La actividad incluyó la presencia del subsecretario Remo Monzeglio, el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi), Ricardo Cabrera, y la encargada del producto Enoturismo y Turismo Gastronómico del Mintur, Alejandra Cabrera, entre otras autoridades nacionales.
Ministerio de Turismo presentó mes de actividades en bodegas nacionales
“Noviembre, mes del enoturismo en Uruguay” es la iniciativa que comprenderá actividades en bodegas de todo el país. Además, este jueves 31, el Ministerio de Turismo (Mintur) lanzó un fondo concursable que distribuirá 1.000.000 de pesos en propuestas de mejoras para el sector. El titular de la cartera, Eduardo Sanguinetti, destacó el interés de los turistas brasileños y el desarrollo de bodegas en puntos no tradicionales.
NACIONALES01/11/2024
Infopaís
Sanguinetti explicó que durante noviembre se realizarán actividades en bodegas de todo el país, con el fin de promocionar el sector del enoturismo. Los eventos que incluyen visitas guiadas, actividades artísticas y gastronómicas tendrán lugar en establecimientos de Colonia, Canelones, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Rivera, San José y Soriano.
El jerarca destacó el interés en el turismo agropecuario, gastronómico y vitivinícola de los viajeros provenientes de Brasil. En este sentido, resaltó que se desarrollan bodegas en puntos no tradicionales, además de las clásicas reconocidas internacionalmente.
A su vez, en la ocasión se efectuó la presentación del III Fondo Concursable para el Desarrollo de la Oferta Enoturística en Uruguay consistente en 1.000.000 de pesos, que contribuirá a potenciar la oferta en el sector del enoturismo, indicó el ministro. Con la iniciativa, se prevé financiar obras de infraestructura y actividades de promoción, entre otras, afirmó Sanguinetti.
“Noviembre, mes del enoturismo en Uruguay” se realizará en el marco del Día Internacional del Enoturismo, que se celebra el domingo 10, por disposición de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes
El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

