Días pasados, en circunstancias que personal de la Dirección de Investigaciones se encontraba llevando adelante actuaciones varias, realizaron una inspección en finca de esta ciudad, ocasión en la que hallaron sustancia estupefaciente, por lo cual la Brigada departamental Antidrogas asumió el procedimiento.
Operación colateral
La condena de una mujer de 38 años y la incautación de Pasta Base, es el resultado de Operación Colateral de la Brigada Departamental Antidrogas de Florida.
POLICIALES 30/10/2024
Infopaís
Como resultado de la operación denominada “Colateral”, se incautaron 23 gramos de Pasta Base y se detuvo a una mujer de 38 años, quien luego de finalizar los trámites administrativos de rigor y elevarse las resultancias de las actuaciones a las autoridades competentes, fue conducida primeramente a Sede de la Fiscalía Departamental y posteriormente al Juzgado Letrado de Primera Instancia de Florida de 1er Turno.
Finalizada la audiencia que tuvo lugar el pasado viernes 25, la Magistrada Actuante decretó para esta mujer, su condena como autora penalmente responsable de un delito de violación a lo dispuesto en los arts. 31 y 35 bis del decreto ley 14.294 y modificativas en la modalidad de depositaria de Pasta Base de Cocaína, a la pena de dos (2) años de penitenciaría de cumplimiento efectivo.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

Asociación de Diabéticos y Gobierno de Canelones trabajan en prevención y actualización de tratamientos
Las autoridades sanitarias del departamento mantuvieron un encuentro con la Asociación de Diabéticos del Uruguay (ADU), con el objetivo de prevenir la diabetes y lograr el control metabólico de los pacientes que tienen esta condición.

La Red de Primera Infancia de La Paz - Las Piedras llevó a cabo un encuentro con motivo de celebración de sus 10 años, en el que se expuso sobre la situación de la primera infancia en el país y en Canelones.

Este jueves se celebró la firma del convenio entre el Plan Nacional de Valorización de Envases (Plan Vale) y el Gobierno de Durazno, convirtiendo a nuestro departamento en el décimo del país en integrarse a esta iniciativa que promueve la valorización de materiales reciclables.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

