Durazno - Experiencia piloto del circuito turístico San Jorge-Blanquillo-Capilla Farruco

El 19 y 20 de octubre se realizó una experiencia piloto de un circuito turístico en San Jorge, Blanquillo y Capilla Farruco, en colaboración con la Intendencia Departamental de Durazno.

DEPARTAMENTALES 24/10/2024InfopaísInfopaís
turismo-circuito-historico-1-5fe200d8webp

La iniciativa surgió tras el Encuentro Nacional de la Red Uruguaya de Cementerios y Sitios Patrimoniales, donde se presentaron investigaciones sobre la historia de San Jorge.

A partir de las presentaciones, miembros de la Red propusieron la visita para explorar la riqueza histórica y patrimonial de la zona.

El recorrido tuvo como objetivo evaluar la viabilidad de un futuro circuito turístico, abarcando sitios como el Espacio de la Cultura y la Memoria de Blanquillo (Taller Blanquillo Cerámica y Cultura) y Capilla Farruco.

La actividad contó con la participación de un equipo multidisciplinario de profesionales, entre ellos, la arquitecta Cecilia Fajián, la licenciada en turismo Luciana Fernández, los profesores de historia Carolina Lazo y Gastón Baz, la arqueóloga Carina Erchini, los genealogistas Pablo Rivero y Luisa Simpson, además de otros expertos como el Cr. Daniel Serafini, Rudy Tajam, Edgardo García, María Laura Lavaggi y el periodista Claudio Techera.

Durante la primera jornada, con la recepción del Secretario, Besandro Ferreira, se visitaron el casco de la Estancia San Jorge, el Cementerio de los Ingleses y la nueva necrópolis.

El almuerzo se realizó en la Sociedad Rural de San Jorge y, por la tarde, se recorrieron el Memorial Molino de los Ingleses y la Capilla de San Jorge, donde recientemente se instaló una imagen del Sagrado Corazón de Jesús.

Más tarde, Fajián y Serafini ofrecieron una charla a los vecinos sobre el legado histórico de San Jorge y los nuevos hallazgos, generando un valioso intercambio de ideas. La jornada finalizó con una visita al paraje Los Agregados, donde el grupo disfrutó del paisaje y el canto de aves al atardecer.

Al día siguiente, los participantes visitaron el Espacio de la Cultura y la Memoria de Blanquillo, guiados por Rosana Martínez.

Finalmente, se recorrió Capilla Farruco, donde se apreciaron las obras de recuperación realizadas por la Intendencia, de cara a su próxima reinauguración.

Esta experiencia sentó las bases para un circuito turístico integral en la región, destacándose su potencial para el desarrollo del turismo cultural y la preservación del patrimonio en el departamento de Durazno.

Los profesionales que participaron valoraron positivamente la propuesta, subrayando su importancia para impulsar el turismo local en un entorno natural único.

Te puede interesar
Lo más visto
fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email