Impartió un taller gratuito y abierto a la comunidad que brindó conocimientos para reconocer las diferentes especies de serpientes venenosas del Uruguay
Maldonado - Alternatus compartió conocimientos con comunidad de La Juanita
La entidad que funciona en el parque La Cascada de Piriápolis (donde se construye su nueva sede) es un Centro Educativo de Cría y Rescate de Reptiles.
DEPARTAMENTALES 22/10/2024

Se intercambió con los presentes y se instruyó como actuar ante alguna eventualidad.
La charla tuvo lugar en el centro comunal de La Juanita y contó con la presencia del Alcalde de Garzón Nazareno Lazo.
En el caso de encontrarse con un ofidio se debe manener una distancia segura con él.
Si evidencia inquietud se debe evacuar la zona y de ser posible limitar el movimiento.
Uruguay cuenta con 40 especies de serpientes, aunque solo cuatro variedades son venenosas.
Anualmente se originan entre 50 y 70 accidentes, aunque en los últimos 25 años hubo dos muertes por mordeduras.
En caso de mordedura hay que dirigirse al Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico (CIAT).
Su teléfono es el 1722 y atiende las 24 horas,

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Tras la firma de un tratado de libre comercio (TLC) entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), el canciller Mario Lubetkin dijo: “Uruguay llegó a estos acuerdos gracias a nuestra participación en el Mercosur y gracias a este espíritu de nuevo tipo del Mercosur”.

Un total de 2.678 personas en situación de calle recibieron atención del Sinae
El martes 16, mediante el operativo liderado por el Sinae se brindó asistencia a 2.678 personas: 1.857 en Montevideo y 821 en el interior. Del total, 2.230 recibieron atención en refugios y 448 en centros de evacuación.

OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
El presidente de OSE, Pablo Ferreri, informó que, a partir de 2026, el programa OSE Evoluciona modernizará los sistemas de gestión e incorporará inteligencia artificial para monitorear consumos y redes en tiempo real y reducir las pérdidas por agua no contabilizada.