En el acto también estuvieron presentes el secretario de Presidencia Rodrigo Ferrés y la prosecretaria Mariana Cabrera.
14° aniversario del Estado Mayor de la Defensa
Con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y el ministro de Defensa Armando Castaingdebat, se conmemoró el 14° aniversario del Estado Mayor de la Defensa.
NACIONALES23/10/2024
Infopaís
El jefe del Estado Mayor de la Defensa, Gral. del Aire Rodolfo Pereyra, en su discurso resaltó los avances en la coordinación de la gestión en las Fuerzas Armadas y su contribución a la seguridad nacional.
En este sentido, Pereyra destacó el Plan de Gestión Eficiente de Combustible del Sector Defensa donde «hemos logrado integrar el 100% de los vehículos administrativos de las Fuerzas Armadas al Sistema de Control Vehicular (SISCONVE)» con la correspondiente capacitación de «buena práctica en la gestión y almacenamiento de combustibles» brindada a 19 integrantes de las fuerzas.
También resaltó el proyecto de inversión de «Equipamiento Militar para la Vigilancia y Patrullaje de Frontera», para mejorar las capacidades de las Fuerzas Armadas en frontera, en el cual se adquirieron 8 camionetas 4x4 y 10 4x2, sumando un total de 18 vehículos que mejorarán la movilidad de las Fuerzas en diferentes áreas.
Además, señaló que se están finalizando procesos de compra de 13 drones para potenciar las capacidades de vigilancia, reconocimiento y seguimiento.
En materia de ciberdefensa, el jefe del Esmade indicó que «las Fuerzas Armadas identifican al ciberespacio, junto al electromagnético como el nuevo dominio a integrar en el «espacio de batalla», espacio que se complementa con los dominios de tierra, mar, aire y espacial». Es por ello que el Esmade «se ha abocado a trabajar en la formación nacional en ciberseguridad brindando capacitación a efectivos militares y funcionarios civiles de las infraestructuras críticas del Estado, colaborando con la creación de la Estrategia Nacional de ciberseguridad».
Finalizando su discurso, Pereyra destacó los procesos de compra que se están llevando a cabo en cuanto a nutrir el material operativo de las Fuerzas Armadas «nos congratulamos de las donaciones recibidas de naciones amigas, de asumir estos acontecimientos como un principio de recuperación de nuestras capacidades de combate, basada en una meditada planificación conjunta».

Futura ley de Empleo promoverá inserción de grupos con dificultades para conseguir trabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) desarrolla encuentros con integrantes de la sociedad civil y el sector privado, con el objetivo de obtener insumos para elaborar una nueva ley de empleo. El objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas con más dificultades para insertarse en el mercado laboral.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Museo Histórico Nacional, el MAPI y la Embajada de México invitan a recorrer una ruta de altares en la Ciudad Vieja, con música, sabores y expresiones artísticas que celebran la vida y la memoria.

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

El subsecretario Vallcorba expuso sobre inclusión financiera en el Fintech Summit 2025
El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, participó este jueves en el Fintech Summit Uruguay 2025, donde presentó los avances y desafíos de la política pública orientada a la inclusión financiera y al desarrollo del ecosistema fintech del país. Durante su intervención, Vallcorba destacó el rol central que cumplen las herramientas digitales y la competencia en el sistema financiero para impulsar el crecimiento económico y la equidad social.

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

Obras que suministrarán agua potable a más de 5.000 vecinos de barrios Nuevo Comienzo y San Miguel comenzarán el lunes 3
Las familias accederán por primera vez a un servicio de agua potable regulado, con medidores individuales y control permanente de calidad y presión. Los trabajos previstos por OSE contemplan la instalación de más de 20.000 metros de tuberías y 1.000 conexiones domiciliarias. El presidente Orsi estuvo presente en la presentación de las obras.


El pasado 26 de octubre en la zona de Cuchilla Pereyra, Montevideo, se reunieron las mujeres rurales del departamento para celebra su día.

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Museo Histórico Nacional, el MAPI y la Embajada de México invitan a recorrer una ruta de altares en la Ciudad Vieja, con música, sabores y expresiones artísticas que celebran la vida y la memoria.

Futura ley de Empleo promoverá inserción de grupos con dificultades para conseguir trabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) desarrolla encuentros con integrantes de la sociedad civil y el sector privado, con el objetivo de obtener insumos para elaborar una nueva ley de empleo. El objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas con más dificultades para insertarse en el mercado laboral.

