La iniciativa surge en el marco del proyecto Lengua de señas como puente a la inclusión, que es desarrollado por el área de Cultura y Derechos Humanos de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en coordinación con la intérprete y docente Lidia Tormos Sanchís.
Promover la Inclusión: talleres de Lengua de Señas en Artigas
Se realizaron dos talleres sobre Lengua de Señas Uruguaya (LSU) con alumnos y autoridades de la Escuela Técnica de Artigas “Maestro Carlos Martín Vecchi”, con el objetivo de fomentar la inclusión y mejorar las capacidades de comunicación con las personas sordas.
NACIONALES26/10/2024
Infopaís
El primer taller estaba dirigido a los estudiantes del centro y fue realizado por un equipo compuesto de seis jóvenes sordos, acompañados por la intérprete de LSU y de Andrea Ferreira de OEI Uruguay. Los alumnos lograron aprender saludos y expresiones en lengua de señas, pudiendo reflexionar sobre temas relacionados a la cultura sorda, la importancia de la inclusión y la comunicación accesible.
El segundo taller fue dirigido a docentes y autoridades de la escuela, donde se abordaron y trabajaron temas relacionados con la educación inclusiva y el rol del personal docente en la promoción de un entorno accesible para estudiantes sordos. Algunos de los puntos de interés estaban relacionados a la profundización respecto a la dificultad o barrera que representa el idioma español, al igual que conceptos básicos para el trato y la comunicación con una persona sorda. Además, se trabajó en los aspectos legales que amparan a los estudiantes que tienen esta discapacidad auditiva a ser evaluados en su lengua.
Gracias a estas prácticas, surgió el interés por parte de los jóvenes de generar más instancias de intercambio para incluir a sus compañeros sordos en actividades dentro y fuera de las aulas.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

