La concreción del espacio se enmarca en el programa “Cantinas saludables” que la Intendencia de Montevideo lleva adelante como parte de la red internacional Alianza de Ciudades Saludables, que cuenta con el apoyo de la fundación Bloomberg, en asociación con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Vital Strategies.
Montevideo - Quedó inaugurada la cuarta cantina saludable
El recinto, denominado “Rikko”, está ubicado en el Hospital de Clínicas (Av. Italia s/n, planta baja) y abrirá de lunes a viernes en el horario de 07.00 a 19.00.
DEPARTAMENTALES 24/10/2024
Infopaís
Con esta iniciativa se busca promover que los recintos con oferta gastronómica que funcionan en dependencias públicas (estatales y paraestatales) cumplan con estándares nutricionales saludables (decreto Nº 38072). Para ello, se otorgan exoneraciones de tasa bromatológica por concepto de habilitación y de inspección por habilitación a las empresas que se acrediten como cantinas saludables.
Además, se realiza el reconocimiento de "cantina saludable", que contribuye a su valoración por parte del público, con la colocación de un logo identificatorio que esté a la vista en sus locales.
En la actualidad funcionan tres cantinas saludables en Montevideo, en el edificio sede de la Intendencia, en la Junta Departamental y en el edificio Polivalente:
- La Cantina del Medio (piso 1 ½ del edificio sede comunal, Av. 18 de Julio 1360)
- Perla Café (sede de la Junta Departamental, 25 de Mayo 629).
- Edificio Polivalente de parque Batlle (Av. Ricaldoni s/n entre el Instituto de Higiene y Cudim)
La cantina saludable del Hospital de Clínicas será la cuarta en su rubro en la ciudad. Ofrecerá un amplio menú, elaborado bajo asesoramiento de nutricionistas, para desayunos, almuerzos y meriendas a precios accesibles.
Participaron en su inauguración, el miércoles 23 de octubre, el intendente de Montevideo Mauricio Zunino; la directora de la División Salud; Virginia Cardozo; la directora del departamento de Desarrollo Social Mercedes Clara; el director del Hospital de Clínicas, Álvaro Villar; y Danilo Mauad, encargado de la cantina saludable.
El intendente Zunino destacó la importancia que tiene la instalación de una cantina saludable en el Hospital de Clínicas: “es avanzar en un lugar muy visible que tiene masividad, donde circulan miles de personas diariamente, como estudiantes y docentes que hacen ciclos de formación”.
Además, invitó a que en otros lugares se reconvierta y avance en el proceso de alimentacion saludable.
Por qué es importante el programa “Cantinas saludables”
En estudios sobre trabajadoras/es dependientes residentes en Montevideo y ciudades cercanas, un 98% realizaban comidas en el trabajo. El 43% omitía al menos una de las cuatro comidas y con jornadas laborales extensas y/o multiempleo.
Uruguay enfrenta desafíos relacionados con la alimentación saludable, al igual que muchos otros países. El consumo de frutas y verduras es una preocupación porque están relacionadas con la prevención de enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares, cáncer y diabetes.
Según encuestas, en Uruguay se tiende a consumir menos frutas y verduras de lo recomendado por las guías alimentarias. Las recomendaciones de la OMS sugieren consumir al menos cinco porciones de frutas y verduras, aproximadamente 400 gramos al día.
Según un informe sobre el proceso de implementación del decreto Nº 38.072, se constató un elevado nivel de cumplimiento de las disposiciones de esta normativa, una vez entrada en vigencia tras la puesta en marcha del programa, en aquellos servicios registrados como “cantinas saludables”.
Al comparar estos servicios con los no registrados, se observaron diferencias en sus características: en términos generales, los servicios registrados ofrecen un entorno alimentario más saludable al público.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Ministerio del Interior integrará las cámaras de la UAM al sistema de videovigilancia
El Centro de Comando Unificado recibirá los datos de las 100 cámaras instaladas en la UAM y el pórtico sobre la ruta n.° 5. El ministro Carlos Negro destacó la importancia de conocer en profundidad “uno de los polos comerciales y logísticos más relevantes del país” y reafirmó el compromiso para fortalecer la seguridad.

¿Cómo se relaciona el trabajo con la percepción y la realización personal?
En el segundo panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público, Ricardo Alberti, de la Dirección General de Salud del MSP, Martín Pereyra, de COFE y Susana Méndez del Servicio de Prevención y Salud en el Trabajo de Presidencia, expusieron sobre “Trabajo: percepción y realización personal”.

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona
El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

La Comisión Coordinadora de Puertos retoma su actividad para fortalecer la gestión portuaria
La Comisión Coordinadora Honoraria de Puertos, integrada por representantes de instituciones públicas y privadas de la comunidad portuaria uruguaya, se reunió bajo una nueva administración con el propósito de fortalecer la gestión portuaria, promoviendo el crecimiento económico, la generación de empleo y la competitividad de la producción nacional y regional.

