Catálogo de datos abiertos

Desde el año 2022, y a instancias del Proyecto “Datos abiertos para la acción climática”, coordinado por la Dirección Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y la División Gobierno Abierto de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC), es que el INUMET se integró y en el pasado mes de marzo de 2024 se realizó la primer publicación de Observaciones Meteorológicas en el Catálogo Nacional de Datos Abiertos, inicialmente con datos de las estaciones de Carrasco y Melilla.

NACIONALES29/10/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-10-28-at-152413jpeg-1

El viernes 25 de octubre, y coincidente con los eventos de celebración de nuestro 11º aniversario, nos complace informar que se han abierto seis (6) nuevos conjuntos de datos en el Catálogo Nacional de Datos Abiertos.

Los mismos integran información medida por estaciones meteorológicas automáticas de INUMET y corresponden a las variables meteorológicas: “humedad relativa”, “temperatura del aire”, “presión atmosférica”, “precipitación puntual” y “dirección e intensidad del viento” de las estaciones meteorológicas Melilla, Artigas, Colonia, Mercedes, Paso de los Toros, Rocha y Salto; y la variable meteorológica “insolación total” de las estaciones meteorológicas Artigas, Colonia, Mercedes, Rocha y Salto.

El Catálogo Nacional de Datos Abiertos es una herramienta que facilita el acceso de forma centralizada a los datos abiertos, presentándolos de manera ordenada por categorías, organizaciones y etiquetas, entre otras opciones. Permite acceder a datos abiertos de organismos públicos, academia, organizaciones desociedad civil y empresas privadas.

El integrarnos al proyecto ha permitido a INUMET formar parte del Catálogo Nacional de Datos Abiertos, y el continuar apegados a estas instancias de apertura de datos implica dar continuidad a una estrategia que acompaña los esfuerzos que se están llevando a cabo a nivel nacional vinculados a cambio climático, y que responde a la disponibilidad de información de calidad que resulta de interés para los distintos actores, los que se benefician de los servicios meteorológicos a través de una cadena de valor que comienza con las observaciones y los datos de las mismas.

https://catalogodatos.gub.uy/organization/inumet?page=2

Te puede interesar
07png

Estado en conjunto salió a la búsqueda de niñas, niños y adolescentes desvinculados de la educación obligatoria

Infopaís
NACIONALES13/07/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, la Administración Nacional de Educación Pública, el Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay y otros organismos del Estado comenzaron una estrategia nacional de búsqueda y revinculación de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años para que se matriculen en la educación obligatoria.

Sergio-Sommaruga-3

Sí, hablemos del 1% de los más ricos

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, puso en duda la propuesta del PIT-CNT de aplicar un impuesto del 1% al 1% más rico del país para financiar un plan de erradicación de la pobreza infantil. Desde la central sindical, Sergio Sommaruga lamentó la negativa y advirtió que el país “pierde una oportunidad histórica” para enfrentar un drama que, pese al crecimiento económico, sigue agravándose, y remarcó que hay evidencia empírica y distintos referentes económicos nacionales e internacionales que respaldan la propuesta del movimiento sindical.

ftil-comunicado

La FTIL salió al cruce de campaña del miedo y pidió que se denuncie a quien tira leche sin autorización de la DINAMA

Infopaís
NACIONALES12/07/2025

En el marco del conflicto que las y los trabajadores de la industria láctea vienen desarrollando para defender los puestos de trabajo y mantener abierta la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera, este viernes la FTIL convocó a un paro general, manteniendo como es tradicional, el suministro de leche fresca a todas las áreas sensibles de la sociedad, como hospitales, escuelas y tantas otras.

UF

Principio de acuerdo para destrabar la situación de 120 ferroviarios y reactivar servicios de AFE

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

La Unión Ferroviaria logró un principio de acuerdo con autoridades de gobierno para destrabar la situación de 120 trabajadores de AFE atrapados tras la Rendición de Cuentas de 2022 y garantizarles “estabilidad laboral mientras se concreta su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario”. Además, las autoridades confirmaron recursos para reparar tramos críticos de vía y comprar repuestos que permitan reactivar servicios de pasajeros y carga, así como recuperar clientes perdidos por las obras del Ferrocarril Central y reactivar la conexión portuaria.

Lo más visto
07png

Estado en conjunto salió a la búsqueda de niñas, niños y adolescentes desvinculados de la educación obligatoria

Infopaís
NACIONALES13/07/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, la Administración Nacional de Educación Pública, el Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay y otros organismos del Estado comenzaron una estrategia nacional de búsqueda y revinculación de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años para que se matriculen en la educación obligatoria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email