AODL potencia proyectos tecnológicos y es un pilar fundamental para la innovación.
Espacio Antel Open Digital Lab en el Innovation Campus del Latu
El martes 22 de octubre, Antel junto al Ministerio de Industria, Energía y Minería, Uruguay Innovation Hub, ANII, CUTI y el Latu, inauguró el espacio del Antel Open Digital Lab (AODL) en el Innovation Campus.
NACIONALES23/10/2024
Infopaís
En la actividad, participaron los ministros de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, y de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio; la presidenta de Antel, Annabela Suburú y el vicepresidente Diego Machín; el presidente del Latu, Ruperto Long; el presidente de ANII, Pablo Caiafa; la directora ejecutiva de UIH, Sabrina Sauksteliskis; la gerenta general de la CUTI, Andrea Mendaro, junto a otras autoridades de diferentes ámbitos.
Ideas innovadoras transformadas en soluciones reales
Los secretarios de Estado coincidieron en “que es una realidad que la industria digital funcione en ecosistemas”, y que este laboratorio no es solamente un espacio físico sino la materialización de un proyecto compartido por muchos. Aquí se brinda un entorno donde las ideas innovadoras pueden transformarse en soluciones reales.
Innovación al servicio de la sociedad
La presidenta de Antel expresó que en “una empresa que pone la tecnología al servicio de la gente, y que siempre ha tomado decisiones hacia la vanguardia tecnológica”, la innovación no podría dejar de estar presente.
Destacó poder ofrecer un espacio a “todos esos creativos de la innovación, para que puedan aportar soluciones a la economía real”.
Desde el lanzamiento del AODL “hemos tenido muchas acciones, desde definir la oferta hasta la hackaton de Google, que además del éxito, con la presentación de más de 40 proyectos y los 15 semifinalistas, ayer hicimos el lanzamiento del Call Center con lenguaje de señas, una de las propuestas de la hackaton”.
Gracias a esto, Antel, con el apoyo de ITC en la gestión del LAB, puede ofrecer soluciones y productos que surgen de este ambiente, “en beneficio de la sociedad y del país industrial y productivo”.
En la oportunidad, se presentaron las próximas actividades planificadas junto a socios locales y globales de gran relevancia.
En esa línea, se desarrolló el panel integrado por el presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic; la gerenta de Innovación y Emprendimientos de ANII, Ximena Camaño; el director del Centro de Transformación Digital de la UTEC, Juan Marrero; y la directora de Microsoft AI Co-Innovation Lab Uruguay, Elianne Elbaum.
IA Tech Challenge for Universities. UTEC junto con Google
El objetivo es que toda la comunidad universitaria de Uruguay, pueda aprovechar esta experiencia para profundizar sus conocimientos en el campo de la inteligencia artificial (IA) y aplicarlos en escenarios del mundo real.
Llamado abierto para desarrollar nuevos productos junto con ANII y Qualcomm
Antel Lab se está uniendo a ANII y a Qualcomm, para lanzar una convocatoria que busca seleccionar proyectos que implementen y desarrollen pruebas piloto de soluciones innovadoras, para resolver problemas de la economía real, utilizando tecnologías emergentes como Inteligencia Artificial en EDGE, IoT, Realidad Aumentada, Realidad Extendida y 5G. Esta convocatoria busca promover nuevas soluciones, ofreciendo a los equipos seleccionados acceso a financiamiento y a infraestructura de última generación, para el desarrollo de pruebas de concepto que apliquen estas tecnologías.
Llamado abierto ANCAP- DUCSA e ITC para impulsar la movilidad
Ancap se encuentra inmerso en un proceso estratégico para impulsar el desarrollo de la movilidad. Con este fin, se está desarrollando una nueva plataforma que integrará diversas soluciones, tales como el car-sharing, la búsqueda de estacionamientos y puntos de carga, entre otras funcionalidades. Conjuntamente, se lanzará una convocatoria para identificar las mejores ideas y talentos que puedan ayudar a ANCAP a enfrentar este desafío y potenciar la movilidad.
El Accelerated Endeavor 2024, junto a Microsoft AI Co-Innovation Lab.
Antel Open Digital Lab y Microsoft AI Co-Innovation Labs se han unido para lanzar la convocatoria "Accelerated Endeavor 2024", dirigida a empresas. Esta iniciativa tiene como objetivo potenciar ideas, identificar talentos y acelerar el desarrollo de nuevos productos y servicios que, mediante el uso de inteligencia artificial (IA), aborden desafíos en las verticales de servicios logísticos, agritech, retail y realidad aumentada. Los proyectos seleccionados tendrán acceso a un ciclo rápido de prototipado en el Microsoft AI Lab de Uruguay, con el apoyo técnico del Antel Lab.
Amazon GameDay.
El 13 de noviembre se estará desarrollando en Uruguay, por primera vez el Amazon GameDay. Un evento de aprendizaje a través de juegos, que desafía a los equipos participantes a utilizar las soluciones de AWS para resolver problemas técnicos del mundo real.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes
El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

La etapa final será en diciembre en el teatro de Verano. 20 conjuntos clasificaron a la instancia final de un nuevo encuentro de Murga Joven.

Compromiso ambiental: escolares presentaron exposición con materiales reciclados
El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

Gobierno invertirá 40 millones de dólares en plan integral de atención en salud para costa canaria
Con foco en un “shock de infraestructura”, el Gobierno nacional anunció, junto a la Intendencia de Canelones, la construcción del Hospital de la Costa y obras de saneamiento en Atlántida, además de una mejora en las policlínicas de ASSE, para fortalecer el acceso a la salud en la región.

Balanz destacó “entorno institucional sólido” de Uruguay tras apertura de nuevas oficinas en Montevideo
El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

