El emblemático centro educativo de gran arraigo en la zona lleva ahora el nombre de “Alfredo Arocena”, en homenaje al abogado y referente de la zona responsable de la creación del balneario Carrasco en 1907. El jardín de infantes tiene actualmente una matrícula de 105 estudiantes y funciona en modalidad doble turno.
El jardín de infantes N°282 de Montevideo fue nominado "Alfredo Arocena"
El jardín de infantes Nº 282 del departamento de Montevideo, ubicado en el límite entre los históricos barrios de Punta Gorda y Carrasco, celebró su acto de nominación el pasado 18 de octubre con una concurrida y emotiva ceremonia.
NACIONALES30/10/2024
Infopaís
En el acto de nominación estuvieron presentes autoridades, maestros, docentes, alumnos, ex alumnos, vecinos, escuelas vecinas, amigos de la comunidad educativa y más de 25 familiares de Alfredo Arocena que participaron de la celebración, entre los que se destacó la presencia de bisnietos y tataranietos del impulsor del barrio.
Por la Dirección General de Educación Inicial y Primaria fueron parte del acto de nominación el inspector del área de Educación Inicial, Enrique Silva; y las inspectoras de Montevideo Este, Andrea Tammaro y Marisul Brustti. También fueron parte del festejo las inspectoras maestras, Mabel Torres, Beatriz Leites y Patricia Barreto; la coordinadora de territorio de Ceibal, Nadia Mateo; las mentoras de La Red Comunidad de innovación pedagógica, Dahiana Arballo y Noelia Mato; e integrantes del equipo de Escuelas Disfrutables. Se sumaron a la jornada la psicóloga Patricia García, la trabajadora social María Rodríguez y representantes del Club Náutico de la zona.
La maestra directora, María Blengio, estuvo a cargo del acto de nominación y fue quien organizó las diversas actividades. Para el jardín de infantes, con más de 33 años de historia, representó un momento único e inolvidable, muy esperado por la comunidad y con gran valor de identidad. “El jardín resultó un mojón de particular relevancia en la historia del barrio, en la historia de Carrasco. Ese vínculo histórico entre la tierra sobre la que se asienta y el desarrollo de la amplia zona que alberga y ha albergado a su alumnado, así como de la comunidad de la que se nutre y a la que nutre con el valor de la educación, resulta una fortaleza, un fundamento que refuerza el vínculo de la institución con lo colectivo”, expresó Blengio.
La directora fundamentó la importancia de construir espacios de participación evidenciando una real integración conjunta entre autoridades, colectivo institucional, estudiantes, comunidad educativa y familiares descendientes de Alfredo Arocena. Destacó la nominación del jardín de infantes N°282, como un hecho histórico que conjuga valores de identidad, comunidad y convivencia. Explicó además, que el proceso hacia la nominación significó un trabajo minucioso de investigación de la historia del barrio en conjunto con la comunidad educativa. “Permitió lograr aprendizajes de calidad para todos los estudiantes, así como reafirmar para todos los involucrados el sentido de pertenencia e identidad del centro educativo”, señaló Blengio.
Destacó asimismo, que este proceso fortaleció al equipo institucional, trabajando sincronizadamente con más actores educativos, utilizando todos los recursos con los que se contaba, en la búsqueda de un objetivo común. Resaltó la participación y el involucramiento de la comunidad educativa, destacando la constante y coordinada tarea conjunta entre miembros de Comisión Fomento, miembros del Consejo de Participación, escuelas N°81, N°189 y La Red Comunidad de Innovación Pedagógica.
“Esta nominación nos hace bien a todos para hacer visible el trabajo responsable y colaborativo entre docentes y familias, que simboliza una propuesta co-educadora potente, que es lo que la educación necesita. Celebraciones que enaltecen la educación pública del país deberían suceder en todas las instituciones educativas; y mostrarlo hacia afuera para hacer conocer el trabajo de colectivos que inspiran con su calidad profesional, lo cual me consta es así en la mayoría del magisterio uruguayo”, agregó.
Y concluyó: “Celebro esta nominación todos juntos con la convicción que todo esfuerzo vale la pena. El jardín de infantes N°282, Alfredo Arocena, también lleva el nombre de todos nosotros. Y es un sueño hecho realidad”.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes
El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Compromiso ambiental: escolares presentaron exposición con materiales reciclados
El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

Balanz destacó “entorno institucional sólido” de Uruguay tras apertura de nuevas oficinas en Montevideo
El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

