El emblemático centro educativo de gran arraigo en la zona lleva ahora el nombre de “Alfredo Arocena”, en homenaje al abogado y referente de la zona responsable de la creación del balneario Carrasco en 1907. El jardín de infantes tiene actualmente una matrícula de 105 estudiantes y funciona en modalidad doble turno.
El jardín de infantes N°282 de Montevideo fue nominado "Alfredo Arocena"
El jardín de infantes Nº 282 del departamento de Montevideo, ubicado en el límite entre los históricos barrios de Punta Gorda y Carrasco, celebró su acto de nominación el pasado 18 de octubre con una concurrida y emotiva ceremonia.
NACIONALES30/10/2024
Infopaís
En el acto de nominación estuvieron presentes autoridades, maestros, docentes, alumnos, ex alumnos, vecinos, escuelas vecinas, amigos de la comunidad educativa y más de 25 familiares de Alfredo Arocena que participaron de la celebración, entre los que se destacó la presencia de bisnietos y tataranietos del impulsor del barrio.
Por la Dirección General de Educación Inicial y Primaria fueron parte del acto de nominación el inspector del área de Educación Inicial, Enrique Silva; y las inspectoras de Montevideo Este, Andrea Tammaro y Marisul Brustti. También fueron parte del festejo las inspectoras maestras, Mabel Torres, Beatriz Leites y Patricia Barreto; la coordinadora de territorio de Ceibal, Nadia Mateo; las mentoras de La Red Comunidad de innovación pedagógica, Dahiana Arballo y Noelia Mato; e integrantes del equipo de Escuelas Disfrutables. Se sumaron a la jornada la psicóloga Patricia García, la trabajadora social María Rodríguez y representantes del Club Náutico de la zona.
La maestra directora, María Blengio, estuvo a cargo del acto de nominación y fue quien organizó las diversas actividades. Para el jardín de infantes, con más de 33 años de historia, representó un momento único e inolvidable, muy esperado por la comunidad y con gran valor de identidad. “El jardín resultó un mojón de particular relevancia en la historia del barrio, en la historia de Carrasco. Ese vínculo histórico entre la tierra sobre la que se asienta y el desarrollo de la amplia zona que alberga y ha albergado a su alumnado, así como de la comunidad de la que se nutre y a la que nutre con el valor de la educación, resulta una fortaleza, un fundamento que refuerza el vínculo de la institución con lo colectivo”, expresó Blengio.
La directora fundamentó la importancia de construir espacios de participación evidenciando una real integración conjunta entre autoridades, colectivo institucional, estudiantes, comunidad educativa y familiares descendientes de Alfredo Arocena. Destacó la nominación del jardín de infantes N°282, como un hecho histórico que conjuga valores de identidad, comunidad y convivencia. Explicó además, que el proceso hacia la nominación significó un trabajo minucioso de investigación de la historia del barrio en conjunto con la comunidad educativa. “Permitió lograr aprendizajes de calidad para todos los estudiantes, así como reafirmar para todos los involucrados el sentido de pertenencia e identidad del centro educativo”, señaló Blengio.
Destacó asimismo, que este proceso fortaleció al equipo institucional, trabajando sincronizadamente con más actores educativos, utilizando todos los recursos con los que se contaba, en la búsqueda de un objetivo común. Resaltó la participación y el involucramiento de la comunidad educativa, destacando la constante y coordinada tarea conjunta entre miembros de Comisión Fomento, miembros del Consejo de Participación, escuelas N°81, N°189 y La Red Comunidad de Innovación Pedagógica.
“Esta nominación nos hace bien a todos para hacer visible el trabajo responsable y colaborativo entre docentes y familias, que simboliza una propuesta co-educadora potente, que es lo que la educación necesita. Celebraciones que enaltecen la educación pública del país deberían suceder en todas las instituciones educativas; y mostrarlo hacia afuera para hacer conocer el trabajo de colectivos que inspiran con su calidad profesional, lo cual me consta es así en la mayoría del magisterio uruguayo”, agregó.
Y concluyó: “Celebro esta nominación todos juntos con la convicción que todo esfuerzo vale la pena. El jardín de infantes N°282, Alfredo Arocena, también lleva el nombre de todos nosotros. Y es un sueño hecho realidad”.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

