El Señor Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira Reisch encabezó el acto, junto al Secretario General de la Intendencia Guillermo Rodríguez, al Presidente y Vice Presidente de la empresa Cr. Carlos Alberto Lecueder y Alfredo Lempert.
Colonia - Adquisición del inmueble donde se instalará UDELAR
Una inversión de 700.000 dólares
DEPARTAMENTALES 24/10/2024
Infopaís
La Intendencia de Colonia dio un paso fundamental para la instalación de la Universidad de la República en el inmueble de la ex Sudamtex. En un acto desarrollado en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental se firmó el boleto de reserva por parte de la Intendencia de Colonia con la firma NOGALIN S.A. propietaria del predio.
Estuvieron presentes los representantes nacionales Nicolás Viera y Mario Colman, Ediles Departamentales, el Presidente de la Asociación Turística del Departamento de Colonia Andrés Castellano, Directores Generales de la Intendencia, Secretaría Privada, Directores Departamentales Ministeriales, Alcaldes, Representantes de Instituciones, Empresarios, Invitados y los Medios de Comunicación del Departamento.
Comenzó el acto con la lectura por parte de la escribana de la Intendencia Jimena Madero, de los aspectos más relevantes del boleto de reserva, que posteriormente fue firmado por la Intendencia de Colonia y los representantes de la empresa NOGALIM S.A.
Durante su alocución, Lecueder expresó que significa un gran honor firmar este documento, en el sentido de poder ayudar para que la ciudad y el departamento den un paso importante hacia el futuro. Saludó a su vez a la prensa, en el marco del día del periodista, al tiempo que reseñó el proceso de creación del proyecto empresarial que encabezó en nuestra ciudad, explicó que una vez que surgió la posibilidad de destinar parte del predio a la instalación de la universidad, sintieron que se trataba de un broche de oro para el proyecto en Colonia. Reivindicó el hecho de que se pueda dar un paso hacia la descentralización, afirmando que la universidad va a traer más cultura, más desarrollo, y más movimiento a través de los estudiantes que llegaran a Colonia. Finalmente felicitó a la Intendencia de Colonia por la gestión realizada que representa un motivo de orgullo.
Por su parte, el Dr. Rodney Colina, en representación de UDELAR envió una carta alusiva a la instancia donde destacó la relevancia de que la institución desembarque en el departamento de Colonia, puntualmente en la ciudad de Colonia del Sacramento, ponderando las condiciones del predio que se destinará a tales fines. Remarcó a su vez la ubicación, conectividad y la dimensión de unos 1000 metros cuadrados con posibilidades de refuncionalización para generar aulas y oficinas, sumado a la potencialidad de proyectar edificaciones de gran porte que alberguen la totalidad de las actividades universitarias.
Finalmente, a la hora de hacer uso de la palabra, el Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira, saludó también a los trabajadores de la prensa en su día. Comentó a su vez que en sus casi 20 años como intendente, nunca vio una conferencia de prensa con el espíritu que reinó en esta oportunidad en el Salón de Actos, destacando la alegría y el orgullo de todos los presentes, describiendo a la jornada como una fiesta, indicando que finalmente se podrá cristalizar un viejo anhelo para el departamento de Colonia. El Jefe Comunal expresó que la UDELAR se instalará en un predio excepcional, a la vez que recordó que junto al diputado Colman se recorrieron más de 12 lugares posibles previo a definir el predio de la ex Sudamtex. Contó además la experiencia de la universidad en Paysandú, donde no deja de sorprender la cantidad de estudiantes que concurren a su sede, explicó que en nuestra ciudad se empezará con 3 carreras: tecnólogo en administración y contabilidad, tecnicatura universitaria en bienes culturales y analista en computación, para luego seguir avanzando.
Sostuvo a su vez que Colonia vive un momento histórico donde será necesario acompañar el crecimiento con capacitación, citando como ejemplos la nueva zona franca de servicios y el proyecto + Colonia. Remarcó que la Intendencia de Colonia apoya especialmente a la educación por tratarse de un tema esencial para la comunidad, destacando que este hecho histórico es clave para aquellas familias que no pueden solventar que sus hijos cursen estudios superiores en la capital del país. Finalizó su oratoria expresando estar realmente muy feliz por esta concreción.
VIDEOS
Imágenes
Carlos Lecueder Presidente de Nogalim S.A
Dr. Carlos Moreira Reisch Intendente de Colonia

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, Rodrigo Paz asumió como nuevo mandatario de Bolivia
La transmisión del mando a las nuevas autoridades del Estado Plurinacional de Bolivia se desarrolló en la sede de la Asamblea Legislativa, ceremonia a la que asistió el presidente de la República, Yamandú Orsi, y en la que Rodrigo Paz leyó un discurso a la nación. El mandatario uruguayo retornará a Uruguay en la tarde del sábado.

Lubetkin: “Precisamos que la Celac y la Unión Europea envíen una señal clara de que están dispuestas a profundizar su relación”
El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la sesión de apertura de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), en Santa Marta, Colombia. “Es una oportunidad histórica que tenemos la obligación de no dejar pasar”, dijo.

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

Cardona: “Si queremos una industria sólida y moderna, hay que pensarla a través de cadenas de valor regionales”
La Red Bioma Pampa de Instituciones Públicas de Educación Superior mantuvo la primera sesión de su Comité Ejecutivo. Esta red reúne a todas las instituciones públicas de educación superior de los departamentos de Uruguay con frontera con Brasil y del sur del estado brasileño de Rio Grande do Sul. Durante este encuentro, la ministra Fernanda Cardona aseguró que el MIEM trabaja para promover la industria con una visión que une la producción y la academia, algo que está en las bases de esta red. Además, subrayó la importancia de los parques tecnológico-industriales de Pando y Rivera; debido a esta, el MIEM logró acordar una partida presupuestal específica para ellos, que ya se aprobó en Diputados.

Se cerraron las inscripciones para el Concurso del Interior #San Carlos
Se inscribieron 20 agrupaciones.





