El pasado fin de semana, el Grupo Scout 51 vivió una de sus aventuras más desafiantes y memorables, a la que podríamos llamar una travesía por el Cañadón de la Palma. Más de 4 horas de caminata intensa entre cerros escarpados, cascadas y paisajes de belleza natural indescriptible. La ruta no solo puso a prueba la resistencia física de los participantes, sino que también fortaleció el espíritu de equipo que caracteriza al movimiento scout.
Pelota al Medio acompaña al Grupo Scout 51 en una aventura desafiante en el Cañadón de la Palma
Niños y adolescentes del Grupo Scout 51 se embarcó en una travesía épica de más de 4 horas, recorriendo senderos, desafiando cerros y cruzando cascadas en la impactante ruta del Cañadón de la Palma. Con el apoyo logístico de Pelota al Medio, que facilitó los traslados, la experiencia fue un éxito rotundo, fortaleciendo los lazos de compañerismo y disfrute de la naturaleza.
NACIONALES22/10/2024
Infopaís
Desde tempranas horas, los scouts se prepararon para este exigente desafío. Con los primeros rayos de sol iluminando el horizonte, comenzó un recorrido que, además de ser un reto físico, fue una verdadera lección de trabajo en equipo y perseverancia.
Uno de los momentos más destacados fue la llegada a una cascada impresionante, donde el grupo tuvo la oportunidad de relajarse, rehidratarse y disfrutar de la inmensidad de la naturaleza. Sin embargo, lo que hizo posible esta experiencia fue el esfuerzo colectivo, no solo de los scouts, sino también de Pelota al Medio, que brindó su valioso apoyo logístico en los traslados. Gracias a ellos, el grupo pudo movilizarse con seguridad y comodidad, garantizando que los participantes pudieran llegar a tiempo y con las energías necesarias para afrontar la travesía.
El apoyo de Pelota al Medio fue clave para el éxito de la actividad, facilitando los traslados entre el punto de partida y el acceso a los senderos del cañadón, lo que permitió a los scouts centrarse completamente en la aventura. A lo largo de la jornada, los guías scouts también aprovecharon para enseñar a los niños sobre la importancia del respeto al medio ambiente, el cuidado de la naturaleza y el valor de perseverar ante las adversidades.
El recorrido terminó con una charla, donde los scouts reflexionaron sobre la experiencia vivida y celebraron la conexión que lograron tanto con la naturaleza como entre ellos. Este tipo de aventuras son solo una muestra más de la labor educativa y recreativa que realiza el Grupo Scout 51, en colaboración con Pelota al Medio, que apoya estas actividades esenciales para el desarrollo personal y social de los más jóvenes.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

