Antía explicó que este año se realizará el pedido de precios a las empresas, ya que el proyecto ejecutivo para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en San Carlos está casi finalizado. Afirmó que se hará el próximo año, asegurando que los recursos necesarios ya fueron conseguidos: “En el período anterior, donamos a OSE un terreno que compramos a la Sociedad Rural de San Carlos para asegurar la construcción de esta planta que es fundamental para la ciudad, ya que no se podía aprobar más fraccionamientos porque San Carlos no daba abasto”, señaló.
Maldonado - Antía destacó importantes obras de infraestructura proyectadas para San Carlos
El intendente de Maldonado, Enrique Antía, se refirió a las obras que están planificadas para San Carlos, subrayando que los proyectos están avanzando rápidamente y que son fundamentales para el desarrollo de la ciudad.
DEPARTAMENTALES 25/10/2024
Infopaís
Además de la planta de tratamiento, Antía informó sobre otras obras relevantes para mejorar el abastecimiento de agua en la zona, como la construcción de una nueva línea de suministro de agua desde Laguna del Sauce, lo que permitirá mayor presión en la ciudad. También se incluirá un tanque elevado en el Norte de San Carlos, donde la ciudad está creciendo hacia la Ruta 9.
Entre las obras aprobadas, destacó una nueva línea de conducción de agua para El Tesoro y la sustitución de cañerías antiguas que causan problemas constantes en la zona de La Barra y Manantiales. "Estas mejoras son parte de las 10 grandes obras que la Intendencia ejecutará gracias al crédito que nos cedió el gobierno".
Antía también mencionó otras iniciativas, como la construcción del Puente Paso del Guerrero, que comenzará en noviembre, y mejoras en el Camino Los Ceibos, Urquiza, Medellín y en la entrada a José Ignacio. Además, mencionó el bypass que conectará el puente de La Barra con la Ruta 104, reduciendo el tiempo de viaje hacia Maldonado y Punta del Este en al menos 20 minutos para los turistas y vecinos de José Ignacio.
Durante la entrevista, el jefe comunal elogió el respaldo del gobierno nacional, que incluyó la mejora de la Ruta 12 y la construcción del puente en el cruce de Piriápolis y Pan de Azúcar.
"Maldonado es el motor del país y el gobierno nacional entendió eso", concluyó durante la entrevista que ofreció en Radio San Carlos.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Bomberos promueve fortalecimiento de recursos humanos, prevención e infraestructura
En un nuevo aniversario de la Dirección Nacional de Bomberos, el ministro del Interior, Carlos Negro, agradeció el compromiso y la valentía de los funcionarios, que se caracterizan por su vocación de servicio y sentido de equipo. En este período, se buscará potenciar los recursos humanos, trabajar en prevención e impulsar mejoras estructurales.

Unas 100 mujeres con alto riesgo de cáncer de mama accedieron a resonancia gratuita
El acuerdo entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) con el Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (Cudim) permite el acceso gratuito a resonancias magnéticas a las mujeres que utilizan los servicios del subsector público y afiliadas a prestadores privados que presenten riesgo alto de cáncer de mama, mediante solicitud del médico tratante a través de la web de Cudim.

Quedó instalada comisión de seguimiento de la gestión del permiso nacional de conducir por puntos
La comisión se reunirá en 25 días para analizar el desarrollo informático y otros temas vinculados a la implementación del nuevo sistema que, se prevé, comience a funcionar en 2026.

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos participó en la III Reunión del Mecanismo Bilateral de Diálogo Oceánico entre Uruguay y Argentina, realizada en Buenos Aires. El encuentro reafirmó el compromiso conjunto con la gestión sostenible del espacio marítimo compartido y la cooperación en investigación y manejo de los recursos marinos.

MGAP anunció cinco medidas para reforzar controles tras la detección de residuos de garrapaticidas en carne bovina
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó este lunes en conferencia de prensa una serie de medidas “integrales y de carácter inmediato” luego de que autoridades sanitarias de la República Popular China reportaran la detección de residuos de un garrapaticida por encima de los niveles autorizados en carne bovina exportada por Uruguay. Las autoridades confirmaron que China no suspendió a las plantas frigoríficas involucradas, pero exigió un informe técnico en un plazo de 45 días. Acceda a la transmisión de la conferencia y a la Resolución 311, en los enlaces.

