A partir del lunes 4 de noviembre, el Festival Pica! llega con un festival de artes escénicas dedicado a la danza, dirigido especialmente a las infancias y adolescencias. Organizado por el CCCC, la Dirección General de Cultura, a través de las áreas Cultura Artística y Promoción Cultural, y con el apoyo de la plataforma Ver Danzar, el festival ofrecerá una variada programación con muestras, grupos, talleres y espacios de reflexión.
Canelones - Festival Pica! y Educa Cultura en el Centro Cultural Ciudad de la Costa
Del 4 al 9 de noviembre, el Centro Cultural Ciudad de la Costa (CCCC) será escenario principal del Festival Pica! y la propuesta Educa Cultura, dos eventos que buscan fomentar el intercambio, la creación y la formación en el ámbito artístico y cultural.
DEPARTAMENTALES 04/11/2024
Infopaís
Por otro lado, el martes 5 de noviembre, se inaugura la primera edición de Educa Cultura, un evento educativo y cutural gratutito que busca visibilizar y potenciar las propuestas artísticas formativas de la región y donde participan además, la Dirección General de Desarrollo Humano, el Concejo de Niños y Niñas y el Municipio de Ciudad de la Costa.
La Coordinadora General del CCCC, Lic. Catalina Tölke, explicó que en el marco del programa ECOS-Cultura en territorio, que promueve una red de colaboración educativa y cultural entre instituciones públicas y privadas, así como organismos estatales y el Municipio de Ciudad de la Costa y el CCCC, se desarrollarán los dos eventos, buscando fomentar el acceso a la culturay reflexionar en torno a las artes y educación.
Educa Cultura celebra su primer encuentro en Ciudad de la Costa
Tölke manifestó que el objetivo de la feria artística Educa Cultura es difundir las propuestas de formación artística y cultural de la región con un enfoque en promover la continuidad educativa y el intercambio de experiencias formativas. Además, se busca revalorizar la profesionalización de las carreras artísticas como herramientas para la inclusión social y como un proyecto de vida viable para jóvenes de la comunidad.
Además, Tölke informó que, Educa Cultura está diseñado para todas las edades y contará con la participación de 50 instituciones, tanto públicas como privadas, de todos los niveles educativos (inicial, primaria, media, terciaria y universitara) y de educación no formal. Entre las 70 propuestas que integran el evento, los visitantes podrán encontrar: 25 stands de instituciones educativas y culturales, talleres, charlas y conversatorios, muestras artísticas en escenario y espectáculos artísticos, una variedad de propuestas en danza música y teatro. Durante el mes de noviembre, en el espacio expositivo del CCCC, se encuentra instalada una muestra plástica a cargo de la escuela de arte N°316 de Ciudad de la Costa.
Organizada por el CCCC y la Dirección de Promoción Cultural de la Intendencia de Canelones, ANEP y MIDES, también recibe el apoyo y colaboración de la Facultad de Artes, el ENFAS-SODRE, aportando a la creación de una red educativa y cultural que busca articular esfuerzos interinstitucionales y sectoriales.
Pica!
El Festival Pica! surge con el objetivo de abrir un espacio dedicado a la expresión artística de niños, niñas y adolescentes pero que podrá ser vivenciado por personas de todas las edades. A lo largo de la semana, se realizarán actividades que pondrán el foco en la creación colectiva, la puesta en escena y el aprendizaje compartido.
La Coordinadora del área de Infancia y Artes Escénicas del CCCC, Tec. Macarena Prada, informó que el festival contará con actividades que se extienden en diferentes espacios. En este caso, algunas de ellas se realizan dentro del Centro Cultural, mientras que otras se llevan a cabo en diferentes instituciones educativas.
El festival es un encuentro, que reúne tanto a instituciones educativas, formales y no formales, como organizaciones dedicadas a las artes escénicas, en particular a la danza. Esta parte de “encuentro” permite que las instituciones y grupos muestren su trabajo y establezcan conexiones. Además, habrá un ciclo de presentaciones que abarca obras de artes escénicas (seis en total) dirigidas especialmente a infancias y adolescencias, aunque abierta a todo público. Prada, enfatizó en el enfoque intergeneracional que se le quiere dar al festival para generar oportunidades al diálogo que propicie la reflexión y lograr transformarse en un espacio de escucha para las diferentes voces.
Para más detalles e inscripciones, se puede seguir la cuenta oficial en Instagram @cccc_canelonescultura.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

