AODL potencia proyectos tecnológicos y es un pilar fundamental para la innovación.
Espacio Antel Open Digital Lab en el Innovation Campus del Latu
El martes 22 de octubre, Antel junto al Ministerio de Industria, Energía y Minería, Uruguay Innovation Hub, ANII, CUTI y el Latu, inauguró el espacio del Antel Open Digital Lab (AODL) en el Innovation Campus.
NACIONALES23/10/2024
Infopaís
En la actividad, participaron los ministros de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, y de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio; la presidenta de Antel, Annabela Suburú y el vicepresidente Diego Machín; el presidente del Latu, Ruperto Long; el presidente de ANII, Pablo Caiafa; la directora ejecutiva de UIH, Sabrina Sauksteliskis; la gerenta general de la CUTI, Andrea Mendaro, junto a otras autoridades de diferentes ámbitos.
Ideas innovadoras transformadas en soluciones reales
Los secretarios de Estado coincidieron en “que es una realidad que la industria digital funcione en ecosistemas”, y que este laboratorio no es solamente un espacio físico sino la materialización de un proyecto compartido por muchos. Aquí se brinda un entorno donde las ideas innovadoras pueden transformarse en soluciones reales.
Innovación al servicio de la sociedad
La presidenta de Antel expresó que en “una empresa que pone la tecnología al servicio de la gente, y que siempre ha tomado decisiones hacia la vanguardia tecnológica”, la innovación no podría dejar de estar presente.
Destacó poder ofrecer un espacio a “todos esos creativos de la innovación, para que puedan aportar soluciones a la economía real”.
Desde el lanzamiento del AODL “hemos tenido muchas acciones, desde definir la oferta hasta la hackaton de Google, que además del éxito, con la presentación de más de 40 proyectos y los 15 semifinalistas, ayer hicimos el lanzamiento del Call Center con lenguaje de señas, una de las propuestas de la hackaton”.
Gracias a esto, Antel, con el apoyo de ITC en la gestión del LAB, puede ofrecer soluciones y productos que surgen de este ambiente, “en beneficio de la sociedad y del país industrial y productivo”.
En la oportunidad, se presentaron las próximas actividades planificadas junto a socios locales y globales de gran relevancia.
En esa línea, se desarrolló el panel integrado por el presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic; la gerenta de Innovación y Emprendimientos de ANII, Ximena Camaño; el director del Centro de Transformación Digital de la UTEC, Juan Marrero; y la directora de Microsoft AI Co-Innovation Lab Uruguay, Elianne Elbaum.
IA Tech Challenge for Universities. UTEC junto con Google
El objetivo es que toda la comunidad universitaria de Uruguay, pueda aprovechar esta experiencia para profundizar sus conocimientos en el campo de la inteligencia artificial (IA) y aplicarlos en escenarios del mundo real.
Llamado abierto para desarrollar nuevos productos junto con ANII y Qualcomm
Antel Lab se está uniendo a ANII y a Qualcomm, para lanzar una convocatoria que busca seleccionar proyectos que implementen y desarrollen pruebas piloto de soluciones innovadoras, para resolver problemas de la economía real, utilizando tecnologías emergentes como Inteligencia Artificial en EDGE, IoT, Realidad Aumentada, Realidad Extendida y 5G. Esta convocatoria busca promover nuevas soluciones, ofreciendo a los equipos seleccionados acceso a financiamiento y a infraestructura de última generación, para el desarrollo de pruebas de concepto que apliquen estas tecnologías.
Llamado abierto ANCAP- DUCSA e ITC para impulsar la movilidad
Ancap se encuentra inmerso en un proceso estratégico para impulsar el desarrollo de la movilidad. Con este fin, se está desarrollando una nueva plataforma que integrará diversas soluciones, tales como el car-sharing, la búsqueda de estacionamientos y puntos de carga, entre otras funcionalidades. Conjuntamente, se lanzará una convocatoria para identificar las mejores ideas y talentos que puedan ayudar a ANCAP a enfrentar este desafío y potenciar la movilidad.
El Accelerated Endeavor 2024, junto a Microsoft AI Co-Innovation Lab.
Antel Open Digital Lab y Microsoft AI Co-Innovation Labs se han unido para lanzar la convocatoria "Accelerated Endeavor 2024", dirigida a empresas. Esta iniciativa tiene como objetivo potenciar ideas, identificar talentos y acelerar el desarrollo de nuevos productos y servicios que, mediante el uso de inteligencia artificial (IA), aborden desafíos en las verticales de servicios logísticos, agritech, retail y realidad aumentada. Los proyectos seleccionados tendrán acceso a un ciclo rápido de prototipado en el Microsoft AI Lab de Uruguay, con el apoyo técnico del Antel Lab.
Amazon GameDay.
El 13 de noviembre se estará desarrollando en Uruguay, por primera vez el Amazon GameDay. Un evento de aprendizaje a través de juegos, que desafía a los equipos participantes a utilizar las soluciones de AWS para resolver problemas técnicos del mundo real.

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

