Noticiada al respecto la Justicia competente dispuso las actuaciones pertinentes; imponiéndosele al hombre, la medida de prohibición de diálogo, comunicación y acercamiento hacia la víctima, su domicilio, lugar de trabajo y lugares que frecuente, por el término de 180 días, en un radio de 100 metros, bajo apercibimiento de incurrir en el delito de desacato en caso de incumplimiento.
Condenado por desacato
El pasado día 08 de octubre se tomó conocimiento de un hecho de violencia doméstica ejercido por parte de un hombre de 26 años hacia un familiar de 81 años, siendo el procedimiento abordado por parte de la Unidad Especializada en Violencia Doméstica.
POLICIALES 29/10/2024
Infopaís
Continuadas las averiguaciones en referencia a los hechos denunciados y a testimonios recabados, los que daban cuenta del incumplimiento de las medidas impuestas por parte del victimario; el pasado día 24 en circunstancias que personal de la Unidad de Respuesta Policial y Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y Género (CEVDG) efectuaban un relevamiento en la zona del domicilio de la víctima, ubicaron al agresor saliendo del domicilio del octogenario, por lo que se procedió a su detención por incurrir en el delito de desacato.
Luego de la labor desarrollada por parte del personal de la CEVDG, el intervenido fue puesto a disposición de la Justicia competente quien luego de las instancias establecidas, el magistrado actuante dispuso la condena de Luis Ángel Elicheix Camacho como autor penalmente responsable de la comisión de un delito de desacato especialmente agravado, a la pena de cinco meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Una vez finalizadas las instancias dispuestas, el condenado fue trasladado a la Unidad 18 del Instituto Nacional de rehabilitación en el departamento de Durazno, para el cumplimiento de la pena.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Ministerio del Interior integrará las cámaras de la UAM al sistema de videovigilancia
El Centro de Comando Unificado recibirá los datos de las 100 cámaras instaladas en la UAM y el pórtico sobre la ruta n.° 5. El ministro Carlos Negro destacó la importancia de conocer en profundidad “uno de los polos comerciales y logísticos más relevantes del país” y reafirmó el compromiso para fortalecer la seguridad.

Personas privadas de libertad podrán formarse en oficios, con apoyo de OSE
El presidente de OSE, Pablo Ferreri, y la titular del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Ana Juanche, firmaron, este miércoles 5, un convenio de cooperación para donar materiales y, en una segunda etapa, capacitar a personas privadas de libertad en diversos oficios.

¿Cómo se relaciona el trabajo con la percepción y la realización personal?
En el segundo panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público, Ricardo Alberti, de la Dirección General de Salud del MSP, Martín Pereyra, de COFE y Susana Méndez del Servicio de Prevención y Salud en el Trabajo de Presidencia, expusieron sobre “Trabajo: percepción y realización personal”.

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona
El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

