La Intendencia de Montevideo abrió un nuevo llamado a precios para la adjudicación de hasta 30 permisos para la prestación del servicio de transporte de personas en taxímetros accesibles.
Montevideo - Nuevo llamado a licitación para taxis accesibles
Las ofertas se reciben hasta el 13 de noviembre a la hora 10.
DEPARTAMENTALES 04/11/2024
Infopaís
Se reciben consultas hasta el 7 de noviembre y ofertas hasta el 13 de noviembre del año 2024, exclusivamente por el correo electrónico: [email protected].
La licitación permitirá ampliar la oferta de taxis accesibles en Montevideo, con unidades que tengan espacios para una o dos sillas de ruedas, con su respectivo sistema de seguridad.
Con lo recaudado a partir de este llamado, la Intendencia financiará la creación de un fondo de asistencia para la accesibilidad en taxis, que será equivalente a 41 fichas diurnas por cada viaje accesible realizado, según la tarifa vigente fijada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
A largo plazo, el fondo se mantendrá con el dinero proveniente del canon que pagan los permisarios de transporte oneroso de pasajeros por aplicaciones, por lo que no generará ningún costo extra para la administración.
Los vehículos que se afecten al servicio de taxi accesible deberán ser cero kilómetro y podrán realizar sus funciones hasta cumplir ocho años de antigüedad. Asimismo, podrán tener sistemas de propulsión a combustión o eléctrica. Serán exonerados del pago de la patente de rodados mientras continúen prestando servicio como taxi accesible.
Los oferentes deberán indicar en su oferta, al menos un servicio de radio taxi al cual estén asociados. Las solicitudes de taxis accesibles deben ser trazables y auditables. Cada solicitud de viaje accesible deberá atenderse antes de las dos horas de ser solicitado por el usuario y permitir una planificación máxima de siete días de recibida la solicitud de viaje accesible.
Se podrá cotizar hasta 5 permisos por persona física. En caso de superar los 30 permisos ofertados, se conformará una lista de reemplazos que tendrá una vigencia de un año.
Las personas adjudicatarias de los permisos contarán con un plazo de hasta 90 días corridos a partir de la fecha de notificación para poner a disposición los vehículos que corresponden en servicio.
El llamado a licitación puede consultarse en este enlace.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

