El pasado fin de semana, el Grupo Scout 51 vivió una de sus aventuras más desafiantes y memorables, a la que podríamos llamar una travesía por el Cañadón de la Palma. Más de 4 horas de caminata intensa entre cerros escarpados, cascadas y paisajes de belleza natural indescriptible. La ruta no solo puso a prueba la resistencia física de los participantes, sino que también fortaleció el espíritu de equipo que caracteriza al movimiento scout.
Pelota al Medio acompaña al Grupo Scout 51 en una aventura desafiante en el Cañadón de la Palma
Niños y adolescentes del Grupo Scout 51 se embarcó en una travesía épica de más de 4 horas, recorriendo senderos, desafiando cerros y cruzando cascadas en la impactante ruta del Cañadón de la Palma. Con el apoyo logístico de Pelota al Medio, que facilitó los traslados, la experiencia fue un éxito rotundo, fortaleciendo los lazos de compañerismo y disfrute de la naturaleza.
NACIONALES22/10/2024

Desde tempranas horas, los scouts se prepararon para este exigente desafío. Con los primeros rayos de sol iluminando el horizonte, comenzó un recorrido que, además de ser un reto físico, fue una verdadera lección de trabajo en equipo y perseverancia.
Uno de los momentos más destacados fue la llegada a una cascada impresionante, donde el grupo tuvo la oportunidad de relajarse, rehidratarse y disfrutar de la inmensidad de la naturaleza. Sin embargo, lo que hizo posible esta experiencia fue el esfuerzo colectivo, no solo de los scouts, sino también de Pelota al Medio, que brindó su valioso apoyo logístico en los traslados. Gracias a ellos, el grupo pudo movilizarse con seguridad y comodidad, garantizando que los participantes pudieran llegar a tiempo y con las energías necesarias para afrontar la travesía.
El apoyo de Pelota al Medio fue clave para el éxito de la actividad, facilitando los traslados entre el punto de partida y el acceso a los senderos del cañadón, lo que permitió a los scouts centrarse completamente en la aventura. A lo largo de la jornada, los guías scouts también aprovecharon para enseñar a los niños sobre la importancia del respeto al medio ambiente, el cuidado de la naturaleza y el valor de perseverar ante las adversidades.
El recorrido terminó con una charla, donde los scouts reflexionaron sobre la experiencia vivida y celebraron la conexión que lograron tanto con la naturaleza como entre ellos. Este tipo de aventuras son solo una muestra más de la labor educativa y recreativa que realiza el Grupo Scout 51, en colaboración con Pelota al Medio, que apoya estas actividades esenciales para el desarrollo personal y social de los más jóvenes.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informa que el mercado de equinos deportivos con la República Popular China quedó formalmente operativo.

Pérdidas por garrapata: el MGAP alerta que duplican las estimaciones históricas y llama a intensificar manejo integral
Estudios sectoriales recientes sitúan en torno a US$ 95 millones las pérdidas anuales por garrapata bovina y problemas asociados. La DGSG remarca que, a nivel de predio, la parasitosis duplica el costo sanitario y afecta la eficiencia reproductiva y la comercialización.

Uruguay reafirmó su compromiso con la integración regional en la Reunión Ministerial CELAC de Educación Superior
Durante el encuentro celebrado en Cartagena de Indias, autoridades de 17 países acordaron fortalecer la cooperación regional en educación superior y firmaron una declaración para consolidarla; la subsecretaria Gabriela Verde representó a Uruguay y destacó el valor de la integración y la diversidad cultural latinoamericana.

Proyectos apoyados a través de Ventanilla Internacionalización de las artes escénicas en el segundo semestre 2025
El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) informa que ha culminado el período correspondiente a la Ventanilla Abierta Internacionalización 2025, mediante la cual se brindaron apoyos económicos destinados a la circulación internacional de propuestas de artes escénicas uruguayas durante el presente año.

El proyecto COSER llega a Uruguay para documentar el habla del español rural
COSER - Corpus Oral y Sonoro del Español Rural

El ministro Oddone resaltó la importancia del sector de la construcción para el crecimiento del país
En ocasión de celebrarse el Día de la Construcción y con la presencia del presidente de la República Yamandú Orsi, el ministro de Economía Gabriel Oddone hizo énfasis en el clima de inversiones y en los mecanismos para acelerar la tasa de crecimiento, así como en la promoción de las condiciones para que el sector privado -en este caso la construcción- tenga mayores incentivos para tomar riesgos, invertir, generar mejor empleo y salarios, y así mejorar las condiciones de vida de la población.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el 63.° aniversario del Centro Horizonte, que brinda educación y asistencia integral a 94 niños y adolescentes con parálisis cerebral en programas de atención parcial y tiempo completo.

Empresas públicas son clave para la soberanía y la autodeterminación del Uruguay, dijo Cardona en aniversario de Ancap
La ministra Fernanda Cardona fue oradora en el 94.° aniversario de Ancap. Destacó la importancia de esta y todas las empresas públicas en el crecimiento del país, durante casi 100 años, y dijo que hoy están en condiciones de “innovar” y trabajar “a la vanguardia del mundo”. La jerarca destacó a quienes pensaron “en grande” en el siglo XX y también a las y los trabajadores que hacen posible que estas empresas sean estratégicas no solo para la energía y el desarrollo nacional, sino también para las comunidades de todo nuestro territorio.

Se reunió el Consejo Consultivo del CTBC para fortalecer la bioeconomía circular en Uruguay
El Centro Tecnológico de Bioeconomía Circular (CTBC), presidido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, realizó su instancia anual de consulta con la participación de referentes del sector público, privado, académico y social. Durante el encuentro se intercambiaron experiencias y se identificaron desafíos y oportunidades para impulsar una bioeconomía más eficiente y sostenible en el país.

El sindicato de Terminal Cuenca del Plata (TCP) informó que retomará sus actividades con normalidad a partir de las 23:00 horas de este domingo, luego de las gestiones del ministro Juan Castillo y la ministra Lucía Etcheverry. El MTSS convocó a una nueva reunión tripartita para hoy lunes 20 en la DINATRA.
