Esta obra forma parte de un proyecto general, implementado a través del sistema CREMAF en menos de cuatro meses, que contempla la rehabilitación de 104.350 kilómetros de la ruta 9, desde el km 105.650 hasta el km 210.000, con una inversión superior a los 157 millones de dólares. Más de 100 kilómetros de ruta en doble vía que permitirán una conexión fluida y segura hasta Rocha. Actualmente, 81.5 kilómetros de la vía ya se encuentran con carpeta asfáltica. También se fabricó la carpeta asfáltica del área de descanso para camiones en San Carlos, una de las tres previstas en el proyecto.
Para la próxima temporada se habrán habilitado 80 kilómetros de doble vía de ruta 9
El Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, junto a los Intendentes de Rocha y de Maldonado, Nicolás García y Enrique Antía, inauguró -este jueves 24 de octubre- un nuevo tramo de 17 kilómetros de la ruta 9, desde el km 177.800 al 160.950, conectando el puente sobre el Arroyo Garzón hasta el empalme con el Camino Garzón Sainz Martínez.
NACIONALES26/10/2024
Infopaís
Hasta la fecha, se ha ejecutado el 61% del proyecto global, abarcando desde el km 107.500 en Pan de Azúcar hasta el km 204.500 en la entrada a Rocha. Este tramo inaugurado fue realizado por la empresa Traxpalco, requirió una inversión de 25.7 millones de dólares, y abarcó obras viales y la construcción de puentes.
Entre las mejoras, se destaca la duplicación de la calzada, la construcción de una rotonda en la entrada a Pueblo Garzón (km 175.100), y la habilitación de dos retornos en las localidades de Castillos y Velázquez. Además, se han instalado dos paradas de ómnibus con refugios y se han construido nuevos puentes sobre el Arroyo Anastasio, la Cañada Silva y Cañada La Cruz.
El Ministro Falero anunció que para la próxima temporada de verano se habilitarán 80 kilómetros de doble vía renovada, mientras que otros 60 kilómetros permanecerán sin recapado, a la espera de intervenciones después del período estival. Esto favorecerá el turismo y el transporte, especialmente en la zona fronteriza del Chuy. "Estamos reduciendo sensiblemente los tiempos, la mejora de la movilidad y la seguridad en la ruta", aseguró.
El jerarca se refirió a otras obras en desarrollo, como la ruta 71, el puente “El Guerrero”, y la ruta 14 que permitirá unir La Coronilla con Lascano. Indicó que este gobierno ha logrado “despertar el potencial del MTOP que estaba dormido”, subrayando la importancia de la colaboración y la articulación entre los distintos niveles de gobierno. Asimismo, valoró las “acciones descentralizadoras” y la “eficiencia en los trámites burocráticos del Estado”.
“Vamos a poder cruzar el país desde la Coronilla hasta Mercedes en su totalidad, cosa que antes nadie podía soñar (…) “y no es un sueño, ya hay un 70 por ciento ejecutado, nos queda un 30 que ya está firmado, contratado y en ejecución”, concluyó el Ministro.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Compromiso ambiental: escolares presentaron exposición con materiales reciclados
El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

Balanz destacó “entorno institucional sólido” de Uruguay tras apertura de nuevas oficinas en Montevideo
El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

