La actividad se realizó este viernes 1.° en la escuela n.° 9 de La Charqueada, en el departamento de Treinta y Tres. Además del presidente, asistieron el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; su par de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero; la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein; los intendentes de Rocha y Treinta y Tres, Nicolás García y Mario Silvera, respectivamente, y la alcaldesa Nidia Vera.
Lacalle Pou participó en presentación de publicación homenaje al artista Eustaquio Sosa
El presidente de la República asistió al reconocimiento realizado por la comunidad de La Charqueada al cantautor y poeta olimareño Eustaquio Sosa, nacido allí. En la ocasión se presentó un libro que recoge todas las obras del artista. También se denominó con su nombre al puente que une a la localidad con Cebollatí. Lacalle Pou señaló que la iniciativa refleja la apropiación de esta obra por parte de la comunidad local.
NACIONALES04/11/2024
Infopaís
Lacalle Pou señaló que la denominación del puente como “Eustaquio Sosa”, a iniciativa de las instituciones educativas de la zona, es una forma de apropiación por parte de la comunidad de una obra de infraestructura cuya función es unir dos localidades y dos departamentos.
También reconoció al artista y valoró su capacidad para expresar sentimientos y emociones a través de la palabra y la música. “Eustaquio tenía algo que no es solo la capacidad de la transmisión en el verbo, en el tono de la voz”, dijo. “Tiene la voz de ese hombre que no se siente menos hombre siendo sensible”, agregó.
Asimismo, destacó el mensaje de la canción Montonero del 70, que refiere a la historia de un revolucionario del siglo XIX. La obra, que tiene como protagonista a alguien que participó de la guerra, en última instancia se refiere a un hombre de paz y unión, dijo. “Volvió una tarde a su rancho y unió el arado en silencio. Volvió una tarde a su rancho, abrió bocas de guitarras, tuvo hijos, crió nietos”, recitó.
Por su parte, Da Silveira destacó la importancia de los artistas en la sociedad. Según dijo, ofrecen a las personas tres elementos que son “imprescindibles”: la identidad, el sentido y la capacidad de ampliar las fronteras de la sensibilidad.
Unas 58 luminarias brindan seguridad a puente sobre el río Cebollatí
Además de denominar el puente como “Eustaquio Sosa”, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) inauguró su iluminación y la de sus accesos. En total se instalaron 58 nuevas luminarias con tecnología LED a lo largo de 1.800 metros en tramos de las rutas 17 y 91. Las obras implicaron una inversión cercana a los 250.000 dólares.
Falero señaló que la iluminación era necesaria para jerarquizar el puente y brindar mayor seguridad en el tránsito. También valoró la inversión en infraestructura durante esta administración, que procuró adecuar la red vial en todo el territorio para generar las condiciones “para que el país pueda crecer”, aseguró.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

