MIEM reconoció iniciativas públicas y privadas de eficiencia energética

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) entregó, este viernes 25, a través de la Dirección Nacional de Energía, el Premio Nacional de Eficiencia Energética, dirigido a empresas, organismos e instituciones que desarrollaron iniciativas relacionadas en diversas áreas. La titular de la cartera, Elisa Facio, destacó las acciones del Gobierno nacional en pro de una segunda transformación de la matriz energética.

NACIONALES27/10/2024InfopaísInfopaís
am_910_03jpg

A la ceremonia, realizada en el anexo de la Torre Ejecutiva, asistieron el director nacional de Energía, Christian Nieves, y la presidenta de la UTE, Silvia Emaldi, entre otras autoridades nacionales.

El reconocimiento está dirigido a empresas, organismos e instituciones, tanto del ámbito público como privado, que hicieron un uso eficiente de la energía y desarrollaron cambios significativos en dicha área, a favor de la sostenibilidad. Entre los participantes se encuentran escuelas públicas y centros de educación media y terciaria.

Facio afirmó que Uruguay se encuentra en una posición privilegiada para realizar la segunda transformación energética y recorrer el camino hacia una descarbonización de la demanda. En ese sentido, enumeró las estrategias del Gobierno, como el impulso al desarrollo de la industria del hidrógeno verde, la promoción de la movilidad eléctrica y la eficiencia energética. En lo referente a esta última, el rol de cada ciudadano es fundamental, indicó, y aseguró que la optimización en el uso de la energía mejora la competitividad de los sectores productivos, manteniendo el confort y el bienestar de los hogares.

El reconocimiento integra un amplio abanico de instrumentos de promoción y apoyo del MIEM, orientado a acompañar los diferentes proyectos a lo largo de todo su ciclo de vida, manifestó. Además, valoró que haya inspirado a organismos internacionales, como la Comisión de Integración Energética Regional y la Organización Latinoamericana de Energía, a crear sus propias distinciones.

Nieves, en tanto, detalló que la presente edición incluye variadas iniciativas, desde cambios en el uso de gases de refrigeración a la incorporación de la movilidad eléctrica, pasando por innovaciones en el área de la educación. La característica que estas medidas comparten es que están dirigidas a optimizar el uso de la energía, sostuvo.

En esta edición se recibieron 29 postulaciones en siete categorías, como Industria, Movilidad, Público y Educación, entre otras. Las distinciones son definidas por un comité interinstitucional, conformado por entidades públicas y privadas, como el propio MIEM, las carteras de Vivienda y Ordenamiento Territorial, y Ambiente, y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email