ENCUENTRO EXPOSITIVO E INTERACTIVO: POLÍTICAS PÚBLICAS Y TERRITORIO; 15 AÑOS DEL CENTRO EDUCATIVO LOS TRÉBOLES

Con la participación de la Presidenta de la Asamblea General, escribana Beatriz Argimón, el próximo jueves 31 de octubre a las 10:00 horas, en la Sala Acuña de Figueroa del edificio José Artigas anexo al Palacio Legislativo, se realizará el encuentro: “Políticas públicas y territorio: aportes a la luz de la relocalización del asentamiento Villa del Chancho y 15 años del Centro Educativo Los Tréboles”. Este espacio busca reflexionar sobre esta temática a partir del trabajo final de Maestría en Desarrollo Humano de Noelia Núñez, trabajadora social de Los Tréboles desde el año 2010. Además, busca conectar con el origen, trayectoria y desafíos de “los Tréboles”, el aporte a la sociedad en su conjunto y a reflexionar sobre las políticas públicas en nuestro país.

NACIONALES29/10/2024InfopaísInfopaís
fachada-del-ed-jose-artigasjpg

Hará uso de la palabra: la Presidenta Argimón, la Mag. Noelia Núñez y el Director del Centro Educativo Los Tréboles, Gabriel González.

Participarán autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, de la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana, del Ministerio de Desarrollo Social y del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, entre otras autoridades estatales.

Sobre el Centro Educativo Los Tréboles

El mismo está ubicado en el barrio Flor de Maroñas, acompaña a más de 500 niñas, niños y adolescentes, desde la primera infancia hasta la inserción laboral. Además, en el marco del Plan Avanzar, acompaña la relocalización de 80 familias que viene en el asentamiento de Felipe Cardoso.

Te puede interesar
DSC_7208

Funcionariado del MIEM se capacita en desarrollo productivo con equipos técnicos de CEPAL y especialistas de Uruguay

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se inauguró un espacio formativo que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades del equipo técnico de nuestra institución a partir del análisis de experiencias y buenas prácticas en políticas de desarrollo productivo a nivel regional. En la inauguración, la ministra Fernanda Cardona detalló los pilares estratégicos del trabajo del MIEM y la visión de desarrollo de nuestra organización, que tiene entre sus hitos de corto plazo la elaboración de una política industrial que recogerá una mirada colectiva. A su vez, valoró especialmente los espacios de integración y de formación, como este que surge de la cooperación con CEPAL.

DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Lo más visto
DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email