Hará uso de la palabra: la Presidenta Argimón, la Mag. Noelia Núñez y el Director del Centro Educativo Los Tréboles, Gabriel González.
ENCUENTRO EXPOSITIVO E INTERACTIVO: POLÍTICAS PÚBLICAS Y TERRITORIO; 15 AÑOS DEL CENTRO EDUCATIVO LOS TRÉBOLES
Con la participación de la Presidenta de la Asamblea General, escribana Beatriz Argimón, el próximo jueves 31 de octubre a las 10:00 horas, en la Sala Acuña de Figueroa del edificio José Artigas anexo al Palacio Legislativo, se realizará el encuentro: “Políticas públicas y territorio: aportes a la luz de la relocalización del asentamiento Villa del Chancho y 15 años del Centro Educativo Los Tréboles”. Este espacio busca reflexionar sobre esta temática a partir del trabajo final de Maestría en Desarrollo Humano de Noelia Núñez, trabajadora social de Los Tréboles desde el año 2010. Además, busca conectar con el origen, trayectoria y desafíos de “los Tréboles”, el aporte a la sociedad en su conjunto y a reflexionar sobre las políticas públicas en nuestro país.
NACIONALES29/10/2024

Participarán autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, de la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana, del Ministerio de Desarrollo Social y del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, entre otras autoridades estatales.
Sobre el Centro Educativo Los Tréboles
El mismo está ubicado en el barrio Flor de Maroñas, acompaña a más de 500 niñas, niños y adolescentes, desde la primera infancia hasta la inserción laboral. Además, en el marco del Plan Avanzar, acompaña la relocalización de 80 familias que viene en el asentamiento de Felipe Cardoso.

Funcionariado del MIEM se capacita en desarrollo productivo con equipos técnicos de CEPAL y especialistas de Uruguay
En el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se inauguró un espacio formativo que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades del equipo técnico de nuestra institución a partir del análisis de experiencias y buenas prácticas en políticas de desarrollo productivo a nivel regional. En la inauguración, la ministra Fernanda Cardona detalló los pilares estratégicos del trabajo del MIEM y la visión de desarrollo de nuestra organización, que tiene entre sus hitos de corto plazo la elaboración de una política industrial que recogerá una mirada colectiva. A su vez, valoró especialmente los espacios de integración y de formación, como este que surge de la cooperación con CEPAL.

Con motivo de celebrarse el Día de las Juventudes Rurales, este 27 de agosto, la organización que agrupa a jóvenes del medio rural, inauguró su sede en Montevideo.

Uruguay pierde 95 millones de dólares al año por garrapata y lanza Plan Nacional para enfrentarla
En la sala Anexo de Torre Ejecutiva se presentó ayer el Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata del Ganado, una estrategia considerada prioridad por el gobierno debido a las pérdidas que ocasiona esta parasitosis a la ganadería nacional, estimadas en unos 95 millones de dólares anuales, casi el doble de las provocadas por la bichera.

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años
En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad son los ejes del presupuesto quinquenal
El presidente de la República, Yamandú Orsi, encabezó un Consejo de Ministros en el que se abordó el presupuesto para los próximos cinco años. El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, explicó que se prevé alcanzar un incremento de 960 millones de dólares al final del período.

Datos sobre violencia a niños y adolescentes en hogares serán insumos para diseño de políticas públicas
En base a la evidencia y datos de dos encuestas, el Ministerio de Desarrollo Social elabora estrategias territoriales tendientes a fortalecer entornos seguros y libres de violencia.

Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años
En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Con motivo de celebrarse el Día de las Juventudes Rurales, este 27 de agosto, la organización que agrupa a jóvenes del medio rural, inauguró su sede en Montevideo.

