El 13 de marzo de 2024 la Intendencia de Montevideo presentó los proyectos seleccionados en la primera edición del Fondo Destino Turístico Inteligente 300 Años (DTI 300 años), cuyo objetivo es fomentar la creación de empleo, la igualdad de oportunidades y el desarrollo humano en el territorio de Montevideo vinculado al turismo.
Montevideo - Novedades del Fondo Destino Turístico Inteligente 300 Años
En noviembre se inaugurarán proyectos de emprendimientos seleccionados y se realizará el lanzamiento de la segunda edición de este Fondo.
DEPARTAMENTALES 03/11/2024
Infopaís
Este fondo está destinado a emprendedores, empresas y asociaciones empresariales del sector turístico, y ha brindado apoyo financiero a 16 proyectos, que serán inaugurados con entrada libre.
Inauguración de los proyectos
Martes 5 de noviembre, 11 h, Cerro Tours (Teatro Florencio Sánchez)
A la hora 10, desde la explanada de la comuna (Av. 18 de Julio 1360) saldrá un transporte gratuito hacia el Teatro, incluyendo un recorrido por los puntos más emblemáticos del Cerro, guiado por la empresa Cerro Tours. En este lanzamiento, Cerro Tours presentará su nuevo sitio web, junto con imágenes y producciones audiovisuales desarrolladas con el apoyo de este fondo, con el objetivo de revalorizar el patrimonio cultural y natural del barrio Cerro.
Martes 5 de noviembre, 17 h, Grupo Elis (Bv. España 2253)
Con 30 años de experiencia en la organización de congresos y eventos, Grupo Elis se destaca por su enfoque innovador, transformando cada evento en una experiencia integral y personalizada.
En esta inauguración, presentarán un nuevo sistema de gestión de eventos que optimizará y agilizará los procesos de organización y ejecución de congresos, apoyados en la tecnología y el profesionalismo de su equipo.
Martes 12 de noviembre, 17 h, en Museo Fallabrino y Experiencia Asado uruguayo (Bodega Fallabrino, Camino Hudson 5425)
Desde 1923, Bodega Ángel Fallabrino se ha dedicado a la producción de vinos de alta calidad. En su búsqueda por diversificar, la bodega inaugurará dos nuevas propuestas en colaboración con otras empresas:
- Museo - Bodega Ángel Fallabrino: Un espacio donde los visitantes podrán apreciar la historia a través de maquinaria patrimonial, fotografías y arte que rinden homenaje a un siglo de tradición vitivinícola. Este museo fue creado junto a Súbito Red Desarrollos, especializada en museología y tecnología aplicada al turismo.}
- Experiencia "Make Your Asado": Una actividad inmersiva y participativa en la que los turistas aprenderán a preparar su propio asado, desde encender el fuego hasta degustar su creación, todo maridado con los vinos de la bodega. Esta experiencia se realiza en colaboración con Dcom Travel y Carrasco Traslada.
Lunes 18 de noviembre, 16 h, en Minigolf en La Macarena (Cam. Paja Brava 1915)
La Macarena es un establecimiento frutal familiar ubicado en Rincón de Melilla, a solo 25 minutos del Centro de Montevideo. Su propuesta turística combina producción y biodiversidad a través de diversas actividades, como paseos náuticos, recorridos por humedales, juegos y gastronomía.
Con el objetivo de diversificar aún más su oferta, La Macarena inaugurará un minigolf único en Montevideo, diseñado para entretener a grandes y chicos.
Segunda edición del Fondo DTI 300 años
Las postulaciones para la segunda edición de este Fondo van desde el viernes 1° de noviembre hasta el 15 de enero de 2025. Se financiarán hasta 20 proyectos de máximo $ 400.000.
También se permite la presentación de proyectos asociativos, con máximo 3 empresas, pudiendo solicitar un monto de hasta $U 400.000 por cada miembro. Es decir que si 2 empresas presentan un proyecto conjunto pueden solicitar hasta $ 800.000.
Las bases y formulario de inscripción están disponibles en este enlace.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

