Un gobierno en marcha

En la noche del domingoel Uruguay celebró una jornada democrática histórica en la que el Partido Nacional y la coalición de gobierno fueron elegidos por la ciudadanía. Los resultados preliminares mostraron una mayoría del 47,45% para la coalición y el Partido Nacional, con un 26,77% de los votos, se consolidó como el motor de esta alianza, avanzando hacia el balotaje de noviembre.

NACIONALES29/10/2024 Partido Nacional
foto_1730152093jpg

La plaza Varela fue el escenario de los festejos, donde el candidato Álvaro Delgado pronunció un discurso emotivo y cargado de promesas para los uruguayos. Delgado agradeció a todos los militantes de los partidos aliados, reconociendo especialmente a figuras clave como Ándres Ojeda, del Partido Colorado, Eduardo Luz, del Partido Constitucional Ambientalista, Manini Ríos, de Cabildo Abierto, y Pablo Mieres, del Partido Independiente. En sus palabras, destacó el esfuerzo de cada militante en los distintos rincones del país y cómo ese compromiso fue esencial para alcanzar los resultados.
Delgado expresó su satisfacción al ver la plaza llena de banderas y rostros esperanzados, asegurando que la coalición representa el proyecto más votado y que, juntos, lograron un cambio significativo en el país desde el inicio de su mandato en 2020. Haciendo un recorrido por los logros del gobierno, subrayó la creación de empleo, la reducción de la inflación y los avances en políticas sociales, mencionando el programa “Plan Avanzar”, que ha permitido a miles de uruguayos mejorar su calidad de vida al facilitarles el acceso a una vivienda digna.

Delgado reconoció que en esta nueva etapa, la coalición busca ser un proyecto político inclusivo, comprometido a gobernar para todos los uruguayos y no sólo para quienes votaron por ellos. “Nosotros queremos ser un proyecto que una a los uruguayos, no que los divida”, enfatizó, destacando que la estabilidad y gobernabilidad del país dependen de esta coalición que representa a una mayoría nacional.

El candidato resaltó que, al finalizar el actual mandato, Uruguay se encuentra con mejores índices económicos, con menos informalidad laboral y un crecimiento significativo en inversiones. “La coalición es un proyecto de estabilidad, certezas y futuro”, aseguró, proponiendo además avanzar en nuevas políticas sociales para reducir la pobreza infantil, mejorar la seguridad y atender problemáticas de salud mental, un tema prioritario en su programa.

Entre cánticos de “presidente” y “Uruguay”, reflejando el sentimiento de confianza que la coalición ha logrado generar en sus militantes, el candidato concluyó su intervención anunciando que hoy se reunirán para planificar la estrategia de cara al balotaje, un momento clave en el que la coalición buscará consolidar su visión para el futuro de Uruguay. Con convicción, Delgado afirmó estar listo para gobernar y pidió a los uruguayos que confíen en el equipo de la coalición, que está comprometido a llevar al país hacia un destino de prosperidad y estabilidad.

Te puede interesar
100_2712

DGSG aprueba nuevo procedimiento ante resultados positivos a Brucelosis bovina

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca aprobó mediante la Resolución N° 307/025 el “Procedimiento ante resultado de laboratorio positivo a Brucelosis Bovina”, que actualiza las acciones oficiales frente a la detección de animales con resultados serológicos positivos.

FOTO 1

Los Centros de Día son muy valorados por las personas usuarias y ayudan a prevenir la dependencia

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

Se presentó la evaluación de los Centros de Día realizada por la Dirección Nacional de Transferencias y Análisis de Datos (DINTAD) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), a inicios de 2024. El informe muestra que los centros impactan positivamente en la calidad de vida de las personas mayores y ayudan a prevenir la dependencia. El 100% de las familias y personas usuarias entrevistadas declara que recomendaría el programa.

3_15

Así finalizó el primer día del Simposio de ciberseguridad

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

Los paneles y las ponencias del primer día del Simposio destacaron la interconexión entre el espacio y el ciberespacio, la protección de infraestructuras críticas, la necesidad de una cultura corporativa de ciberseguridad, además de la relevancia de diseñar políticas públicas integrales que fomenten la cooperación, capacitación y resiliencia digital en toda la región.

1_14

España y Uruguay firman memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación en ciberseguridad

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

El 22 de octubre se formalizó un Memorando de Entendimiento, con el propósito de establecer un marco de cooperación para fortalecer la comunicación y consolidar esfuerzos mutuos para contribuir a la creación de un ciberespacio confiable y seguro, el acuerdo se firmó entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y Agesic.

Lo más visto
fgr_01-281

Empresa neozelandesa de filtrado estéril de suero animal inauguró planta en Uruguay con inversión de U$S 2,5 millones

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

La compañía MonteSera sostuvo que eligió Uruguay por su sólido sistema de sanidad animal, estabilidad económica y alto nivel técnico de su fuerza laboral. La ministra de Industria, Fernanda Cardona, destacó que Uruguay ofrece condiciones únicas para producir, innovar y exportar con confianza y calidad. El presidente Orsi asistió a la inauguración.

1_14

España y Uruguay firman memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación en ciberseguridad

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

El 22 de octubre se formalizó un Memorando de Entendimiento, con el propósito de establecer un marco de cooperación para fortalecer la comunicación y consolidar esfuerzos mutuos para contribuir a la creación de un ciberespacio confiable y seguro, el acuerdo se firmó entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y Agesic.

3_15

Así finalizó el primer día del Simposio de ciberseguridad

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

Los paneles y las ponencias del primer día del Simposio destacaron la interconexión entre el espacio y el ciberespacio, la protección de infraestructuras críticas, la necesidad de una cultura corporativa de ciberseguridad, además de la relevancia de diseñar políticas públicas integrales que fomenten la cooperación, capacitación y resiliencia digital en toda la región.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 12.37.25 PM

“La garrapata volvió al centro de la agenda”: diagnóstico y hojas de ruta según el Dr. Adolfo Bortagaray

Infopaís
AGROPECUARIA 24/10/2025

En Salto, a pocos días de la presentación del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, el médico veterinario Adolfo Bortagaray —seis décadas de oficio y mirada de frontera— no duda: “Lo positivo es que el tema volvió a ponerse arriba de la mesa”. Durante años, dice, la garrapata pareció quedar a un costado. La normativa estaba, pero “se aplicaba muy poco”, hasta que en 2015 estalló el problema de residuos de plaguicidas en carne y el país entendió que el riesgo no era sólo sanitario, también comercial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email