde y sin ello nada sería posible.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-324

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email