Maldonado - Se realizará una caminata familiar e inclusiva por la Poliomelitis

La enfermedad causada por un virus que invade el sistema nervioso y puede causar parálisis y potencialmente la muerte, afectando generalmente a los menores de cinco años. A días de haberse conmemorado el día mundial de dicha afección, el domingo 10 de noviembre se realizará una 3.5 K en la ciudad de Punta del Este.

DEPARTAMENTALES 03/11/2024InfopaísInfopaís
portada-caminatajpg

Iniciará a las 10.30 horas desde la Plaza General Artigas. Por inscripciones dirigirse a la página web de Mundo Rotario www.mundorotario.org o al teléfono 094 287 415.

El Rotary ha trabajado incansablemente para erradicar esta enfermedad ayudando a vacunar a más de 2.500 millones de niños en 122 países, reduciendo en 99,9% el número de casos a nivel mundial.

En este marco, Rotary Maldonado Este organizó la actividad, y desde la Dirección de Políticas Inclusivas de la Intendencia de Maldonado se apoya e invita a participar de esta jornada libre y gratuita, que busca visibilizar y concientizar sobre la importancia de la inmunización como forma de prevención y erradicación de la Poliomelitis.

Te puede interesar
Lo más visto
fgr_01-177

Presidente Yamandú Orsi participó en cierre de Expo Prado 2025

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

En la clausura oficial de la exposición, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, enumeró las acciones en curso para favorecer al sector agropecuario. Se destacan el plan de lucha contra la garrapata, el impulso a la cría sostenible, beneficios económicos y la apertura de nuevos mercados.

1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email