Este 22 de octubre, se celebró el XIV Aniversario del Estado Mayor de la Defensa, con la presencia del Sr. Presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou y el Ministro de Defensa Nacional Dr. Armando Castaingdebat, junto a otras autoridades civiles y militares.
XIV Aniversario del Estado Mayor de la Defensa: compromiso y modernización
En una ceremonia realizada el 22 de octubre, el Estado Mayor de la Defensa celebró su XIV Aniversario, destacando los avances en la coordinación de las Fuerzas Armadas y su contribución a la seguridad nacional e internacional.
NACIONALES23/10/2024
Infopaís
En su discurso, el Jefe del ES.MA.DE., General del Aire Rodolfo D. Pereyra, se refirió a las adquisiciones realizadas en el marco del proyecto de inversión "Equipamiento Militar para la Vigilancia y Patrullaje de Frontera", a fin de mejorar las capacidades de las Fuerzas Armadas en el área de responsabilidad. Además, señaló que se están finalizando procesos de compra de drones para potenciar las capacidades de vigilancia, reconocimiento y seguimiento.
Con respecto al “Plan de Gestión Eficiente de Combustible del Sector Defensa”, el ES.MA.DE. ha logrado integrar el 100% de los vehículos administrativos de las Fuerzas Armadas al Sistema de Control Vehicular (SISCONVE).
Se destacó también la alta participación del ES.MA.DE. en las actividades relacionadas a ciberdefensa, como el apoyo a la formación nacional en ciberseguridad brindando capacitación a efectivos militares y funcionarios civiles de las infraestructuras críticas del Estado; la colaboración con la creación de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad; y la integración de grupos de trabajo para el ingreso de Uruguay al convenio de Budapest, entre otras.
También, ha cumplido un papel fundamental en la modernización de la defensa nacional, apostando a un sistema de defensa ágil y efectivo que responde a los desafíos actuales. Durante el acto, se reconocieron los esfuerzos del personal militar y su compromiso con la seguridad y la soberanía del país.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes
El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

