Catálogo de datos abiertos

Desde el año 2022, y a instancias del Proyecto “Datos abiertos para la acción climática”, coordinado por la Dirección Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y la División Gobierno Abierto de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC), es que el INUMET se integró y en el pasado mes de marzo de 2024 se realizó la primer publicación de Observaciones Meteorológicas en el Catálogo Nacional de Datos Abiertos, inicialmente con datos de las estaciones de Carrasco y Melilla.

NACIONALES29/10/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-10-28-at-152413jpeg-1

El viernes 25 de octubre, y coincidente con los eventos de celebración de nuestro 11º aniversario, nos complace informar que se han abierto seis (6) nuevos conjuntos de datos en el Catálogo Nacional de Datos Abiertos.

Los mismos integran información medida por estaciones meteorológicas automáticas de INUMET y corresponden a las variables meteorológicas: “humedad relativa”, “temperatura del aire”, “presión atmosférica”, “precipitación puntual” y “dirección e intensidad del viento” de las estaciones meteorológicas Melilla, Artigas, Colonia, Mercedes, Paso de los Toros, Rocha y Salto; y la variable meteorológica “insolación total” de las estaciones meteorológicas Artigas, Colonia, Mercedes, Rocha y Salto.

El Catálogo Nacional de Datos Abiertos es una herramienta que facilita el acceso de forma centralizada a los datos abiertos, presentándolos de manera ordenada por categorías, organizaciones y etiquetas, entre otras opciones. Permite acceder a datos abiertos de organismos públicos, academia, organizaciones desociedad civil y empresas privadas.

El integrarnos al proyecto ha permitido a INUMET formar parte del Catálogo Nacional de Datos Abiertos, y el continuar apegados a estas instancias de apertura de datos implica dar continuidad a una estrategia que acompaña los esfuerzos que se están llevando a cabo a nivel nacional vinculados a cambio climático, y que responde a la disponibilidad de información de calidad que resulta de interés para los distintos actores, los que se benefician de los servicios meteorológicos a través de una cadena de valor que comienza con las observaciones y los datos de las mismas.

https://catalogodatos.gub.uy/organization/inumet?page=2

Te puede interesar
noticia_187

Medalla Delmira Agustini 2025

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

Desde 2013, el Ministerio de Educación y Cultura a través de su Dirección Nacional de Cultura distingue con la Medalla Delmira Agustini a artistas nacionales y extranjeros que han contribuido de modo excepcional a la cultura y las artes.

Consejo Nacional de Género (Portada)

Primera Sesión del Consejo Nacional de Género 2025-2030

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

El día jueves 6 de octubre se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Nacional de Género (CNG), presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), correspondiente al período 2025–2030. La instancia tuvo lugar en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

Lo más visto
fgr_01-324

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email