En una reciente reunión entre el Centro de Atención a las Víctimas de la Violencia y el Delito (CAVID) y la Dirección de Salud Mental de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), ambas instituciones alcanzaron un acuerdo para coordinar intervenciones psicológicas y asistenciales dirigidas a familiares de víctimas de violencia que no poseen acceso a la sanidad policial.
Ministerio del Interior y ASSE acuerdan apoyo integral en salud mental para víctimas de violencia y delito
El acuerdo, dirigido a los familiares que concurren al Centro de Atención a las Víctimas de la Violencia y el Delito (CAVID) y no les corresponde su atención en Sanidad Policial, abarca todo el país.
NACIONALES04/11/2024
Infopaís
La directora de CAVID, Patricia Rodríguez, destacó que el acuerdo busca responder a una preocupación de su equipo de psicólogos para asegurar que familiares de víctimas puedan recibir atención técnica, rápida y efectiva.
Esta colaboración permitirá que aquellas personas que, por no ser familiares directos de funcionarios policiales, no tengan acceso a la sanidad policial, puedan ser derivadas a ASSE para garantizar su tratamiento a largo plazo.
A nivel nacional, CAVID brinda asistencia, acompañamiento y seguimiento a los funcionarios policiales que han sido víctimas de hechos delictivos o situaciones de alto estrés, como homicidios o intervenciones violentas. Además, ofrece apoyo a sus familiares y compañeros, incluso en casos de enfermedades terminales o duelos complejos. Según la directora, “este trabajo conjunto asegura que los familiares de funcionarios afectados puedan ser atendidos de forma prioritaria y que exista un nexo directo entre los equipos de CAVID y los profesionales de ASSE”.
Con este convenio, el Ministerio del Interior refuerza su compromiso con el bienestar y la salud mental de sus funcionarios, incorporando nuevas herramientas de apoyo para aquellos que enfrentan situaciones traumáticas en el desempeño de su labor.

Se alcanzaron acuerdos para los colectivos médicos y no médicos de la salud en los Consejos de Salarios
Los convenios del Grupo 15 contemplan mejoras salariales, ampliación de derechos y un fuerte impulso a la capacitación y profesionalización del personal de salud.

Uruguay firmó la Convención de las Naciones Unidas sobre Ciberdelito el pasado sábado 25 de octubre, junto a otros 63 Estados miembros de las Naciones Unidas (ONU), durante la ceremonia inaugural de una cumbre celebrada en Hanoi, Vietnam, encabezada por el presidente de Vietnam, To Lam, y el secretario general de la ONU, António Guterres.

Uruguay asumirá la presidencia de la Conferencia Suramericana sobre Migraciones en noviembre, dando continuidad al compromiso del país con la gestión integral y humana de la migración, en un período de intenso trabajo regional, considerando el incremento de los flujos migratorios y la necesidad de respuestas coordinadas.

Director de Industrias visitó instalaciones de avícola El Poyote en San Bautista
En el marco del Núcleo Productivo Avícola, el director Adrián Míguez concurrió a visitar la planta productiva de la avícola El Poyote en la localidad canaria de San Bautista, junto a autoridades nacionales, departamentales y técnicos de la Dirección Nacional de Industrias del MIEM.

“Conexiones que Transforman” convocó a mujeres emprendedoras rurales de Maldonado
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural, se desarrolló la 2ª edición de la jornada “Conexiones que Transforman”, una instancia de encuentro e intercambio que reunió a mujeres rurales y emprendedoras del departamento de Maldonado.

La contadora general de la Nación, Adriana Arosteguiberry Cantullera, fue elegida presidenta del Foro de las Contadurías Gubernamentales de América Latina (FOCAL) para el período comprendido entre 2025 - 2026.

Bomberos promueve fortalecimiento de recursos humanos, prevención e infraestructura
En un nuevo aniversario de la Dirección Nacional de Bomberos, el ministro del Interior, Carlos Negro, agradeció el compromiso y la valentía de los funcionarios, que se caracterizan por su vocación de servicio y sentido de equipo. En este período, se buscará potenciar los recursos humanos, trabajar en prevención e impulsar mejoras estructurales.

Unas 100 mujeres con alto riesgo de cáncer de mama accedieron a resonancia gratuita
El acuerdo entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) con el Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (Cudim) permite el acceso gratuito a resonancias magnéticas a las mujeres que utilizan los servicios del subsector público y afiliadas a prestadores privados que presenten riesgo alto de cáncer de mama, mediante solicitud del médico tratante a través de la web de Cudim.

Quedó instalada comisión de seguimiento de la gestión del permiso nacional de conducir por puntos
La comisión se reunirá en 25 días para analizar el desarrollo informático y otros temas vinculados a la implementación del nuevo sistema que, se prevé, comience a funcionar en 2026.

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos participó en la III Reunión del Mecanismo Bilateral de Diálogo Oceánico entre Uruguay y Argentina, realizada en Buenos Aires. El encuentro reafirmó el compromiso conjunto con la gestión sostenible del espacio marítimo compartido y la cooperación en investigación y manejo de los recursos marinos.

MGAP anunció cinco medidas para reforzar controles tras la detección de residuos de garrapaticidas en carne bovina
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó este lunes en conferencia de prensa una serie de medidas “integrales y de carácter inmediato” luego de que autoridades sanitarias de la República Popular China reportaran la detección de residuos de un garrapaticida por encima de los niveles autorizados en carne bovina exportada por Uruguay. Las autoridades confirmaron que China no suspendió a las plantas frigoríficas involucradas, pero exigió un informe técnico en un plazo de 45 días. Acceda a la transmisión de la conferencia y a la Resolución 311, en los enlaces.

