Durante la visita, los delegados recorrieron las instalaciones guiados por técnicos de la Dirección General Forestal, quienes explicaron los procesos productivos, las medidas de sostenibilidad aplicadas y el impacto socioeconómico del proyecto. Entre los aspectos abordados se destacaron.
Delegación panameña visitó la planta de celulosa UPM 2
El pasado 22 de octubre, la delegación panameña continuó su misión en Uruguay con una visita a la planta industrial UPM 2, ubicada en la zona franca de Pueblo Centenario, en Durazno. La comitiva estuvo integrada por Enrique Vega (MEF), Javier Guillén (Ministerio de Comercio e Industria), Robert Gerhard Kroesen Starreveld y Jacobo Melamed Ureña (ANARAP), Carlos Espinosa Peña (MIAMBIENTE), Octavio Carrasquilla y Jorge Concha (CAF). La delegación fue acompañada por el Director General Forestal Carlos Faroppa, junto con los asesores de la DGF Leonardo Boragno y Cecilia Penengo, y el Director de Gestión de Bosques Joaquín Garrido
NACIONALES25/10/2024
Infopaís
- Innovaciones en eficiencia energética y manejo de recursos hídricos implementadas en UPM 2.
- Impacto social y desarrollo local, con énfasis en la creación de empleos y la modernización de infraestructura como el puerto y el ferrocarril.
- Cooperación público-privada, como un modelo exitoso para atraer inversiones internacionales en el sector forestal.
Tras el recorrido, la delegación compartió un almuerzo en las instalaciones de UPM 2, propiciando un intercambio sobre posibles colaboraciones entre Uruguay y Panamá en desarrollo forestal e industrial. Al final del día, el grupo se trasladó a Tacuarembó, donde continuaron las actividades al día siguiente con visitas a más industrias y viveros forestales.

Servicios Ganaderos informa que la rebaja en el precio de la carne no está vinculada a rechazos de mercadería en China
Respecto a la mercadería observada por las autoridades chinas, se informa que aún no ha retornado al territorio nacional. Una vez que lo haga, será destruida conforme a la normativa sanitaria vigente.

Consejo Consultivo de derechos de niñez y adolescencia recibió al experto islandés Bragi Guðbrandsson
La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, recibió al experto islandés, Bragi Guðbrandsson, en el marco de la sesión del Consejo Nacional Consultivo Honorario de los Derechos del Niño y el Adolescente.

Desde 2013, el Ministerio de Educación y Cultura a través de su Dirección Nacional de Cultura distingue con la Medalla Delmira Agustini a artistas nacionales y extranjeros que han contribuido de modo excepcional a la cultura y las artes.

Oddone destacó la contribución del cooperativismo a la solidaridad, la eficiencia y la sostenibilidad de la economía
El ministro Gabriel Oddone participó esta mañana en el 6º Encuentro Nacional de Cooperativas organizado por la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), entidad que se posiciona como representante clave de la economía social y como aliado estratégico para el desarrollo del país.

Jacquelin Dos Santos asume la coordinación de la secretaría técnica para el Plan de Equidad Racial y Afrodescendencia
La División de Promoción de Políticas Públicas para Afrodescendientes informa la incorporación de Jacquelin Dos Santos como nueva coordinadora responsable de la secretaría técnica del proyecto de construcción del nuevo Plan Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia 2025-2030.

El día jueves 6 de octubre se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Nacional de Género (CNG), presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), correspondiente al período 2025–2030. La instancia tuvo lugar en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales
Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

Presidente Yamandú Orsi arribó a Bolivia para participar en transmisión de mando este sábado
Tras arribar en la tarde de este viernes al aeropuerto de El Alto, en la ciudad de La Paz, el presidente de la República, Yamandú Orsi, participará en el acto de posesión de Rodrigo Paz Pereira como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia. La ceremonia oficial se realizará desde el sábado 8 a las 10:30 horas de nuestro país.

Países participantes renuevan su compromiso con la justicia social en la Declaración de Doha
Cumbre Mundial para el Desarrollo Social

En un operativo llevado a cabo en Lavalleja, el Ministerio de Ambiente (MA), la Policía Rural, la Dirección de Gestión Ambiental de Maldonado, la dirección de la ECFA la Unidad Investigativa de Seccional 1ra de Minas y el Departamento de Seguridad Rural de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular de Maldonado.

Jacquelin Dos Santos asume la coordinación de la secretaría técnica para el Plan de Equidad Racial y Afrodescendencia
La División de Promoción de Políticas Públicas para Afrodescendientes informa la incorporación de Jacquelin Dos Santos como nueva coordinadora responsable de la secretaría técnica del proyecto de construcción del nuevo Plan Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia 2025-2030.

