El asentamiento 22 de Mayo se encontraba delimitado por las calles Domingo Arena, Guzmán Papini, Capitán Tula y Santa Rosa. Las nuevas viviendas se ubican sobre la Avenida San Martín esquina Julio E. Suárez, en el barrio Independencia.
Montevideo - Veintiséis familias cuentan con vivienda nueva
Las viviendas están ubicadas en San Martín y Julio E. Suárez y permitieron el realojo total de las familias del asentamiento 22 de Mayo.
DEPARTAMENTALES 23/10/2024
Infopaís
El convenio entre la Intendencia de Montevideo y el MVOT, a través del programa Juntos, permitió potenciar los esfuerzos, recursos y capacidades institucionales necesarias para trabajar conjuntamente en el realojo urbano-habitacional de quienes residían en este asentamiento.
La Intendencia de Montevideo cedió el terreno de su Cartera de Tierras con los movimientos de suelo, fraccionamiento y servicios de infraestructura necesarios para su habitabilidad, el saneamiento, las conexiones de UTE y OSE y demás servicios.
Estas familias presentaban condiciones de vulnerabilidad habitacional, social y económica. La Intendencia realizó el acompañamiento a las familias durante el proceso y también lo mantendrá en la etapa posterior.
La entrega de llaves se realizó el martes 22 de octubre y contó con la presencia del Intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; el director de la división Tierras y Hábitat, Sebastián Moreno; el director del departamento de Desarrollo Urbano, Martín Delgado; la directora de la división de Espacios Públicos y Edificaciones, Natalia Castro; el Ministro del MVOT, Raúl Lozano Bonet; el coordinador del programa Juntos, Rody Macias; la directora Nacional de Integración Social y Urbana, Florencia Arbeleche; así como las familias que recibieron las viviendas.
Las viviendas están equipadas con heladera, calefón, mueble bajo mesada y cortinas y accesorios de baño.
Zunino expresó la alegría que representa para la comuna estas entregas de viviendas y celebro el gobierno nacional y el gobierno departamental puedan coordinar acciones para llevar adelante políticas conjuntas.
El Intendente explicó que este realojo es una reconstrucción de la ciudad porque además de estas viviendas, está prevista toda una estructura urbana con alumbrado, espacio público y caminería, explicó el Intendente.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Asociación de Diabéticos y Gobierno de Canelones trabajan en prevención y actualización de tratamientos
Las autoridades sanitarias del departamento mantuvieron un encuentro con la Asociación de Diabéticos del Uruguay (ADU), con el objetivo de prevenir la diabetes y lograr el control metabólico de los pacientes que tienen esta condición.

La Red de Primera Infancia de La Paz - Las Piedras llevó a cabo un encuentro con motivo de celebración de sus 10 años, en el que se expuso sobre la situación de la primera infancia en el país y en Canelones.

Este jueves se celebró la firma del convenio entre el Plan Nacional de Valorización de Envases (Plan Vale) y el Gobierno de Durazno, convirtiendo a nuestro departamento en el décimo del país en integrarse a esta iniciativa que promueve la valorización de materiales reciclables.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

