Maldonado - Llamado para nuevos artesanos de la plaza "Artigas" en Punta del Este

El registro de interesados se encuentra abierto hasta el 15 de noviembre próximo.

DEPARTAMENTALES 23/10/2024InfopaísInfopaís
1-artepng-2

Es necesario presentar fotocopias de Cédula de Identidad y Credencial Cívica; comprobante de residencia (Fotocopia de Recibo OSE .UTE. ANTEL.) y certificado de Buena Conducta pedido para [email protected] .

También es necesario exhibir Carnet de Salud (vigente ); foto Carnet actual; muestras (de tres a cinco ) con sus respectivas fotos y de todas las piezas que se expondrán en la mesa.

Los ciudadanos extranjeros deben comprobar cinco años de residencia en el país para postularse.

Los rubros abiertos son mermeladas,cosmética, perfumería artesanal, jabones artesanales, velas, adornos con semillas y también de papel, cerámica, porcelana en frío, mimbrería, alambre y juegos didácticos.

También se reciben para bombilla, cuero, mates,cremas medicinales, cepillería fina, crochet, amigorumis, macramé, tejidos en lana, cuero, cuero y tela, cuero y pieles, flores y plantas y gráficos.

Emprendededores de trabajos en guampa, madera, madera y cuero, metales, pirograbado, vitrofusión, joyería, hierro, hierro y madera, cuchilleria, sublimación e impresiones y tatuajes temporales también pueden presentarse.

Para antiguedades y trencitas no se permiten aspiraciones.

Hay que concurrir con toda la documentación a la oficina administrativa ubicada en Plaza Artigas, de lunes a domingo de 11 a 16 horas.

El 20 de noviembre se calificará las muestras por un jurado conformado por un representante de UTU, otro de la Casa de la Cultura, uno del Municipio de Punta del Este (Concejal ) y tres por la Feria Artesanal de Punta del Este.

Quienes califiquen serán contactados vía telefónica y deberán rendir una prueba de taller presencial, presentándose con su material de trabajo según el rubro, el 27 de noviembre en Plaza Artigas .

Finalizada la etapa se les otorga un espacio de acuerdo al puntaje alcanzado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-351

Fratti: Los productos uruguayos tienen que competir por calidad

Infopaís
AGROPECUARIA 15/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email