Recordó que el realojo de El Placer y el Kennedy era un compromiso que estaba en el programa de gobierno y hoy se cumple.
Maldonado - Antía dijo que se puede y Lacalle sostuvo que Maldonado ha sido ejemplo
El intendente se mostró feliz por concretar un viejo sueño que inició en expresión de deseo en el año 2000 pero que concretó en tiempo récord, dado que en dos años se pudo.
DEPARTAMENTALES 22/10/2024

"Lo que esto era campo antes, hoy hay un barrio".
Enrique Antía agradeció a todos los que trabajaron e hicieron posible para concretar este nuevo barrio.
También extendió el agradecimiento al presidente Luis Lacalle Pou quien no siendo presidente visitó el proyecto de El Placer.
El haber logrado este realojo fue una señal de confianza y cuando se reunió con él para hablarle el proyecto Kennedy dijo que si en forma inmediata.
A la CAF el intendente también agradeció por la confianza en Maldonado y acelerar los tiempos para que se concretara al igual que al Brou.
Sobre la Junta Departamental Enrique Antia tuvo palabras de agradecimiento por hacer posible con su voto la expropiación primero, de la tierra y la autorización para solicitar el crédito después.
Este lunes se mudaron las tres últimas casas y se demolió el centro comunal.
Remató señalando que es un día para festejar.
Afirmó que viene una policlínica nueva, una escuela, un CAIF y canchas de fútbol.
"Queda un barrio de verdad", agregó.
Contó la experiencia del equipo social que se realizó con los vecinos que hoy se mudaron y las situaciones que se contemplaron.
Visiblemente emocinado el intendente dijo que el mensaje es, "se puede".
En tanto el presidente Luis Lacalle Pou dijo, en referencia al intendente Enrique Antía, que el realojo es la obstinada eficacia de la voluntad acompañada de una dosis positiva de terquedad.
Dijo que siempre hay alguien que trasgrede positivamente. Pero alguien necesario para llevar adelante las cosas y hacerlas posible.
Recordó que cuando habló de asentamiento cero le dieron "palo" pero hace falta voluntad, herramientas y trabajo con la comunidad.
Sostuvo que hoy se trabaja en todo el país y el trabajo de Maldonado en materia de asentamientos fue ejemplo.
El Ministro Raúl Lozano, por su parte, pidió un aplauso para el intendente Enrique Antía.
Dijo sentirse orgulloso de ser parte de un gobierno que invirtió en la solución para familias que viven en asentamientos.
Destacó que en Maldonado la intendencia se puso al hombro el proyecto.
Afirmó también que sin la voluntad del presidente de la república esto tampoco habría podido prosperar.
Señaló que el equipo responde y sin ello nada sería posible.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Nuevo servicio especial de transporte hacia la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

Convocatoria dirgida a personas con discapacidad que desarrollen emprendimientos autogestionados
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Se celebró en Sarandí Grande el Bicentenario de la “Batalla de Sarandí”
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.

Se encuentra abierta la convocatoria del MIEM-Dinatel que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación de la edición 2025 se extiende hasta el 24 de noviembre.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió, este viernes 17, con el papa León XIV en la sede de la Iglesia católica. También mantuvo un encuentro con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.

Orsi tras audiencia con el papa León XIV: “Es un defensor del multilateralismo y eso nos reconforta”
Las autoridades de Ciudad del Vaticano consideran a Uruguay “un faro en democracia y derechos humanos”, aseguró el presidente Orsi.

Movimiento Minga liderado por el padre Mateo conmemoró 15 años de acción social en Las Piedras
“Minga es todo lo que está bien”, destacó la presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, al participar en la celebración de su aniversario. También valoró las tareas de estudio, trabajo y deporte que llevan adelante y llamó a la sociedad a colaborar con ellos.

En el marco del Día de las Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe, Uruguay concentró sus actividades en el Parque Nacional Cabo Polonio con la celebración de la reunión anual del Cuerpo Nacional de Guardaparques (CNG).