La obra contempla una fuente, estacionamiento, escenario para espectáculos, iluminación, caminería, bancos, espacio amplio de césped para juegos deportivos y arbolado.
Colonia - Se inauguró Plaza de Colonia Miguelete
Viernes 1 de noviembre
DEPARTAMENTALES 04/11/2024
Infopaís
Con la presencia del Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, el representante nacional Nicolás Viera, María de Lima del Área de Descentralización y Cohesión Social de OPP, la Alcaldesa María Elena Martín, Concejales, Ediles Departamentales, Directores de la Intendencia, junto a otras autoridades y el pueblo de Colonia Miguelete se inauguró este viernes la Plaza de la localidad.
El acto comenzó con el Himno Nacional y el Himno a Miguelete, interpretado por la Agrupación Coral Miguelete.
Inmediatamente la oratoria estuvo a cargo de la Alcaldesa María Elena Martín, quien durante su discurso, la Alcaldesa de Miguelete, agradeció a todos los presentes, resaltando desde el inicio de su oratoria el trabajo de la Comisión del Centenario, a la Intendencia de Colonia, al Intendente Moreira, al secretario general Guillermo Rodríguez, directores de la comuna, a SAUCO, a OPP, a la empresa constructora, a todos los trabajadores y al pueblo de Miguelete para finalmente poder decir hoy: "Tenemos Plaza". Expresó que esta plaza demandó muchos años de planificación, de trabajo en equipo, y de la voluntad de todos los migueletenses. Recordó que este proyecto surgió de la necesidad de que los locales tuvieran un lugar de punto de encuentro para reunirse y poder disfrutar de un espacio común, sostuvo a su vez que la idea nació en 2007 impulsada por Sergio Roland y Héctor Denoda, que hoy ya no están entre nosotros, Amílcar Bratschi, Richard Cáceres, Leonardo Brun, Liliana Jourdan y la propia María Elena Martín. Describió las características de la plaza y destacó el trabajo de los arquitectos Marcelo Debenedetti y Melisa Acosta, el diseño del dibujo del maestro Dardo Ingold como símbolo y el aporte de la comunidad planteando sugerencias, resaltando que el proyecto Plaza del Centenario tomó un nuevo impulso con la creación del municipio a partir del 2020, pudiendo cristalizarse hoy esta inauguración, representando el esfuerzo y la identidad del pueblo de Miguelete.
A su tiempo el Intendente Moreira resaltó la oratoria de la Alcaldesa, definió la obra como magnífica, al tiempo que ponderó la bondades del pueblo de Miguelete, siendo una comunidad de trabajo, pujanza y esfuerzo y destacó la importancia de que sus vecinos tengan su primera plaza pública. La describió como una de las más bellas del departamento y dijo sentirse orgulloso de la concreción de esta obra que demandó unos 24 millones de pesos, con el aporte de los Fondos de Desarrollo del Interior de OPP, destacándola como una inversión multiplicadora. Expresó también que ésta es la joya de la corona de la localidad, felicitó a los migueletenses y les pidió que disfruten de esta obra que tanto bien le va a hacer a la próspera comunidad de Miguelete.
Luego se descubrió la "Cápsula del tiempo", enterrada en el centenario de Miguelete en marzo de 2009, cuando comenzaron las obras, donde se guardaron mensajes de escolares y estudiantes del liceo y que se leerán en 2109 por los habitantes de esa ciudad.
Posteriormente se procedió al corte de cinta y los festejos culminaron con la actuación de la Orquesta Espectáculo de la Intendencia y Sonido Profesional.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Ciudadanos del Mercosur podrán acceder a curso virtual sobre políticas sociales
La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia, junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), organizan esta capacitación en línea, que se dictará del 6 de noviembre al 4 de diciembre próximo. La convocatoria a está dirigida a funcionarios públicos del área social y de gobiernos locales de la región. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 31.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación
El Poder Ejecutivo firmará un decreto que permitirá a los deudores en unidades reajustables de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) regularizar su situación para acceder a nuevos beneficios, anunció el presidente de la entidad, Claudio Fernández. Explicó que se los asesorará para que tomen decisiones ajustadas a cada situación.

Cardona: inauguración de planta biotecnológica dialoga con políticas del MIEM que promueven transformación productiva
La ministra Fernanda Cardona acompañó al presidente Yamandú Orsi, junto a otras autoridades, en la inauguración de la planta MonteSera, perteneciente a la empresa neozelandesa Auckland BioSciences. Allí se procesará y exportará suero animal con trazabilidad completa a fabricantes biofarmacéuticos internacionales, para la producción de vacunas y para desarrollar investigación científica, entre otros fines. La secretaria de Estado dijo que la elección de Uruguay de este grupo reafirma que “ofrece condiciones únicas para producir, innovar y exportar con confianza y con calidad”, a la vez que dialoga con la agenda del MIEM referente a la promoción de la innovación, la transformación productiva y la generación de empleos de calidad. “Proyectos como MonteSera nos recuerdan que el futuro de Uruguay se construye con cooperación entre el Estado y las empresas, entre el conocimiento científico y la producción", afirmó.

El 80° aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas representa una oportunidad tanto para celebrar como para reflexionar sobre la vigencia del multilateralismo, sus desafíos y sus oportunidades, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, en un evento organizado en la sede de Cancillería en Montevideo en el que también subrayó la relevancia histórica y actual de las Naciones Unidas (ONU).

La Dirección Nacional de Transporte (DNT) avanza en la instalación de 20 Estaciones de Control Simplificadas, que permitirán monitorear en tiempo real las condiciones reglamentarias de los vehículos que circulan por las rutas nacionales.


