Esta obra forma parte de un proyecto general, implementado a través del sistema CREMAF en menos de cuatro meses, que contempla la rehabilitación de 104.350 kilómetros de la ruta 9, desde el km 105.650 hasta el km 210.000, con una inversión superior a los 157 millones de dólares. Más de 100 kilómetros de ruta en doble vía que permitirán una conexión fluida y segura hasta Rocha. Actualmente, 81.5 kilómetros de la vía ya se encuentran con carpeta asfáltica. También se fabricó la carpeta asfáltica del área de descanso para camiones en San Carlos, una de las tres previstas en el proyecto.
Para la próxima temporada se habrán habilitado 80 kilómetros de doble vía de ruta 9
El Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, junto a los Intendentes de Rocha y de Maldonado, Nicolás García y Enrique Antía, inauguró -este jueves 24 de octubre- un nuevo tramo de 17 kilómetros de la ruta 9, desde el km 177.800 al 160.950, conectando el puente sobre el Arroyo Garzón hasta el empalme con el Camino Garzón Sainz Martínez.
NACIONALES26/10/2024
Infopaís
Hasta la fecha, se ha ejecutado el 61% del proyecto global, abarcando desde el km 107.500 en Pan de Azúcar hasta el km 204.500 en la entrada a Rocha. Este tramo inaugurado fue realizado por la empresa Traxpalco, requirió una inversión de 25.7 millones de dólares, y abarcó obras viales y la construcción de puentes.
Entre las mejoras, se destaca la duplicación de la calzada, la construcción de una rotonda en la entrada a Pueblo Garzón (km 175.100), y la habilitación de dos retornos en las localidades de Castillos y Velázquez. Además, se han instalado dos paradas de ómnibus con refugios y se han construido nuevos puentes sobre el Arroyo Anastasio, la Cañada Silva y Cañada La Cruz.
El Ministro Falero anunció que para la próxima temporada de verano se habilitarán 80 kilómetros de doble vía renovada, mientras que otros 60 kilómetros permanecerán sin recapado, a la espera de intervenciones después del período estival. Esto favorecerá el turismo y el transporte, especialmente en la zona fronteriza del Chuy. "Estamos reduciendo sensiblemente los tiempos, la mejora de la movilidad y la seguridad en la ruta", aseguró.
El jerarca se refirió a otras obras en desarrollo, como la ruta 71, el puente “El Guerrero”, y la ruta 14 que permitirá unir La Coronilla con Lascano. Indicó que este gobierno ha logrado “despertar el potencial del MTOP que estaba dormido”, subrayando la importancia de la colaboración y la articulación entre los distintos niveles de gobierno. Asimismo, valoró las “acciones descentralizadoras” y la “eficiencia en los trámites burocráticos del Estado”.
“Vamos a poder cruzar el país desde la Coronilla hasta Mercedes en su totalidad, cosa que antes nadie podía soñar (…) “y no es un sueño, ya hay un 70 por ciento ejecutado, nos queda un 30 que ya está firmado, contratado y en ejecución”, concluyó el Ministro.

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes
El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención
Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

