Convocatoria 1: Plan de Apoyo para Salas de Extracción y Almacenamiento de Tanques de Miel
Extensión del Plazo: Convocatoria Apícola, contribuyendo al desarrollo del sector
Ante solicitudes de los productores, la Dirección General de la Granja (DIGEGRA) extiende el plazo de las convocatorias para el sector apícola de Uruguay. Este sector, en constante crecimiento y clave para la economía del país, se enfrenta a desafíos en términos de almacenamiento y producción. En respuesta, DIGEGRA y la Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola (CHDA) han lanzado dos convocatorias destinadas a mejorar las condiciones del sector, impulsando la innovación y la competitividad. Nuevo cierre viernes 15 de noviembre.
NACIONALES27/10/2024

Tiene como objetivo encontrar soluciones para disponer de los espacios adecuados en los predios de las salas de extracción, con el fin de depositar tanques de miel cumpliendo con la reglamentación establecida en el Decreto 29/006 y sus normas complementarias. Además, busca preservar la estructura de los tanques y mantener la inocuidad de la miel, garantizando así la calidad de miel. Está dirigida a apicultores con salas de extracción debidamente registradas.
Convocatoria 2: Plan de Apoyo para la Incorporación de Genética Apícola
Tiene como objetivo planificar y apoyar la incorporación de genética apícola por parte de grupos de criadores de reinas de abejas Apis mellifera. Esta iniciativa apunta a mejorar los indicadores de productividad en las colmenas a nivel nacional. Esté plan ofrece cofinanciamiento para la adquisición de genética que aumente la eficiencia y contribuya a la sostenibilidad del sector.
Ambas iniciativas buscan garantizar la calidad y sustentabilidad de la producción apícola uruguaya, apoyando a los productores en mejorar sus instalaciones y la genética de sus colmenas.

MTSS impulsa discusión sobre nueva Ley de Empleo: instancias en Fray Bentos, Young y Paysandú
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a través de la Dirección Nacional de Empleo (DINAE), continúa desarrollando una serie de presentaciones e instancias de intercambio en el marco del proceso participativo para la elaboración de una nueva Ley de Empleo.

Gracias al acuerdo de colaboración en temas educativos de la Red Lanent (Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear) con el Foro Nuclear de España, se dispone de vacantes para docentes de América Latina y el Caribe en el curso "Energía Nuclear y Medio Ambiente". Se va a celebrar del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2025.

Los tres agregados industriales muestran crecimiento en la producción en el acumulado del año
En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.

Del 29 de setiembre al 3 de octubre, la frontera Rivera-Livramento fue escenario de la 4.ª edición de la Semana Binacional de la Innovación.

Se encuentra abierta la convocatoria del MIEM-Dinatel que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación de la edición 2025 se extiende hasta el 24 de noviembre.

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, comunica en base a modificaciones del Reglamento General de Pesca Artesanal.

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, presenció la llegada al puerto de Montevideo del buque escuela de la Armada Nacional ROU 20 Capitán Miranda, tras su XXXV viaje de instrucción. La nave atracó en 21 puertos de 11 países.

En el marco de las recorridas ya anunciadas, el titular de Ambiente mantuvo un encuentro con el intendente del departamento Daniel Ximénez, ediles de la Junta así como con los vecinos de Gaetan, para escuchar sus inquietudes y brindar información sobre el plan de obras para abastecer de agua potable a la población del Área Metropolitana hacia 2045.

Campaña de concientización sobre la importancia de asistir regularmente a clase
Con el objetivo de generar conciencia, el MEC, ANEP, Presidencia de la República, UNICEF y Ceibal lanzaron una campaña de bien público dirigida a toda la población: informar sobre los niveles de ausentismo educativo y sensibilizar a toda la sociedad sobre la importancia de asistir regularmente a clase.

Comunicado de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (MGAP).