AODL potencia proyectos tecnológicos y es un pilar fundamental para la innovación.
Espacio Antel Open Digital Lab en el Innovation Campus del Latu
El martes 22 de octubre, Antel junto al Ministerio de Industria, Energía y Minería, Uruguay Innovation Hub, ANII, CUTI y el Latu, inauguró el espacio del Antel Open Digital Lab (AODL) en el Innovation Campus.
NACIONALES23/10/2024
Infopaís
En la actividad, participaron los ministros de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, y de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio; la presidenta de Antel, Annabela Suburú y el vicepresidente Diego Machín; el presidente del Latu, Ruperto Long; el presidente de ANII, Pablo Caiafa; la directora ejecutiva de UIH, Sabrina Sauksteliskis; la gerenta general de la CUTI, Andrea Mendaro, junto a otras autoridades de diferentes ámbitos.
Ideas innovadoras transformadas en soluciones reales
Los secretarios de Estado coincidieron en “que es una realidad que la industria digital funcione en ecosistemas”, y que este laboratorio no es solamente un espacio físico sino la materialización de un proyecto compartido por muchos. Aquí se brinda un entorno donde las ideas innovadoras pueden transformarse en soluciones reales.
Innovación al servicio de la sociedad
La presidenta de Antel expresó que en “una empresa que pone la tecnología al servicio de la gente, y que siempre ha tomado decisiones hacia la vanguardia tecnológica”, la innovación no podría dejar de estar presente.
Destacó poder ofrecer un espacio a “todos esos creativos de la innovación, para que puedan aportar soluciones a la economía real”.
Desde el lanzamiento del AODL “hemos tenido muchas acciones, desde definir la oferta hasta la hackaton de Google, que además del éxito, con la presentación de más de 40 proyectos y los 15 semifinalistas, ayer hicimos el lanzamiento del Call Center con lenguaje de señas, una de las propuestas de la hackaton”.
Gracias a esto, Antel, con el apoyo de ITC en la gestión del LAB, puede ofrecer soluciones y productos que surgen de este ambiente, “en beneficio de la sociedad y del país industrial y productivo”.
En la oportunidad, se presentaron las próximas actividades planificadas junto a socios locales y globales de gran relevancia.
En esa línea, se desarrolló el panel integrado por el presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic; la gerenta de Innovación y Emprendimientos de ANII, Ximena Camaño; el director del Centro de Transformación Digital de la UTEC, Juan Marrero; y la directora de Microsoft AI Co-Innovation Lab Uruguay, Elianne Elbaum.
IA Tech Challenge for Universities. UTEC junto con Google
El objetivo es que toda la comunidad universitaria de Uruguay, pueda aprovechar esta experiencia para profundizar sus conocimientos en el campo de la inteligencia artificial (IA) y aplicarlos en escenarios del mundo real.
Llamado abierto para desarrollar nuevos productos junto con ANII y Qualcomm
Antel Lab se está uniendo a ANII y a Qualcomm, para lanzar una convocatoria que busca seleccionar proyectos que implementen y desarrollen pruebas piloto de soluciones innovadoras, para resolver problemas de la economía real, utilizando tecnologías emergentes como Inteligencia Artificial en EDGE, IoT, Realidad Aumentada, Realidad Extendida y 5G. Esta convocatoria busca promover nuevas soluciones, ofreciendo a los equipos seleccionados acceso a financiamiento y a infraestructura de última generación, para el desarrollo de pruebas de concepto que apliquen estas tecnologías.
Llamado abierto ANCAP- DUCSA e ITC para impulsar la movilidad
Ancap se encuentra inmerso en un proceso estratégico para impulsar el desarrollo de la movilidad. Con este fin, se está desarrollando una nueva plataforma que integrará diversas soluciones, tales como el car-sharing, la búsqueda de estacionamientos y puntos de carga, entre otras funcionalidades. Conjuntamente, se lanzará una convocatoria para identificar las mejores ideas y talentos que puedan ayudar a ANCAP a enfrentar este desafío y potenciar la movilidad.
El Accelerated Endeavor 2024, junto a Microsoft AI Co-Innovation Lab.
Antel Open Digital Lab y Microsoft AI Co-Innovation Labs se han unido para lanzar la convocatoria "Accelerated Endeavor 2024", dirigida a empresas. Esta iniciativa tiene como objetivo potenciar ideas, identificar talentos y acelerar el desarrollo de nuevos productos y servicios que, mediante el uso de inteligencia artificial (IA), aborden desafíos en las verticales de servicios logísticos, agritech, retail y realidad aumentada. Los proyectos seleccionados tendrán acceso a un ciclo rápido de prototipado en el Microsoft AI Lab de Uruguay, con el apoyo técnico del Antel Lab.
Amazon GameDay.
El 13 de noviembre se estará desarrollando en Uruguay, por primera vez el Amazon GameDay. Un evento de aprendizaje a través de juegos, que desafía a los equipos participantes a utilizar las soluciones de AWS para resolver problemas técnicos del mundo real.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito
El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención
Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

