La iniciativa busca reivindicar el hecho de que la desigualdad estructural genera importantes problemas de seguridad ante el cual el Estado y toda la sociedad han realizado un camino en conjunto que obligó el diseño de políticas públicas y las medidas necesarias para su prevención, reparación y erradicación.
Canelones - La desigualdad de género: Un problema de seguridad ciudadana
En noviembre, mes de reflexión y acción sobre las diferentes formas de violencia basada en género, la Intendencia de Canelones se encuentra, promueve, acompaña y lleva adelante diversas de actividades en el departamento bajo el lema "La desigualdad: un problema de seguridad ciudadana".
DEPARTAMENTALES 03/11/2024
Infopaís
Todas las formas de Violencia basada en Género que son reconocidas por la Ley 19.580 producen daño y socavan los derechos de quien la padece y su entorno, al tiempo que son reflejo de las relaciones de poder que cada sociedad tolera. Es por esto que mejorar la seguridad de las mujeres en los diversos espacios donde vive y se desarrolla es compromiso para el Gobierno de Canelones.
Desde 1981, el 25 de Noviembre se conmemora como el Día Internacional de Acciones por la Eliminación de la Violencia basada en Género. Es en 1999, que la Asamblea General de las Naciones Unidas, designó el 25 de Noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La fecha conmemora el asesinato en República Dominicana de Patria, Teresa y Minerva Mirabal, -hermanas que resistían a la dictadura de Leónidas Trujillo- el día 25 de noviembre de 1960. Por esta razón noviembre se ha consolidado como un mes para la reflexión y acción sobre las diferentes formas de violencia basada en género y generaciones.
Problema de seguridad ciudadana
La violencia basada en género es un importante problema de seguridad ciudadana. Según el Ministerio del Interior, en el primer semestre de este año se registraron 11 femicidios y 21.459 denuncias tipificadas como violencia doméstica en nuestro país.
Desde enero a junio de este año, según informa el Sistema de Información del Instituto de Las mujeres, se atendieron 4491 llamadas al 0800 4141, este último número nos obliga a estimar cerca de 10000 llamadas al año. En Canelones, las Casa de las Mujeres Canarias han agendado entre junio y octubre más de 500 mujeres.
Diversas actividades en el departamento
Durante este mes habrá una amplia agenda de actividades de sensibilización, reflexión, información y prevención que se realizarán en diversos territorios del departamento canario. En ellas, la Dirección de Género y Equidad del Gobierno de Canelones propicia instancias de intercambio con la sociedad civil, en particular se desarrollará el 15 de noviembre, una jornada orientada a reflexionar sobre las diferentes formas de violencia que viven las mujeres y las disidencias.
La actividad del 15 de noviembre comenzará con la presentación del libro “A Flor de Piel: rastros y relatos de violencias, resistencias y amor”, organizada por la Dirección de Género y Equidad de la Intendencia de Canelones y la Asociación civil El Paso.
Posteriormente se realizará una instancia de intercambio del Gobierno de Canelones con colectivos integrados por mujeres del departamento, a través de una puesta a punto de las acciones que ha desarrollado el Gobierno Departamental y la invitación a la participación ciudadana, a un ida y vuelta de ideas con proyección a corto y mediano plazo.
De esta manera la Intendencia de Canelones reafirma su compromiso en el territorio y con las instituciones para la consolidación de una vida libre de violencia en el departamento.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Ministerio de Ambiente aprobó las tres primeras reservas privadas del país
Las iniciativas se encuentran en predios ubicados en los departamentos de Artigas, Cerro Largo y Maldonado que suman 3.505 hectáreas. Con la resolución, Uruguay cumple con los acuerdos internacionales de avanzar en la conservación de la biodiversidad y reconoce acciones privadas en la materia.

Orsi a estudiantes: “El Uruguay late cuando les dan a ustedes la posibilidad de hacer lo que saben”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar
“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

Más de 200 personas participaron en el Tercer Encuentro Nacional de Alojamientos con Apoyo: “Habitar Derechos”
El encuentro reunió a personas de todo el país para compartir experiencias y fortalecer los espacios de vida independiente.

