Señaló que habrá una grilla imperdible de artistas que acompañará la programación. Además, dijo que “Tacuarembó está celebrando varias cosas, no solamente ser la patria de Carlos Gardel, sino que también tiene un Teatro Escayola recuperado y declarado Patrimonio Nacional».
Tacuarembó - Se acerca el Primer Festival Internacional "Carlos Gardel"
La subsecretaria de Educación y Cultura, Ana Ribeiro, invitó a participar de este evento que se llevará a cabo del 11 al 15 de diciembre en la ciudad de Tacuarembó.
DEPARTAMENTALES 04/11/2024
Infopaís
«Se celebrará al tango que es patrimonio inmaterial, según la Unesco»
Cabe destacar que durante las jornadas habrá espectáculos musicales, visitas guiadas, conferencias, presentaciones de libros, debates y proyecciones de películas».
Miércoles 11
Teatro Escayola
11 horas: Visita guiada Carlos Gardel
16 horas: Documental CICLO LA RUTA DE GARDEL Lejana Tierra Mía
Café del Teatro
18 horas: Conferencia “La historia de Carlos Gardel”
Plaza 19 de abril
18.30 horas: Exhibición de bailarines de tango y Orquesta la Milonguera, Paysandú es Tango
Teatro Escayola
20 horas: Tacuarembó Tango
Jueves 12
Teatro Escayola
11 horas: Visita guiada Carlos Gardel
16 horas: Documental CICLO LA RUTA DE GARDEL Sueño Querido
Café del Teatro
18 horas: Conferencia Mesa Redonda “El futuro del Tango”
Plaza 19 de abril
18.30 horas: Muestra de tango (danza)
19 horas: Nelson Pino
Teatro Escayola
20 horas: Julio Cobelli – Ricardo Olivera
Club Tacuarembó
22 horas: Milonga
Viernes 13
Teatro Escayola
11 horas: Visita guiada Carlos Gardel
16 horas: Documental CICLO LA RUTA DE GARDEL Por una cabeza
Café del Teatro
18 horas: Exhibición de Tango (danza)
Plaza 19 de abril
18.30 horas: Muestra de tango (danza)
19 horas: Valeria Lima
Teatro Escayola
20 horas: Sexteto Hagopian – La Mufa Tango
Cabesas Bier
22 horas: Milonga
Sábado 14
Teatro Escayola
11 horas: Visita guiada Carlos Gardel
16 horas: Documental CICLO LA RUTA DE GARDEL Si supiera
Plaza 19 de abril
18.30 horas: Muestra de tango (danza)
19 horas: Quinteto Néstor Vaz
Teatro Escayola
20 horas: Gabriela Morgare & Mayra Hernández
Orquesta Fernández Fierro
Hotel Carlos Gardel
22 horas: Milonga
Domingo 15
Teatro Escayola
16 horas: Documental CICLO LA RUTA DE GARDEL Rosas de Otoño
Plaza 19 de abril
18.30 horas: Muestra de tango (danza)
19 horas: Juana y los heladeros del tango
Teatro Escayola
20 horas: Cuarteto Farolini Craciun

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Asociación de Diabéticos y Gobierno de Canelones trabajan en prevención y actualización de tratamientos
Las autoridades sanitarias del departamento mantuvieron un encuentro con la Asociación de Diabéticos del Uruguay (ADU), con el objetivo de prevenir la diabetes y lograr el control metabólico de los pacientes que tienen esta condición.

La Red de Primera Infancia de La Paz - Las Piedras llevó a cabo un encuentro con motivo de celebración de sus 10 años, en el que se expuso sobre la situación de la primera infancia en el país y en Canelones.

Este jueves se celebró la firma del convenio entre el Plan Nacional de Valorización de Envases (Plan Vale) y el Gobierno de Durazno, convirtiendo a nuestro departamento en el décimo del país en integrarse a esta iniciativa que promueve la valorización de materiales reciclables.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

