Ministerio de Turismo presentó mes de actividades en bodegas nacionales

“Noviembre, mes del enoturismo en Uruguay” es la iniciativa que comprenderá actividades en bodegas de todo el país. Además, este jueves 31, el Ministerio de Turismo (Mintur) lanzó un fondo concursable que distribuirá 1.000.000 de pesos en propuestas de mejoras para el sector. El titular de la cartera, Eduardo Sanguinetti, destacó el interés de los turistas brasileños y el desarrollo de bodegas en puntos no tradicionales.

NACIONALES01/11/2024InfopaísInfopaís
am_928_03jpg

La actividad incluyó la presencia del subsecretario Remo Monzeglio, el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi), Ricardo Cabrera, y la encargada del producto Enoturismo y Turismo Gastronómico del Mintur, Alejandra Cabrera, entre otras autoridades nacionales.

Sanguinetti explicó que durante noviembre se realizarán actividades en bodegas de todo el país, con el fin de promocionar el sector del enoturismo. Los eventos que incluyen visitas guiadas, actividades artísticas y gastronómicas tendrán lugar en establecimientos de Colonia, Canelones, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Rivera, San José y Soriano.

El jerarca destacó el interés en el turismo agropecuario, gastronómico y vitivinícola de los viajeros provenientes de Brasil. En este sentido, resaltó que se desarrollan bodegas en puntos no tradicionales, además de las clásicas reconocidas internacionalmente.

A su vez, en la ocasión se efectuó la presentación del III Fondo Concursable para el Desarrollo de la Oferta Enoturística en Uruguay consistente en 1.000.000 de pesos, que contribuirá a potenciar la oferta en el sector del enoturismo, indicó el ministro. Con la iniciativa, se prevé financiar obras de infraestructura y actividades de promoción, entre otras, afirmó Sanguinetti.

“Noviembre, mes del enoturismo en Uruguay” se realizará en el marco del Día Internacional del Enoturismo, que se celebra el domingo 10, por disposición de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Lo más visto
fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email