AODL potencia proyectos tecnológicos y es un pilar fundamental para la innovación.
Espacio Antel Open Digital Lab en el Innovation Campus del Latu
El martes 22 de octubre, Antel junto al Ministerio de Industria, Energía y Minería, Uruguay Innovation Hub, ANII, CUTI y el Latu, inauguró el espacio del Antel Open Digital Lab (AODL) en el Innovation Campus.
NACIONALES23/10/2024 Infopaís
Infopaís
En la actividad, participaron los ministros de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, y de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio; la presidenta de Antel, Annabela Suburú y el vicepresidente Diego Machín; el presidente del Latu, Ruperto Long; el presidente de ANII, Pablo Caiafa; la directora ejecutiva de UIH, Sabrina Sauksteliskis; la gerenta general de la CUTI, Andrea Mendaro, junto a otras autoridades de diferentes ámbitos.
Ideas innovadoras transformadas en soluciones reales
Los secretarios de Estado coincidieron en “que es una realidad que la industria digital funcione en ecosistemas”, y que este laboratorio no es solamente un espacio físico sino la materialización de un proyecto compartido por muchos. Aquí se brinda un entorno donde las ideas innovadoras pueden transformarse en soluciones reales.
Innovación al servicio de la sociedad
La presidenta de Antel expresó que en “una empresa que pone la tecnología al servicio de la gente, y que siempre ha tomado decisiones hacia la vanguardia tecnológica”, la innovación no podría dejar de estar presente.
Destacó poder ofrecer un espacio a “todos esos creativos de la innovación, para que puedan aportar soluciones a la economía real”.
Desde el lanzamiento del AODL “hemos tenido muchas acciones, desde definir la oferta hasta la hackaton de Google, que además del éxito, con la presentación de más de 40 proyectos y los 15 semifinalistas, ayer hicimos el lanzamiento del Call Center con lenguaje de señas, una de las propuestas de la hackaton”.
Gracias a esto, Antel, con el apoyo de ITC en la gestión del LAB, puede ofrecer soluciones y productos que surgen de este ambiente, “en beneficio de la sociedad y del país industrial y productivo”.
En la oportunidad, se presentaron las próximas actividades planificadas junto a socios locales y globales de gran relevancia.
En esa línea, se desarrolló el panel integrado por el presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic; la gerenta de Innovación y Emprendimientos de ANII, Ximena Camaño; el director del Centro de Transformación Digital de la UTEC, Juan Marrero; y la directora de Microsoft AI Co-Innovation Lab Uruguay, Elianne Elbaum.
IA Tech Challenge for Universities. UTEC junto con Google
El objetivo es que toda la comunidad universitaria de Uruguay, pueda aprovechar esta experiencia para profundizar sus conocimientos en el campo de la inteligencia artificial (IA) y aplicarlos en escenarios del mundo real.
Llamado abierto para desarrollar nuevos productos junto con ANII y Qualcomm
Antel Lab se está uniendo a ANII y a Qualcomm, para lanzar una convocatoria que busca seleccionar proyectos que implementen y desarrollen pruebas piloto de soluciones innovadoras, para resolver problemas de la economía real, utilizando tecnologías emergentes como Inteligencia Artificial en EDGE, IoT, Realidad Aumentada, Realidad Extendida y 5G. Esta convocatoria busca promover nuevas soluciones, ofreciendo a los equipos seleccionados acceso a financiamiento y a infraestructura de última generación, para el desarrollo de pruebas de concepto que apliquen estas tecnologías.
Llamado abierto ANCAP- DUCSA e ITC para impulsar la movilidad
Ancap se encuentra inmerso en un proceso estratégico para impulsar el desarrollo de la movilidad. Con este fin, se está desarrollando una nueva plataforma que integrará diversas soluciones, tales como el car-sharing, la búsqueda de estacionamientos y puntos de carga, entre otras funcionalidades. Conjuntamente, se lanzará una convocatoria para identificar las mejores ideas y talentos que puedan ayudar a ANCAP a enfrentar este desafío y potenciar la movilidad.
El Accelerated Endeavor 2024, junto a Microsoft AI Co-Innovation Lab.
Antel Open Digital Lab y Microsoft AI Co-Innovation Labs se han unido para lanzar la convocatoria "Accelerated Endeavor 2024", dirigida a empresas. Esta iniciativa tiene como objetivo potenciar ideas, identificar talentos y acelerar el desarrollo de nuevos productos y servicios que, mediante el uso de inteligencia artificial (IA), aborden desafíos en las verticales de servicios logísticos, agritech, retail y realidad aumentada. Los proyectos seleccionados tendrán acceso a un ciclo rápido de prototipado en el Microsoft AI Lab de Uruguay, con el apoyo técnico del Antel Lab.
Amazon GameDay.
El 13 de noviembre se estará desarrollando en Uruguay, por primera vez el Amazon GameDay. Un evento de aprendizaje a través de juegos, que desafía a los equipos participantes a utilizar las soluciones de AWS para resolver problemas técnicos del mundo real.

MEC y ANII firmarán convenio para fortalecer la investigación científica nacional
El acuerdo, que se desarrollará a través del Instituto Clemente Estable, promoverá la formación de investigadores posdoctorales y la cooperación interinstitucional en áreas estratégicas para el país.

Fue inaugurado en Las Piedras un monumento dedicado a Joaquín «Ansina» Lencina
La actividad, realizada el 29 de octubre en el parque Artigas, recordó el legado del compañero de Artigas y su papel en la causa artiguista. Participaron el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, y la subsecretaria del MEC, Gabriela Verde.

El FMI valora “sólidas políticas macroeconómicas” de Uruguay en su informe de la Consulta del Artículo IV de 2025
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la Consulta del Artículo IV correspondiente al año 2025 para Uruguay. La evaluación destaca la resiliencia de la economía uruguaya, respaldada por sólidas políticas macroeconómicas, y valora positivamente los avances en la modernización de los marcos de política fiscal y monetaria.

Ministro Ortuño y directora de Cambio Climático realizaron taller para periodistas rumbo a la COP 30
La instancia realizada este jueves 30 de octubre encabezada por ambos jerarcas, tuvo por objetivo intercambiar con periodistas e informar sobre la hoja de ruta que prepara Uruguay de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se desarrollará Belém, Brasil.

El sábado 8 de noviembre se realizará la décimo sexta edición del Día Internacional de Limpieza de Costas en Uruguay, el evento voluntario más grande por nuestras playas, que busca sensibilizar a la población acerca de la importancia del cuidado de este ecosistema y la vida que alberga.

Nuevas instalaciones de la terminal de pasajeros del puerto de Colonia quedarán operativas a principios de 2026
Durante la conmemoración de los 100 años del puerto de Colonia, la ANP informó que se invirtieron 10 millones de dólares en la ampliación de la sala de preembarque, que alcanzará los 3.000 metros cuadrados. Además, se trabajó en la continuación de las pasarelas y se instalaron los servicios eléctricos necesarios para la operación de un ferry eléctrico entre Buenos Aires y Colonia.


El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

La exposición que conmemora 40 años de arquitectura, diseño, paisajismo e industria de la región abrió sus puertas en el país. Es organizada por la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán, y tras esta apertura dispondrá de una sede en Uruguay.

Jefas de hogar y niños y adolescentes serán prioridad en materia de vivienda para este quinquenio
La ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, recorrió Río Negro junto con el intentende Guillermo Levrato con quien definierieron estrategias conjuntas. La cartera ejecutará diferentes herramientas con énfasis en las poblaciones más vulnerables, como las mujeres jefas de hogar y viviendas con niños y adolescentes, adelantó.

Menopausia y climaterio: hacia un abordaje desde la atención sociosanitaria
Con la actividad Hablemos de Menopausia y Climaterio: Hacia un Abordaje Integral del Climaterio y la Menopausia en el Sistema de Salud, se busca visibilizar ambas etapas como claves, para promover la salud integral de las mujeres y sus entornos.

