La iniciativa busca reivindicar el hecho de que la desigualdad estructural genera importantes problemas de seguridad ante el cual el Estado y toda la sociedad han realizado un camino en conjunto que obligó el diseño de políticas públicas y las medidas necesarias para su prevención, reparación y erradicación.
Canelones - La desigualdad de género: Un problema de seguridad ciudadana
En noviembre, mes de reflexión y acción sobre las diferentes formas de violencia basada en género, la Intendencia de Canelones se encuentra, promueve, acompaña y lleva adelante diversas de actividades en el departamento bajo el lema "La desigualdad: un problema de seguridad ciudadana".
DEPARTAMENTALES 03/11/2024

Todas las formas de Violencia basada en Género que son reconocidas por la Ley 19.580 producen daño y socavan los derechos de quien la padece y su entorno, al tiempo que son reflejo de las relaciones de poder que cada sociedad tolera. Es por esto que mejorar la seguridad de las mujeres en los diversos espacios donde vive y se desarrolla es compromiso para el Gobierno de Canelones.
Desde 1981, el 25 de Noviembre se conmemora como el Día Internacional de Acciones por la Eliminación de la Violencia basada en Género. Es en 1999, que la Asamblea General de las Naciones Unidas, designó el 25 de Noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La fecha conmemora el asesinato en República Dominicana de Patria, Teresa y Minerva Mirabal, -hermanas que resistían a la dictadura de Leónidas Trujillo- el día 25 de noviembre de 1960. Por esta razón noviembre se ha consolidado como un mes para la reflexión y acción sobre las diferentes formas de violencia basada en género y generaciones.
Problema de seguridad ciudadana
La violencia basada en género es un importante problema de seguridad ciudadana. Según el Ministerio del Interior, en el primer semestre de este año se registraron 11 femicidios y 21.459 denuncias tipificadas como violencia doméstica en nuestro país.
Desde enero a junio de este año, según informa el Sistema de Información del Instituto de Las mujeres, se atendieron 4491 llamadas al 0800 4141, este último número nos obliga a estimar cerca de 10000 llamadas al año. En Canelones, las Casa de las Mujeres Canarias han agendado entre junio y octubre más de 500 mujeres.
Diversas actividades en el departamento
Durante este mes habrá una amplia agenda de actividades de sensibilización, reflexión, información y prevención que se realizarán en diversos territorios del departamento canario. En ellas, la Dirección de Género y Equidad del Gobierno de Canelones propicia instancias de intercambio con la sociedad civil, en particular se desarrollará el 15 de noviembre, una jornada orientada a reflexionar sobre las diferentes formas de violencia que viven las mujeres y las disidencias.
La actividad del 15 de noviembre comenzará con la presentación del libro “A Flor de Piel: rastros y relatos de violencias, resistencias y amor”, organizada por la Dirección de Género y Equidad de la Intendencia de Canelones y la Asociación civil El Paso.
Posteriormente se realizará una instancia de intercambio del Gobierno de Canelones con colectivos integrados por mujeres del departamento, a través de una puesta a punto de las acciones que ha desarrollado el Gobierno Departamental y la invitación a la participación ciudadana, a un ida y vuelta de ideas con proyección a corto y mediano plazo.
De esta manera la Intendencia de Canelones reafirma su compromiso en el territorio y con las instituciones para la consolidación de una vida libre de violencia en el departamento.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.


50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos
Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado

En nuevo operativo liderado por el Sinae, se brindó asistencia a 2.718 usuarios
En la noche del domingo 14, se atendió a 1.889 personas en situación de calle en Montevideo, y a 829 en el interior del país.

La Sectorial de Arroz inició las primeras actividades de su Hoja de Ruta 2025
Durante el mes de agosto se realizaron las primeras instancias de trabajo definidas en la Hoja de Ruta 2025 de la Comisión Sectorial del Arroz (CSA), apostando a fortalecer este espacio como ámbito estratégico para impulsar políticas y proyectos de desarrollo en el sector arrocero.