Programa
Montevideo - Paseo Sur Palermo en noviembre
El sábado 9 de noviembre, desde la hora 17.00 habrá diferentes actividades en el Paseo Sur Palermo.
DEPARTAMENTALES 31/10/2024

17:00 h. Latido Afro.
- Recorrido turístico gratuito. Salidas de Zelmar Michelini y Carlos Gardel e Isla de Flores y Minas. Cupos limitados. Inscripción en la web hasta el 7 de noviembre.
17:00 h. Showroom de emprendimientos
- Casa de la Cultura Cuareim C1080. Zelmar Michelini y Carlos Gardel.
18:00 h. Homenaje a Peri Rossi
- A cargo de la profesora de literatura y psicoanalista, Margarita Muniz. Con el apoyo de la Librería Lautreamont. Casa de Abajo Café. Plaza Juan Ramón Gómez (Nuestra Señora de la Encina 1663).
“Retratos en el Paseo Sur Palermo, sale la foto?”
- A cargo del Foto Club Uruguayo. Minas y Durazno (Plaza Juan Ramón Gómez).
Feria de emprendimientos
- Artesanías y regalitos varios hechos en el corazón del Candombe. Durazno y Minas.
Taller y charla de candombe
- A cargo de Pablito Silva en Casa del Vecino al Sur. Zelmar Michellini y Gonzalo Ramirez.
18:30 h. Charla “Memorias de un periodista - lo que no salía en la Televisión”
- A cargo del Poeta y Periodista Ignacio Suárez. Casa de la Cultura Afrouruguaya. Isla de Flores 1645 esq. Minas.
19:15 h. Escenario central: Ladyjones
- Minas y Durazno (Plaza Juan Ramón Gómez).
19:30 h. Salida de comparsas
- Salida de Batea de Tacuarí. Desde Redruello e Isla de Flores.
- Salida Cuareim 1080. Isla de Flores y Santiago de Chile.
21:00 h Escenario central: Sofia Martirena y los Ministros del Candombe
- Minas y Durazno (Plaza Juan Ramón Gómez).
21.00 h. Obra “De qué otro modo podemos explicar el hecho de que algo pueda vivir en el desastre que hemos causado”
- Por información y reservas: 24186867. Sala Espacio Palermo. Isla de Flores 1631.
Coorganizan: Casa del Vecino al Sur, Cuareim 1080, Macamba, Palermo de Feria, Lonjas de Cuareim, Amigos de Figari, Emprendiendo al Sur, Grupo de promotores de Latido Afro, Casa de la Cultura Afrouruguaya, COVIREUS, Batea de Tacuarí, Valores de Ansina, Casa de Abajo Café, Sala Espacio Palermo, Foto Club Uruguayo, Concejo Vecinal 2, Municipio B, Intendencia de Montevdeo.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

La novel organización civil robustecerá al sector y entre sus cometidos estarán crear los premios nacionales de cine y designar las películas uruguayas que representarán al país en festivales internacionales.

Un total de 2.678 personas en situación de calle recibieron atención del Sinae
El martes 16, mediante el operativo liderado por el Sinae se brindó asistencia a 2.678 personas: 1.857 en Montevideo y 821 en el interior. Del total, 2.230 recibieron atención en refugios y 448 en centros de evacuación.

OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
El presidente de OSE, Pablo Ferreri, informó que, a partir de 2026, el programa OSE Evoluciona modernizará los sistemas de gestión e incorporará inteligencia artificial para monitorear consumos y redes en tiempo real y reducir las pérdidas por agua no contabilizada.

La presidenta del Consejo Directivo del Instituto Clemente Estable participó de un encuentro del Agrupamiento de Escuelas Rurales «Los ArTeros».

Pericitos cerebrales y el canal Panx1: nuevas claves para el flujo sanguíneo cerebral y la memoria
Investigadoras del Instituto Clemente Estable como parte de un equipo de trabajo liderado por la Dra. Verónica Abudara (Facultad de Medicina, Udelar) participaron en un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Communications que revela un mecanismo fundamental para el funcionamiento del cerebro: cómo los pericitos cerebrales, a través del canal panexina‑1 (Panx1), regulan el diámetro de los capilares y, en consecuencia, apoyan la función cognitiva y la memoria.