La Suprema Corte de Justicia, con el voto unánime de sus integrantes, desestimó el recurso de casación interpuesto por la defensa del condenado, cuya sentencia en primera y segunda instancia había logrado la Fiscalía de Montevideo de Adolescentes de 1° turno, a cargo del fiscal Ricardo Chiecchi.
Suprema Corte desestimó recurso presentado por Defensa en un caso de doble homicidio
En primera instancia, como resultado de un juicio oral, un adolescente fue condenado por tres infracciones y se le impuso la internación en el INISA por nueve años. En segunda instancia, el Tribunal confirmó la sentencia.
NACIONALES25/10/2024
Infopaís
La Fiscalía obtuvo el 12 de junio de 2023, como resultado de un juicio oral, la condena de un adolescente por un doble homicidio ocurrido en el barrio Marconi en agosto de 2022.
El adolescente de iniciales D. A. M. G. fue condenado por tres infracciones, una gravísima y dos graves, calificadas como delitos de homicidio complejo muy especialmente agravado, porte y tenencia de arma de fuego en lugar público y atentado agravado en reiteración real, en calidad de autor. Se le impuso la medida socio-educativa privativa de libertad con internación en dependencias del INISA por el término de nueve años con descuento de la cautelar cumplida.
En cuanto a los hechos, en la tarde del 5 de agosto de 2022, se informó de disparos de armas de fuego en calles del barrio Marconi. Horas después, se solicitó asistencia por una persona herida y otros lesionados. Se constató el fallecimiento de una mujer de 29 años que caminaba junto con su hermana con destino a trabajar y fueron sorprendidas por los disparos. También se constató en el lugar el fallecimiento de un hombre de 25 años.
Con fecha 7 de marzo de 2024, la defensa interpuso recurso de casación contra la sentencia definitiva en el que planteó que, de todas las pruebas presentadas, no surge la certeza procesal para comprobar la participación del condenado.
La Suprema Corte de Justicia, con el voto unánime de sus integrantes, desestimó el recurso de casación fundamentando que, entre otros tantos argumentos, “lo que articuló la Defensa en su recurso es una mera discrepancia con la valoración probatoria efectuada por el Tribunal de alzada, lo que no resulta suficiente en casación para desarticular el juicio fáctico de la Sala”.
Además, en la sentencia los magistrados señalan que “la duda que pretende instalar la recurrente, para resquebrajar la sólida y suficiente prueba de cargo reunida, supone apelar a una hipótesis alternativa, de improbable ocurrencia, sin un mínimo grado de corroboración que inviabilice la hipótesis acusatoria”, y más adelante agregan “La duda razonable, para que exista y justifique la absolución, debe ser lo suficientemente consistente y no basada en elucubraciones que no tienen anclaje en el expediente”.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Presidente Orsi valoró impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión
El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

