Florida reconocido en eficiencia energética

El pasado martes 29 de octubre la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) otorgó el reconocimiento y Mención Especial en Eficiencia Energética a la Intendencia de Florida en el marco de los Premios OLADE a la Excelencia Energética 2024.

DEPARTAMENTALES 04/11/2024InfopaísInfopaís
bases-generales-premio-olade_001jpg

Durante el segundo día de la IX Semana de la Energía, el encuentro más importante del sector en América Latina y el Caribe que se celebra en Asunción, Paraguay, se llevó a cabo la ceremonia donde 28 proyectos fueron reconocidos en el Premio OLADE a la Excelencia Energética 2024, que promueve iniciativas destacadas en eficiencia energética, descarbonización y energías renovables.

La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) inauguró esta primera edición del premio con el objetivo de visibilizar los mejores proyectos energéticos de la región. De las 71 postulaciones aceptadas, los reconocimientos se distribuyeron en tres categorías principales, destacándose iniciativas tanto del sector público como privado.

Las categorías fueron Eficiencia Energética, Energías Renovables y Descarbonización.

En Eficiencia Energética se destacaron la Agencia de Sostenibilidad Energética de Chile por su Programa Mejor Escuela y la Cooperativa Nacional de Productores de Leche de Uruguay; además, SIN PAR S.A. de Argentina y ECOFOGÃO Ltda. de Brasil fueron reconocidos en entidades privadas pequeñas y medianas y tecnologías, respectivamente. También sobresalieron MEVIR, Dr. Alberto Gallinal de Uruguay, Blue Home, Grupo Libertad y General Motors de Argentina, Cooperativa Fernheim Ltda. de Paraguay, Telefónica Móviles, Intendencia de Florida en Uruguay, y la Universidad Nacional de Asunción.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
Lo más visto
ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email