La actividad se realizó este viernes 1.° en la escuela n.° 9 de La Charqueada, en el departamento de Treinta y Tres. Además del presidente, asistieron el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; su par de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero; la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein; los intendentes de Rocha y Treinta y Tres, Nicolás García y Mario Silvera, respectivamente, y la alcaldesa Nidia Vera.
Lacalle Pou participó en presentación de publicación homenaje al artista Eustaquio Sosa
El presidente de la República asistió al reconocimiento realizado por la comunidad de La Charqueada al cantautor y poeta olimareño Eustaquio Sosa, nacido allí. En la ocasión se presentó un libro que recoge todas las obras del artista. También se denominó con su nombre al puente que une a la localidad con Cebollatí. Lacalle Pou señaló que la iniciativa refleja la apropiación de esta obra por parte de la comunidad local.
NACIONALES04/11/2024
Infopaís
Lacalle Pou señaló que la denominación del puente como “Eustaquio Sosa”, a iniciativa de las instituciones educativas de la zona, es una forma de apropiación por parte de la comunidad de una obra de infraestructura cuya función es unir dos localidades y dos departamentos.
También reconoció al artista y valoró su capacidad para expresar sentimientos y emociones a través de la palabra y la música. “Eustaquio tenía algo que no es solo la capacidad de la transmisión en el verbo, en el tono de la voz”, dijo. “Tiene la voz de ese hombre que no se siente menos hombre siendo sensible”, agregó.
Asimismo, destacó el mensaje de la canción Montonero del 70, que refiere a la historia de un revolucionario del siglo XIX. La obra, que tiene como protagonista a alguien que participó de la guerra, en última instancia se refiere a un hombre de paz y unión, dijo. “Volvió una tarde a su rancho y unió el arado en silencio. Volvió una tarde a su rancho, abrió bocas de guitarras, tuvo hijos, crió nietos”, recitó.
Por su parte, Da Silveira destacó la importancia de los artistas en la sociedad. Según dijo, ofrecen a las personas tres elementos que son “imprescindibles”: la identidad, el sentido y la capacidad de ampliar las fronteras de la sensibilidad.
Unas 58 luminarias brindan seguridad a puente sobre el río Cebollatí
Además de denominar el puente como “Eustaquio Sosa”, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) inauguró su iluminación y la de sus accesos. En total se instalaron 58 nuevas luminarias con tecnología LED a lo largo de 1.800 metros en tramos de las rutas 17 y 91. Las obras implicaron una inversión cercana a los 250.000 dólares.
Falero señaló que la iluminación era necesaria para jerarquizar el puente y brindar mayor seguridad en el tránsito. También valoró la inversión en infraestructura durante esta administración, que procuró adecuar la red vial en todo el territorio para generar las condiciones “para que el país pueda crecer”, aseguró.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

