Tacuarembó - Se acerca el Primer Festival Internacional "Carlos Gardel"

La subsecretaria de Educación y Cultura, Ana Ribeiro, invitó a participar de este evento que se llevará a cabo del 11 al 15 de diciembre en la ciudad de Tacuarembó.

DEPARTAMENTALES 04/11/2024InfopaísInfopaís
img-20241102-wa0004-800x420jpg

Señaló que habrá una grilla imperdible de artistas que acompañará la programación. Además, dijo que “Tacuarembó está celebrando varias cosas, no solamente ser la patria de Carlos Gardel, sino que también tiene un Teatro Escayola recuperado y declarado Patrimonio Nacional».

«Se celebrará al tango que es patrimonio inmaterial, según la Unesco»

Cabe destacar que durante las jornadas habrá espectáculos musicales, visitas guiadas, conferencias, presentaciones de libros, debates y proyecciones de películas».

Miércoles 11

Teatro Escayola

11 horas: Visita guiada Carlos Gardel

16 horas: Documental CICLO LA RUTA DE GARDEL Lejana Tierra Mía

Café del Teatro

18 horas: Conferencia “La historia de Carlos Gardel”

Plaza 19 de abril

18.30 horas: Exhibición de bailarines de tango y Orquesta la Milonguera, Paysandú es Tango

Teatro Escayola

20 horas: Tacuarembó Tango

Jueves 12

Teatro Escayola

11 horas: Visita guiada Carlos Gardel

16 horas: Documental CICLO LA RUTA DE GARDEL Sueño Querido

Café del Teatro

18 horas: Conferencia Mesa Redonda “El futuro del Tango”

Plaza 19 de abril

18.30 horas: Muestra de tango (danza)

19 horas: Nelson Pino

Teatro Escayola

20 horas: Julio Cobelli – Ricardo Olivera

Club Tacuarembó

22 horas: Milonga

Viernes 13

Teatro Escayola

11 horas: Visita guiada Carlos Gardel

16 horas: Documental CICLO LA RUTA DE GARDEL Por una cabeza

Café del Teatro

18 horas: Exhibición de Tango (danza)

Plaza 19 de abril

18.30 horas: Muestra de tango (danza)

19 horas: Valeria Lima

Teatro Escayola

20 horas: Sexteto Hagopian – La Mufa Tango

Cabesas Bier

22 horas: Milonga

Sábado 14

Teatro Escayola

11 horas: Visita guiada Carlos Gardel

16 horas: Documental CICLO LA RUTA DE GARDEL Si supiera

Plaza 19 de abril

18.30 horas: Muestra de tango (danza)

19 horas: Quinteto Néstor Vaz

Teatro Escayola

20 horas: Gabriela Morgare & Mayra Hernández

Orquesta Fernández Fierro

Hotel Carlos Gardel

22 horas: Milonga

Domingo 15

Teatro Escayola

16 horas: Documental CICLO LA RUTA DE GARDEL Rosas de Otoño

Plaza 19 de abril

18.30 horas: Muestra de tango (danza)

19 horas: Juana y los heladeros del tango

Teatro Escayola

20 horas: Cuarteto Farolini Craciun

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 12.01.37 PM (10)

Se declararon las primeras reservas privadas

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Portada_2

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email