En una reciente reunión entre el Centro de Atención a las Víctimas de la Violencia y el Delito (CAVID) y la Dirección de Salud Mental de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), ambas instituciones alcanzaron un acuerdo para coordinar intervenciones psicológicas y asistenciales dirigidas a familiares de víctimas de violencia que no poseen acceso a la sanidad policial.
Ministerio del Interior y ASSE acuerdan apoyo integral en salud mental para víctimas de violencia y delito
El acuerdo, dirigido a los familiares que concurren al Centro de Atención a las Víctimas de la Violencia y el Delito (CAVID) y no les corresponde su atención en Sanidad Policial, abarca todo el país.
NACIONALES04/11/2024

La directora de CAVID, Patricia Rodríguez, destacó que el acuerdo busca responder a una preocupación de su equipo de psicólogos para asegurar que familiares de víctimas puedan recibir atención técnica, rápida y efectiva.
Esta colaboración permitirá que aquellas personas que, por no ser familiares directos de funcionarios policiales, no tengan acceso a la sanidad policial, puedan ser derivadas a ASSE para garantizar su tratamiento a largo plazo.
A nivel nacional, CAVID brinda asistencia, acompañamiento y seguimiento a los funcionarios policiales que han sido víctimas de hechos delictivos o situaciones de alto estrés, como homicidios o intervenciones violentas. Además, ofrece apoyo a sus familiares y compañeros, incluso en casos de enfermedades terminales o duelos complejos. Según la directora, “este trabajo conjunto asegura que los familiares de funcionarios afectados puedan ser atendidos de forma prioritaria y que exista un nexo directo entre los equipos de CAVID y los profesionales de ASSE”.
Con este convenio, el Ministerio del Interior refuerza su compromiso con el bienestar y la salud mental de sus funcionarios, incorporando nuevas herramientas de apoyo para aquellos que enfrentan situaciones traumáticas en el desempeño de su labor.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.

Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José
En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.